


La inflación la produce desde siempre el Estado famélico y los corruptos funcionarios
(De sowe para ByN) La verdad es que preocupa desde siempre el tema de productos frescos importados; tomates; cítricos; cebollas; yerba mate; vinos; pimientos...etc. etc.
Argentina28/01/2025 SOWE para ByN

Pero es un tema de vieja data y de largo análisis económico y social, ya los argentinos lo vivieron en la época “gloriosa” de la nefasta dictadura, de la mano de José M de Hoz, le siguieron los excelentes ministros que tuvo Ricardito Alfonsín, como olvidar los sabrosos pollos de Mazorin o las deliciosas naranjas de Israel; luego siguió la economía libre de mercado, con el otro nefasto llamado Domingo Cavallo y su gran plan de la convertibilidad.
Recordar que a muchos políticos chantas, coimeros y oportunistas, no les importo él o los problemas de los que apuestan a producir.
Pero no es del ahora reciente, por lo poco que se sabe, desde la época de (Jorge) Busti (1985) en que vino a la zona Alberto Atum Esquef Chibene, con la intención que inversores italianos invirtieran en el rubro frutihorticola, pero, aparecieron los coimeros y oportunistas (como el nombrado como “órgano sexual”) y arruinaron todo. Haciendo que este gestor inversor se fuera a la vecina ciudad uruguaya, lugar que desde entonces pululan los productores frutihorticolas.
Aquí en Concordia, se formaron seudas cooperativas, curros de algunos y los verdaderos dineros fueron invertidos en la región del Uruguay, otros fueron para Formosa, pero nada quedó en Concordia.
Hoy como ayer nos invaden productos importados que deberían estar siendo producidos por los productores nuestros, pero los impuestos e insumos son de muy elevados costos, favoreciendo las importaciones destruyendo la producción local.
Según los que saben, en diciembre de 2024 creció 82% el ingreso al país de alimentos frescos y elaborados destruyendo a los que se producen a nivel local.
Entre los alimentos que se están importando se incluyen limones, cebollas, tomates, zanahorias, yerba mate y vino, etc.
Las importaciones de estos alimentos crecieron en el último año entre 100 y 6000%.
Pero la cosa no mejora, los salarios ya no alcanzan para adquirir los elementos esenciales de la canasta familiar.
La inflación la produce desde siempre el Estado famélico, que sólo le interesa recaudar para los gastos de los funcionarios de turno.
Los servicios cada vez más elevados; impuestos muy pero muy elevados y el pueblo tiene que sufrir como siempre, el faltante de buena atención en salud, rutas transitables y encima pagando el peajes a quienes deberían mantenerlas en buen estado; energía eléctrica carísima para el resto de los argentinos, mientras los “hermanitos” porteños gozan de todo lo bueno y barato que Argentina produce..
Fuente: SOWE para ByN


Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

La protesta pacífica que sorprendió a todos y que el Gobierno quería reprimir otra vez, con un Congreso blindado
A pesar de las expectativas de enfrentamientos, los jubilados mantuvieron una protesta pacífica frente al Congreso.

Volvió una noche. Como un fantasma del viejo pasado. En el tango están siempre las respuestas. No es la ajada mujer de la letra, es el dólar ese fantasma recurrente que asuela a los argentinos, aparece en los titulares y circula de boca en boca; que en una semana inició un peligroso deslizamiento y en apariencia, luego del dictamen ayer en Diputados para el futuro acuerdo con el FMI, quedará atrapado en el desaguadero, inmóvil o retrocediendo.

Ayer, (19/03/2025) en el Congreso Nacional, una mayoría circunstancial de 129 diputados, con dudoso sentido de pertenencia y muy complacientes, aprobaron un vergonzoso endeudamiento del país con el F.M.I., sin que se conozcan el monto y las condiciones del mismo.

Tras una sesión al rojo vivo, Milei logró ratificar en Diputados el DNU del acuerdo con el FMI
Hubo gritos, insultos, chicanas, silbidos. Hubo un intento de levantar el amplio operativo policial en las calles por la nueva protesta de jubilados.




SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DEL PEAJE.- POSIBLE CIERRE DE UNA EMPRESA VIAL: UNA RUTA HACIA EL ABISMO.-
Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.- Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.-

Ramón Cabrera militante social de Concordia, nunca baja los brazos, en la lucha por mejorar algo en su ciudad y en su entorno, en dialogo franco y con dolor comentaba sobre la marcha de los jubilados este 19/03 a ByN.

Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-

La institución mexicana comunicó que desde FIFA les hicieron saber que uno de los clubes no podrá disputar el torneo, aunque apelarán.