PREGONANDO PREGONANDO

Parque huertas comunitarias

Se puso en marcha el Programa Parque Huertas Comunitarias: "Una forma de fortalecer la soberanía alimentaria y generar trabajo genuino", anunció la concejal Amiano, coautora del proyecto.

Concordia27/03/2025pregonandopregonando
huertas comunitarias
huertas comunitarias

Con la presencia de vecinos, representantes municipales y organizaciones locales, Concordia dio ayer un paso significativo en la promoción de la agroecología y la seguridad alimentaria con la puesta en marcha del Programa Parque Huertas Comunitarias. La iniciativa, impulsada por la concejala Carolina Amiano del bloque peronista junto a su par Guillermo Satalía Méndez, fue aprobada a través de la ordenanza Nº 38.374 y tuvo su primer encuentro el miércoles 26 de marzo en las instalaciones del SEDRONAR, en los barrios Los Mirlos y Los Ruiseñores.

El programa tiene como objetivo principal fomentar la autoproducción de alimentos en terrenos cedidos por el municipio a través del Instituto de Vivienda y Tierra Autárquico Municipal (Invytam), promoviendo el cultivo de frutas y hortalizas con técnicas agroecológicas. Además de garantizar el acceso a alimentos frescos y saludables, busca fortalecer lazos comunitarios y generar oportunidades de empleo mediante capacitaciones en producción agrícola sostenible.

"La agroecología no es solo una alternativa productiva, sino una forma de fortalecer la soberanía alimentaria y generar trabajo genuino. Queremos que las familias puedan cultivar sus propios alimentos, que los jóvenes aprendan un oficio y que los barrios tengan espacios de encuentro y aprendizaje", expresó la concejala Carolina Amiano durante el lanzamiento del programa.

Un proyecto integral para la producción y comercialización agroecológica
Entre los principales ejes del Parque Huertas Comunitarias, se destacan:

✔️ Acceso a alimentos saludables y sin agroquímicos, priorizando el cultivo sin productos fitosanitarios y con métodos naturales de abonado y control de plagas.
✔️ Creación de espacios de trabajo colectivo, fomentando la inserción laboral de sectores vulnerables.
✔️ Capacitación en agroecología, compostaje, floricultura y silvicultura urbana, promoviendo el desarrollo de oficios ligados a la producción sostenible.
✔️ Fortalecimiento de la economía popular, con la creación de una red de producción y comercialización de productos agroecológicos.

Para garantizar la continuidad y desarrollo del programa, se establecerá una Comisión de Seguimiento, conformada por la Secretaría de Producción, el Concejo Deliberante y el Consejo Asesor Municipal Agroecológico (CAAM). Este último cuenta con el respaldo de instituciones como INTA, INTI, la Facultad de Alimentos, UTN, ICAB, CAFESG, SENASA y CONICET, además de organizaciones de productores y consumidores.

Te puede interesar
Concejales dloque PJ

La motosierra sí arranca y sobre los más vulnerables

Concejales Justicialista de Concordia
Concordia11/06/2025

Las recientes declaraciones del intendente Francisco Azcué reflejan una preocupante confusión entre el relato y la realidad. Mientras se indigna por los niveles de pobreza en Concordia y dice defender la justicia social, su gestión recorta precisamente allí donde más se necesita: en los sectores más vulnerables.

municipalidad de concordia

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia11/06/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita al Sr. Calabresse Gerardo, propietario del inmueble ubicado en calle P. J. Odiard N°2890 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

guillermo satalia mendez

Satalia "el Nene Lagraña, padre de la Concejal oficialista, entonces es un "CLIENTE POLITICO"

ByN
Concordia09/06/2025

Dialogamos con el Concejal Guillermo Satalia Méndez quien le comentaba a ByN,  sobre la última reunión del HCD “en dicha reunión deje expresado mi solidaridad y repudio contra  los despidos que se están efectuando en las distintas áreas de la Municipalidad, pero sobre todo en los CDI, por el rol que cumplen en la ciudad de Concordia, en los distintos barrios, y por sobre todas las cosas, estos trabajdores, muchos de ellos, cumplen distintos horarios, dándole contención a tantas familias.

Lo más visto
iosper edificio parana

IOSPER...FORMULAN DENUNCIA PENAL.  SEÑOR FISCAL:

pregonando
Policiales04/06/2025

Rubén Darío ALBARENQUE, D.N.I. 12.284.898 (N° afiliación 27-9164-4709-9) con domicilio real en calle Los Jacarandaes N° 1.064; Graciela Susana BENAVIDEZ, D.N.I. 12.729749 (N° afiliación 61-6973-2849-0, con domicilio real en calle Pérez Colman N° 353; José Reinaldo COLLI, D.N.I. 10.229.740 (N° afiliado 98-8783-3996-7), con domicilio real en calle Courreges N°229;...

guillermo satalia mendez

Satalia "el Nene Lagraña, padre de la Concejal oficialista, entonces es un "CLIENTE POLITICO"

ByN
Concordia09/06/2025

Dialogamos con el Concejal Guillermo Satalia Méndez quien le comentaba a ByN,  sobre la última reunión del HCD “en dicha reunión deje expresado mi solidaridad y repudio contra  los despidos que se están efectuando en las distintas áreas de la Municipalidad, pero sobre todo en los CDI, por el rol que cumplen en la ciudad de Concordia, en los distintos barrios, y por sobre todas las cosas, estos trabajdores, muchos de ellos, cumplen distintos horarios, dándole contención a tantas familias.