
Anoche (03/11/2025), minutos antes de las 24.00 hs, se produjo una interrupción en el suministro de energía que afectó a un sector del barrio de La Bianca.


PREGONANDO PREGONANDO


Debido a la reciente aparición de defaults financieros y comerciales de empresas asociadas con el negocio agropecuario, Rizobacter Argentina S.A. procedió a adquirir Obligaciones Negociables (ON) propias de la “serie VIII Clase A” por un valor nominal de 2.703.052 dólares.
campo14/01/2025 bichos de campo

Por esa recompra, la compañía elaboradora de agroinsumos informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que “consecuentemente se reducirá el monto de listado de las ON serie VIII Clase A de la suma de 21.507.633 a 16.394.706 dólares, siendo dicho monto el nuevo valor nominal en circulación”.

“Una vez efectuada la cancelación parcial de listado de las ON serie VIII Clase A que se encuentran en poder de la sociedad y considerando el pago efectuado el 10 de Agosto de 2024 correspondiente al 25% del valor nominal emitido, el valor residual ascenderá a 12.296.029 dólares”, añadió.
En una situación normal, esa operación no tiene sentido alguna porque implica que la empresa está resignando liquidez por nada. Pero en la actual coyuntura, con rumores de todo calibre corriendo por redes sociales luego del default de Surcos, Los Grobo Agropecuaria y Agrofina, Rizobacter, controlada por Bioceres Crop Solutions Corp, decidió dar una señal al mercado financiero para comunicar que se encuentra sólida financieramente. En otras palabras: que no todo es lo mismo.
El hecho de haber hecho esa demostración no implica que la empresa no tenga desafíos por delante. El último informe de la agencia de calificaciones Fix, correspondiente al pasado 20 de noviembre, indicaba que “Rizobacter opera con un nivel de liquidez ajustada” y que la empresa “fija los precios de sus productos en dólares mientras que sus costos son mayormente fijados en pesos, por lo que apreciaciones del tipo real de cambio tienen implicancias negativas para la compañía”.
Durante el 2024 el segmento de mayor participación de ventas fue el de protección de cultivos (adyuvantes principalmente), con un 47% del total; luego le sigue el segmento de nutrición de cultivos (inoculantes y fertilizantes), representando un 35% de las ventas. Por último, el segmento de semillas y productos integrados representó un 18% de las ventas.
Rizobacter se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de agroinsumos microbiológicos para la protección y nutrición de cultivos, entre los que se incluyen fertilizantes, inoculantes y coadyuvantes La compañía es líder en la categoría inoculantes de soja, teniendo un 23% de participación de mercado mundial

Anoche (03/11/2025), minutos antes de las 24.00 hs, se produjo una interrupción en el suministro de energía que afectó a un sector del barrio de La Bianca.

Buenos Aires, noviembre de 2025 – AmCham Argentina (la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en el país) y la Escuela de Posgrados en Comunicación (EPC) de la Universidad Austral presentaron los Resultados 2025 de Key Communication Indicators (KCI), la herramienta de diagnóstico y medición de la performance de comunicación corporativa que ambas instituciones cocrean desde 2017.

La llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior despierta expectativas en el PRO por su experiencia, pero no garantiza un acercamiento real entre Mauricio Macri y La Libertad Avanza, cuyos vínculos siguen siendo complejos y en plena redefinición.

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación. La enfermedad causó cinco fallecimientos en menores de dos años y puede haber cientos de casos sin diagnosticar

El hecho de intervenir el tipo de cambio (el “precio del dólar”) para usar esa herramienta como “ancla” inflacionaria genera situaciones insólitas.

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la siembra de arroz alcanza el 84% del área prevista, mientras que el sorgo registra un avance del 16% con una marcada reducción de superficie respecto al ciclo anterior.

En esta primera rueda, el mercado de granos local exhibió un pulso comercial alineado al cierre de la semana anterior.

El Consejo Agroindustrial Argentino prepara una ofensiva legislativa para impulsar el empleo y las exportaciones Con la mirada puesta en el nuevo escenario político que se abrirá el 11 de diciembre, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se alista para volver a poner al sector en el centro del debate nacional.

La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

El dirigente de Gobernador Echagüe, proveniente de la Cooperativa de León Solá del departamento Rosario del Tala, es el nuevo presidente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (CAFER).

En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.



La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

En esta primera rueda, el mercado de granos local exhibió un pulso comercial alineado al cierre de la semana anterior.

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

El gobierno de la provincia de Santa Fe tomó una medida drástica e inédita para intentar salvar el recurso ictícola del Paraná. Suspendió por un año calendario “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación” que provenga de la captura silvestre en sus aguas.

Anoche (03/11/2025), minutos antes de las 24.00 hs, se produjo una interrupción en el suministro de energía que afectó a un sector del barrio de La Bianca.

