
El domingo 13 de julio, el Club Regatas Concordia celebrará su 118º aniversario con una regata interna, como parte de los festejos bajo el lema "118 años Remando Juntos".
PREGONANDO PREGONANDO
La fuerte crítica de un exdirigente del Xeneize, hoy alejado de la fórmula oficialista, sobre la actualidad del club.
deportes03/03/2025Boca está atravesando la peor crisis futbolística desde que Juan Román Riquelme volvió a pisar el club como dirigente. Después de una inversión histórica de dinero para reforzar al plantel profesional, el equipo que hoy conduce Fernando Gago quedó eliminado de la Copa Libertadores y necesita repuntar para cumplir los objetivos que le quedan en este prematuro 2025.
En ese sentido, una de las voces que más duro le cayó a esta dirigencia por el resultado adverso contra Alianza Lima fue Martín Mendiguren, dirigente del corazón del amealismo que hoy se encuentra alejado de la actual gestión por la “grieta que existe en el club”.
“Yo creo que en el club hay una grieta enorme, no solo en el club, entre los hinchas. Se pelean la popular con la platea, no te dejan manifestar”, dijo en una entrevista para el programa radial Mundo Boca Radio. Luego continuó: “Me da la sensación de que mientras sigamos en este camino, es un jueguito para dos, entre Macri y Riquelme”.
“Hay que convocar a todos los dirigentes que tengan buena fe y cambiar el rumbo 180 grados. Que Román empiece a rodearse de dirigentes y gente buena que quiera lo mejor para el club”.
Jorge Amor Ameal junto a Martín Mendiguren. (Foto: @mmendiguren vía X)
En ese sentido, Mendiguren aseveró que “Boca hoy no tiene dirigentes”, pero luego volvió tras sus pasos y soltó: “Mentira, sí hay uno, y es Jorge (Ameal), pero no le dan bola”. Allí, hizo su análisis sobre la actual gestión y la preparación del ídolo tras haberse convertido en presidente de la institución azul y oro.
“El gran problema acá el club lo manejan Riquelme y el hermano (Cristian). Entonces si no hay dirigentes que tomen decisiones y le digan las cosas a Román es muy difícil. Román tiene que tener humildad y escuchar a quienes tiene al lado, si es que tiene a alguien”, sentenció.
Mendiguren llegó al el club de la Ribera desde 2019 para encargarse de la administración del deporte amateur en los pasillos de la Bombonera. “Nosotros queríamos cambiar lo que estaba mal y trabajamos mucho, pero ahora se desmadró. Yo estoy en las antípodas del macrismo, pero antes había dirigentes que -te guste o no- hacían cosas…”. Luego, reveló: “A Riquelme le he dicho cosas y por eso estoy acá y no estoy más en la Comisión”.
¿Cuándo termina el mandato de Juan Román Riquelme en Boca?
Los mandatos presidenciales en el fútbol argentino se renuevan cada cuatro años y admiten una única reelección desde que AFA modificó su estatuto a finales de 2014. Esto quiere decir que Juan Román Riquelme será presidente de Boca hasta diciembre de 2027, cuando deberá volver a llamarse a elecciones. Tendrá en ese momento la posibilidad de volver a presentarse como candidato, algo que sin dudas dependerá de cómo transcurran deportivamente los años que lo separan de ese evento.
Los títulos que ganó Boca con Riquelme como dirigente
Aunque Juan Román Riquelme todavía tiene nulo de títulos como presidente de Boca, sí ha festejado algunos desde que inició en sus funciones dirigenciales, con Jorge Amor Ameal en el mando institucional y él como máxima autoridad de las decisiones referidas al fútbol.
El primero fue la Superliga 2019/2020, tras el primer semestre de gestión. Luego fue la Copa Maradona 2022, Copa Argentina 2021, Copa de la Liga 2022, Liga Profesional 2022 y Supercopa Argentina 2022. En el plano internacional, la mejor campaña fue la que lo llevó a la final de la Copa Libertadores 2023, con Jorge Almirón como DT, en la que fue vencido por Fluminense.
El domingo 13 de julio, el Club Regatas Concordia celebrará su 118º aniversario con una regata interna, como parte de los festejos bajo el lema "118 años Remando Juntos".
Se presentó en el salón del 9°piso de Sede Central en conferencia de prensa, la XXII edición del Gran Premio Argentino Histórico.
Durante sábado 12 y domingo 13 de julio nuestra ciudad es sede de la 6ª fecha del Calendario Nadadores de Aguas Frias (NAF), en el acontecimiento denominado “Concordia Nada en Invierno”.
Este sábado desde las 15 horas en Colonia Ayuí se disputará la tercera fecha del Circuito Provincial de Duatlon “Jeep”, en una distancia Sprint. Esto significa que serán 5 kilómetros de Pedestrismo, 20 de Ciclismo y 2.500 metros de Pedestrismo.
Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén continúan liderando la tabla de posiciones del Torneo de Primera División B “Ramón Isla”, tras disputarse el fin de semana la primera fecha de la segunda rueda. Además, le sacaron más ventaja a sus escoltas, Ferro y Charrúas.
Pasó el Torneo de Primera División, denominado “Enzo Goya”, de la Liga Concordiense de Fútbol donde Defensores de Nebel fue justo campeón.
El Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol entra en la recta final. Es que este fin de semana jugará la fecha 14, o sea la del inicio de la segunda rueda y sin duda que comenzarán a definirse cosas o al menos a ir acomodándose, hablando de la tabla de posiciones y las pretensiones de cada uno.
La Selección Argentina de Fútbol Talla Baja regresa a Concordia, donde esta vez hará parte de su preparación para la Copa América que se disputará en Paraguay del 22 al 30 de noviembre del corriente año.
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, respaldó el accionar de la Aduana y ofreció una nueva explicación oficial sobre por qué no fueron inspeccionadas las 10 valijas que llegaron al país en un vuelo privado.
El economista de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, en comunicación con Canal E, adjudicó la suba del dólar a una reacción previsible combinada con factores estacionales, judiciales y de política monetaria.
El Estado nacional recibe hoy un golpe mortal. El poder ejecutivo ha anunciado la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.-
El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional, al considerar como “un grave error” la decisión de quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).
Pero los dirigentes tienen otra realidad, muy lejos de la demanda social.