PREGONANDO PREGONANDO

La Rioja confirmó su default sobre bonos que vencen en 2028

La provincia cuyana enfrenta serias dificultades económicas y sigue negociando con los acreedores para poder reestructurar su deuda

Argentina25/02/2025pregonandopregonando

 La provincia de La Rioja confirmó que no abonará el cupón de intereses del "Bono Verde" con vencimiento en 2028 y que operó el lunes 24 de febrero.

Lo hizo a través de una nota que envío este lunes a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

En la nota indicó que no afrontará el pago dado que se encuentra "en proceso de negociación" con los acreedores.

Desde el gobierno de La Rioja justificaron la medida y advirtieron que sólo se llegará a un arreglo en caso que se acepte "renegociar en términos de beneficio para la provincia y calificaron de "mamarracho" la emisión de 2016.

La Rioja en default: crecimiento en energía renovableRicardo Clemente Quintela
"Gracias a eso crecemos en megavatios. Cuando se acepte renegociar en términos de beneficio para todos se podrá cancelar ese mamarracho que se produzco en 2016. Hoy seguimos creciendo en energía renovable", señaló el ministro de Producción y Ambiente de La Rioja, Ernesto Pérez en su cuenta de "X".

"Se pidió guita a 12% cuando la tasa no superaba el 4% vamos muchachos hagan bien las cosas. El único bono renegociándose lo otro se paga puntualmente. Pónganse las pilas capo", le contestó Pérez a un usuario que cuestionó la decisión oficial.

El Bono Verde tiene como destino la financiación del Parque Eólico Arauco y su vencimiento está fijado para 2028.  

La emisión original vencía en 2027 y fue reestructurada en 2021. El título tiene un rendimiento anual del 8,5% y un valor total de u$s318,4 millones de dólares.

Demandas y fallos judiciales
La situación de default de La Rioja no se limita a las conversaciones con los acreedores. En 2024, la provincia fue demandada en los tribunales de Nueva York por los tenedores de bonos, quienes reclamaron el cumplimiento de los pagos de intereses y capital. En agosto de 2024, los acreedores demandaron un juicio sumario en el Distrito Sur de Nueva York.

El caso de La Rioja fue particularmente polémico, dado que la provincia utilizó la mayoría de los ingresos provenientes de los bonos verdes para financiar la construcción del Parque Eólico Arauco, a través de la empresa provincial Parque Eólico Arauco S.A. Posteriormente, La Rioja vendió el 100% de una de sus subsidiarias, Vientos de Arauco Renovables, a Pampa Energía S.A. por 171 millones de dólares. A pesar de este ingreso, la provincia no cumplió con el pago de sus obligaciones, lo que generó el rechazo de los bonistas.

A raíz de estos incumplimientos, en septiembre de 2024, la justicia de Estados Unidos dictó un fallo que obligó a La Rioja a pagar a los bonistas casi 40 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios. Este fallo también estableció que la provincia debía abonar intereses diarios por cada día de retraso en los pagos. La sentencia fue dictada por la jueza Jessica Clarke, quien consideró que la actitud del gobierno provincial ante sus compromisos había causado un daño directo a los inversores.

Te puede interesar
patricia bullrich

Bullrich sobre la detención de Grabois: “Se terminó el vale todo”

Panorama Directo
Argentina07/06/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que “se terminó el vale todo” tras la toma del Instituto Juan Domingo Perón por parte del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado durante el operativo de desalojo realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Recoleta.

eternauta

Demasiado silencio que comienza a ceder

pregonando
Argentina02/06/2025

La defección estratégica que normalmente se les atribuye a sectores del Poder Judicial cuando ciertos jueces solo agilizan las causas contra el gobierno de turno hacia el final de su mandato, cuando ya no tiene la misma capacidad de daño, en el primer año y medio de Milei fue patrimonio de parte no menor de la dirigencia.

Lo más visto
iosper edificio parana

IOSPER...FORMULAN DENUNCIA PENAL.  SEÑOR FISCAL:

pregonando
Policiales04/06/2025

Rubén Darío ALBARENQUE, D.N.I. 12.284.898 (N° afiliación 27-9164-4709-9) con domicilio real en calle Los Jacarandaes N° 1.064; Graciela Susana BENAVIDEZ, D.N.I. 12.729749 (N° afiliación 61-6973-2849-0, con domicilio real en calle Pérez Colman N° 353; José Reinaldo COLLI, D.N.I. 10.229.740 (N° afiliado 98-8783-3996-7), con domicilio real en calle Courreges N°229;...

ministro roncaglia

EL MINISTRO RONCAGLIA Y EL INTENDENTE AZCUÉ COMPARTIERON UNA JORNADA DE TRABAJO EN LA CIUDAD

pregonando
Policiales11/06/2025

El Intendente Francisco Azcué y el Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia Néstor Roncaglia compartieron este martes una agenda de actividades en nuestra ciudad que incluyó visitas y reuniones en la Jefatura Departamental Concordia de la Policía y las secciones Motorizadas, Montada, Canina y Delitos Rurales, acompañados por el Jefe de la Policía de Entre Ríos Comisario General Claudio González y el jefe Departamental  Comisario José María Rosatelli.