
Este jueves 03 de abril, se llevará a cabo la 5ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante
PREGONANDO PREGONANDO
(ByN) En dialogo con Franco Álvarez, Delegado Zonal de SUGARA (Sindicato Único de Guardavidas de la Nación Argentina) comentaba a ByN, sobre la reciente reunión realizada en SADOP “fue muy importante porque estamos en conflicto con el municipio,...
Concordia27/12/2024 ByN...desde hace un tiempo, donde intentamos con un amparo, para que las cosas se hagan como la Ley dice y como somos respetuosos de la Justicia, el Juez Laboral N 4 dictamino que a nuestro Amparo no le daría lugar, y dictamino una nueva Revalida para los compañeros”-Comentó Franco “Nuestros reclamos son que la Reválida sea tomada por una Escuela de Guardavidas, como dice el Artículo 5 de la Ley, el Juez interpreto la Ley a su manera y desestimó nuestro amparo, dándole a la provincia la potestad de tomar la Reválida a través de la Dirección de Deportes, y como lo dictamino un juez, el gremio esta aquí en la lucha y se va amparar en lo que el juez dictamino”.
En cuanto a los requisitos “nosotros estamos peleando para que el rubro guardavidas sea evaluado por gente idónea en el tema, por gente que sabe, cómo instructores, diplomados, licenciados en lo que es entrenamientos para guardavidas y como dice la Ley en su Artículo N 5”
Es de destacar que el art. 18 del CCT N.º 179/91 dice “El trabajador guardavidas gozará de la estabilidad en su cargo mientras cumpla con las exigencias fijadas ya que la relación laboral continúa latente” dando muestras que el CCT que rige la actividad de los guardavidas en todo el territorio nacional no tiene validez en la ciudad de Concordia. Hecho muy lamentable, por No reconocer la LEY.
En cuanto al dictado de los cursos Álvarez expreso “hoy lo cursos los dicta la Escuela de Guardavidas, en Concordia hay dos escuelas de guardavidas que están habilitadas y reconocidas por el Concejo General de Educación. El Juez no dio lugar a esas escuelas de guardavidas, vino gente de la provincia destinada a deportes, no sabemos que cargos tienen, no sabemos que funciones cumplen, es la provincia la que toma esa Revalida. Que dice que en 4 minutos si no cumplís con la prueba te puede dejar afuera los 25/30 años de antigüedad; como tienen varios compañeros, sabemos que vienen para que la gente grande no trabaje más en la playa”
En cuanto a los porque esta toma de medidas respondió el delegado “es un poco, de todo un poco, la explicación es que no sólo tiene que estar bien el guardavida, porque, el guardavida es mucho más que una condición física, es más que un nadador; un guardavida se prepara todo el año con cursos, el trato con la gente, es el especialista (el más grande) en el uso de RCP enseñarles a los chicos nuevos que ingresan a la playa; porque no es fácil trabajar en nuestras playas de Concordia”, continuo Álvarez “los guardavidas con más edad (como yo por ejemplo) son de mucha experiencia en el trabajo; saber en qué momento están por tener un peligro; esta por suceder algún hecho, y dejar en claro a la comunidad que un buen guardavida no es el que más rescata sino que es el que y trabaja en la prevención; aquel que sabe prevenir un accidente”
En cuanto a los rescates de personas Álvarez “Comento que “hace más de 30 años que Concordia no sufre ningún ahogado, ni ningún ahogamiento en playas habilitadas, quiere decir que el trabajo del guardavida se estuvo haciendo al pie de la letra”
Sobre los reclamos el Delegado de SUGARA expreso “nosotros estamos dispuestos al dialogo, jamás fuimos a una mesa a sentarnos para decir cuales eran nuestras propuestas y escuchar las propuestas del municipio, pedimos por ventanilla, se abrió un expediente, pero nunca jamás nos atendieron cuatro meses pidiendo que nos atiendan, ni el Intendente, ni el señor Saure, jamás fuimos convocados”. Continuo “Tampoco quisimos llegar a lo judicial, porque es un gasto que tenemos que pagar en vez de comprar elementos para los guardavidas, gastos innecesarios, siendo que con un simple dialogo, diciendo el municipio que pretende esto y los guardavidas pretenden esto para llegar a un punto intermedio, un acuerdo, esa era nuestra intención”
Por ultimo expreso “no tenemos un escalafón municipal como guardavida, desde los años que Concordia es turística, desde que se usan las playas, no hay un escalafón en la provincia, entonces para exigir la Ley de Revalida estamos presentes, pero para darle al empleado público, (el guardavida,) ese beneficio de poder jubilarse no existe, siendo que hace más de 20 años aportamos a la Caja de Jubilaciones de la Provincia, hoy nosotros somos contratados con aportes y nos descuentan los cinco meses para la jubilación y no nos jubilamos como guardavidas. Se nos han muerto compañeros que ni siquiera han sido reconocidos por el municipio ni con una simple corona, entonces todos los viejos llegan a ese camino, 40/30 años dedicados al municipio, pero si te exigen que estés en tiempo perfecto, que entrenemos, y si el viejo llega a viejo no tiene una jubilación. Dale que sea el encargado, que sea coordinador, que se encargue de la radio, que maneje la lancha, que controle a los compañeros, que enseñen, que dicten cursos. Hay montones de cosas que podés necesitar de una persona con experiencias y que llego a cierta edad “
Fuente: ByN Fotos ByN
Este jueves 03 de abril, se llevará a cabo la 5ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante
Este lunes, el Intendente Francisco Azcué estuvo en el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de nuestra ciudad, donde les dio la bienvenida a los integrantes de la Delegación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que cumplirá funciones en el lugar.
Este viernes, con la presencia del Intendente Francisco Azcué y luego de la renovación de un convenio con la Universidad Autónoma de Entre Ríos, comenzó el “Curso de Cuidadores Domiciliarios de Personas Mayores”.
Desde el Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (EDACC) se anunció que este próximo 31 de marzo, en virtud del contrato suscripto entre la Provincia de Entre Ríos y la UTE contratista, estarán finalizados los trabajos llevados adelante en el marco de la obra “Diseño, construcción y readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de la Ciudad de Concordia”.
Se puso en marcha el Programa Parque Huertas Comunitarias: "Una forma de fortalecer la soberanía alimentaria y generar trabajo genuino", anunció la concejal Amiano, coautora del proyecto.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a
Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, le acercamos información relacionada a la Siniestralidad en Rutas Provinciales y Nacionales que integran nuestra jurisdicción como así también acciones preventivas y/o intervenciones por delitos constatados en los Puestos de Control Vial dentro del territorio provincial.
En el dialogo con Carlos “Beto” Pellichero, ByN quiso saber de las actividades que este importante productor/viverista del Departamento Concordia realiza en un emprendimiento, que viene desde muy lejos, su abuelo y padre fueron quienes lo introdujeron en esta actividad, la que hoy con orgullo continua con sus hijos y yerno.
El Frente Entrerriano Federal invita a toda la comunidad a la presentación del libro “Mujeres en marcha”, de Sara Liponezky de Amavet, un evento de gran relevancia cultural que se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 19:00 horas en Arandú Espacio Cultural, ubicado en La Rioja 468 de Concordia.
La concejala Carolina Amiano (PJ) cruzó con dureza a su par Felipe Sastre (PRO), acusándolo de repetir “el libreto trillado de la derecha” al responsabilizar al peronismo por la pobreza en Concordia en una nota para la televisión local, que el mismo concejal se encargó luego de difundir por sus redes sociales.