PREGONANDO PREGONANDO

Presidentes de Brasil, Chile, Colombia y Paraguay confirmaron su participación en la asunción de Yamandú Orsi

Los presidentes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y República Dominicana, así como también el rey de España, viajarán a Montevideo para participar el próximo 1 de marzo en la investidura de Yamandú Orsi como nuevo presidente de Uruguay.

Mundo25/02/2025pregonandopregonando

Así lo anunció el futuro canciller uruguayo, Mario Lubetkin, quien detalló que por el momento no está confirmada la presencia del mandatario argentino, Javier Milei.

"Esta va a ser la ceremonia de mayor participación histórica desde que reinició la democracia, en 1985. Y me animaría a decir que es una de las participaciones de presidentes, primeros ministros y reyes más importante en número de las que han acontecido en América Latina y el Caribe, al menos en los últimos años", dijo.

En una rueda de prensa llevada a cabo en la sede del Poder Ejecutivo, Lubetkin también informó que otros presidentes que estarán en Montevideo serán los de Armenia y Alemania.

Este último mantendrá el domingo 2 de marzo un encuentro con Orsi, en el marco de una jornada que contará con diversas reuniones bilaterales.yamandu orsi

En el caso de Argentina, el futuro canciller recordó que las dos últimas elecciones llevadas a cabo en Uruguay no contaron con la presencia de los entonces mandatarios, Mauricio Macri (2015) y Alberto Fernández (2020). Explicó que esto se debe a que el 1 de marzo se lleva a cabo en ese país el comienzo del período de sesiones ordinarias del Parlamento.

Asimismo, señaló que países como Costa Rica, Ecuador, India, Italia, México y Portugal serán representados por ministros. En total serán 185 los representantes de 65 países, en una jornada que comenzará a las 13:00 y se llevará a cabo en el Palacio Legislativo y en la Plaza Independencia.

"Hemos mantenido esa tradición de Uruguay como país abierto, que invita a todos aquellos países con los cuales tenemos relaciones diplomáticas. Eso como criterio general", dijo Lubetkin.

Por otra parte, fue consultado por la decisión del actual presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, de no firmar las invitaciones a los Gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

"Naturalmente, no es que hemos quedado felices, porque preferíamos tener la invitación general, más allá de cuál fuera el país", dijo el futuro ministro, quien recordó que "los Gobiernos pasan y los Estados quedan".

Añadió que a los que tienen diplomáticos en Uruguay se les envió una nota de invitación.lula-mujica-orsi-topolansky

Te puede interesar
Lo más visto
iosper edificio parana

La Obra Social IOSPER no es botín político.

José Couceiro,
08/05/2025

En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares  más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.

logo_partido_justicialista

El PJ entrerriano rechazó la Ley Ficha Limpia

Prensa PJ E R
Entre Rios08/05/2025

Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.

futbol equipo

Fútbol Local YA ESTÁ TODO PROGRAMADO

pregonando
deportes08/05/2025

La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.