
_Bonato y Bonato celebra sus 45 años con músicos invitados y sorteos_
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
PREGONANDO PREGONANDO
Mediante la publicación del Decreto 17/2025 en el Boletín Oficial, el Gobierno autorizó al presidente Javier Milei a ausentarse del país hasta que el Congreso apruebe la ley correspondiente de viajes oficiales para cumplir asistir a la asunción de Donald Trump a la Casa Blanca y al Foro Económico Mundial de Davos.
Argentina09/01/2025“Autorízase al titular del Poder Ejecutivo Nacional a ausentarse del país, cuando razones de gobierno lo requieran, hasta tanto se apruebe la ley correspondiente al año 2025”, indica la medida que lleva la firma de Milei y de todos los ministros.
De acuerdo al documento, el permiso de viaje permite que el Presidente represente al Estado argentino en el ámbito internacional y señala esta tarea como “impostergable e imprescindible para el mejor posicionamiento de nuestro País dentro del concierto de las naciones”.
Además, desde el Gobierno justificaron que hasta tanto se sancione la ley que otorgue el permiso para que el titular del Poder Ejecutivo pueda ausentarse del país, se deben adoptar “las medidas constitucionalmente habilitadas para que el Presidente pueda desenvolverse en su calidad de jefe de Estado”.
Trump invitó a Bolsonaro a su toma de posesión y el exmandatario pidió permiso para salir de Brasil
El mandatario se ausentará del territorio nacional entre el 17 y 24 de enero para realizar su primer viaje oficial del año y participar de la toma de posesión del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. Luego de su paso por el Capitolio estadounidense, Milei finalizará el recorrido en Suiza para formar parte del Foro de Davos, donde pronunciará un discurso.
Asunción de Donald Trump y Foro de Davos: cómo será primer viaje presidencial del año
Se prevé que Milei viaje acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el canciller Gerardo Werthein. Desde Casa Rosada estiman que la comitiva podría viajar el viernes 17 por la noche o el sábado 17, y aterrizará en Washington a bordo del avión presidencial Arg-01 para asistir a la asunción del republicano el próximo lunes 20 de enero.
El jefe de Estado se encontrará en la ceremonia con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dos de los mandatarios más afines al libertario por su visión ideológica. A su vez, el presidente Milei espera avanzar en un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, como le comunicó al diario The Wall Street Journal el pasado mes de diciembre.
Según el entorno presidencial, Milei tenía previsto visitar Israel nuevamente en enero para afianzar la relación con el país que el propio Presidente considera un socio estratégico en su agenda de política exterior. Sin embargo, la invitación de Trump, realizada durante la visita de Milei a la casa del presidente electo en Mar-a-Lago, Florida, modificó los planes originales.
Luis Caputo y Javier Milei durante un viaje oficial a Estados Unidos en julio de 2024
Con el foco en las negociaciones de un nuevo acuerdo con el Foro Monetario Internacional, el ministro Caputo regresará de sus vacaciones y participará del viaje oficial. Si bien no está previsto que el funcionario tenga una agenda propia en los Estados Unidos, en su última visita al país en noviembre, mantuvo reuniones con inversores.
Desde la capital estadounidense, la comitiva se dirigirá a Suiza para asistir por segunda vez al Foro Económico Mundial, que se realizará en Davos entre el 20 y el 24 de enero y suele tener como invitados a las principales autoridades del Fondo.
Hace un año y a menos de un mes de asumir la presidencia, Milei se presentó por primera vez en el evento y aseguró: “Occidente está en peligro porque los líderes que lo tienen que defender están cooptados por el socialismo". Desde el Gobierno confirmaron que, en esta edición, el mandatario criticará la Agenda 2030 en una dura disertación.
TV/fl
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
Se declara la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y se ordena la ANSES recalcular los haberes de una jubilada aplicando el índice de inflación del INDEC (IPC), garantizando la efectiva movilidad previsional conforme los estándares constitucionales y convencionales.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
Se declara la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y se ordena la ANSES recalcular los haberes de una jubilada aplicando el índice de inflación del INDEC (IPC), garantizando la efectiva movilidad previsional conforme los estándares constitucionales y convencionales.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Mientras el Palacio de Hacienda insiste en que el tipo de cambio flota libremente, Caputo y Quirno detallan compras millonarias de divisas que coinciden con la suba del dólar.
Según el titular de la entidad financiera, Daniel Tillard, se llevan ahorrados $139.481.510. Además, prevé modificaciones claves para la atención a Pymes
Los legisladores de la UCR, Abad y Banfi, anunciaron que insistirán en el Congreso.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
La Selección Argentina de Fútbol Talla Baja regresa a Concordia, donde esta vez hará parte de su preparación para la Copa América que se disputará en Paraguay del 22 al 30 de noviembre del corriente año.
Refuncionalización de Centros de Jóvenes y Adultos: Una Oportunidad para la Educación Inclusiva*
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".