
Desde que asumieron Javier Milei y Luis Caputo, la deuda aumentó más de USD 35.000 millones
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones.
PREGONANDO PREGONANDO
La denuncia presentada ante las autoridades estadounidenses fue realizada por Moyano & Asociados, un estudio jurídico argentino especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, el cual también le dio aviso a la Comisión de Valores estadounidense (SEC).
Argentina18/02/2025El escándalo por la criptomoneda $LIBRA que involucra directamente al presidente Javier Milei tuvo repercusión también en Estados Unidos, donde denunciaron al mandatario argentino ante el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
En el "reporte de operaciones criminales" se apunta directamente contra el mandatario libertario, a quien se acusa de tener un rol central en la operación que generó ganancias ilícitas de entre 80 y 100 millones de dólares, al igual que el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los argentinos con raíces españolas Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
Los abogados del estudio mencionado representan en su mayoría a inversores argentinos, aunque se encuentran al tanto de que hay "miles" de afectados, varios de ellos de origen estadounidense.
"Requerimos al Departamento de Justicia que investigue el rol del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en esta estafa, dado que la ha promovido y en el pasado promovió varios emprendimientos que resultaron estafas", se indicó en la denuncia.
El ultimatum de Hayden Davis a Javier Milei por el escándalo $Libra: "Le di una ventana de 48 horas"
Los datos que respaldarían la denuncia en territorio estadounidense, según el abogado Mariano Moyano Rodríguez, son los siguientes:
Ciudadanos estadounidenses o con residencia en Estados Unidos, quienes invirtieron desde allí, resultaron afectados.
La plataforma empleada para la presunta estada, "Kip Protocol" fue desarrollada en Estados Unidos y la empresa controlante, Kip Network Inc. fue registrada en Kansas City, Missouri.
Kip Network Inc. y Kelsen Ventures, otra firma vinculada, no están registradas ni autorizada ante la (SEC) para operar como vehículos financieros.
No se establecen políticas anti-lavado ni se solicitan documentos de identidad para que potenciales clientes abran una cuenta en la plataforma KIP.
Kelsen Venturs y su presunto dueño, Hayden Mark Davis, se presentaron como de origen estadounidense.
No resulta fácil acceder a información certera de Kelsen Venturs y su propietario. La compañía no se encuentra en registros comerciales o societarios disponibles, mientras que de su dueño tampoco se encuentran datos relevantes.
En paralelo, en Argentina, tras un sorteo en el Juzgado Federal, la investigación quedó en manos de la jueza María Servini.
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones.
Probablemente sea la principal concentración del peronismo desde que CFK dejó el gobierno. Pero cabe preguntarse si la desigual presencia de la dirigencia peronista no augura que la expectativa kirchnerista respecto a la unidad sea apenas una ilusión.
El círculo rojo teme que el respaldo popular por la exclusión política de la expresidenta no sólo reviva al peronismo, sino que debilite a los jueces que deben ser el “paraguas” de la seguridad jurídica de los negocios.
En abril, los números fiscales del sector público nacional mejoraron respecto a lo acontecido en meses previos. En ese mes, los ingresos subieron un 3,4% interanual en términos reales, frente al crecimiento del 1,3% registrado en el acumulado del primer cuatrimestre.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que “se terminó el vale todo” tras la toma del Instituto Juan Domingo Perón por parte del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado durante el operativo de desalojo realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Recoleta.
La Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (ASUBA) emitió una carta pública dirigida al ministro de Defensa, Luis Petri, para expresar su "profunda indignación" ante la falta de respuestas estructurales a los reclamos del personal militar.
El instituto que fue la primera casa del presidente Perón y funcionaba como un museo y centro cultural había sido cerrado por el Gobierno para ahorrar gastos. El Partido Peronista había solicitado hacerse cargo del lugar.
El púgil de Concordia Leandro “Musculito” Blanc viajó esta semana a Inglaterra, donde este sábado tendrá un duro combate a celebrarse en Birmingham.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
El Dr. Carlos Albisu, quien asumirá su mandato el próximo 10 de julio, compartió sus perspectivas sobre los desafíos apremiantes y el futuro prometedor de la ciudad.
La Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves un planteo presentado por los abogados del Correo Argentino S.A., perteneciente al Grupo Macri, que buscaba apartar a dos camaristas federales por presunta falta de imparcialidad.
El máximo organismo del fútbol publicó un reporte sobre los 32 participantes del Mundial de Clubes 2025 y ratifica que el Millonario no tiene comparación.