PREGONANDO PREGONANDO

Parque huertas comunitarias

Se puso en marcha el Programa Parque Huertas Comunitarias: "Una forma de fortalecer la soberanía alimentaria y generar trabajo genuino", anunció la concejal Amiano, coautora del proyecto.

Concordia27/03/2025pregonandopregonando
huertas comunitarias
huertas comunitarias

Con la presencia de vecinos, representantes municipales y organizaciones locales, Concordia dio ayer un paso significativo en la promoción de la agroecología y la seguridad alimentaria con la puesta en marcha del Programa Parque Huertas Comunitarias. La iniciativa, impulsada por la concejala Carolina Amiano del bloque peronista junto a su par Guillermo Satalía Méndez, fue aprobada a través de la ordenanza Nº 38.374 y tuvo su primer encuentro el miércoles 26 de marzo en las instalaciones del SEDRONAR, en los barrios Los Mirlos y Los Ruiseñores.

El programa tiene como objetivo principal fomentar la autoproducción de alimentos en terrenos cedidos por el municipio a través del Instituto de Vivienda y Tierra Autárquico Municipal (Invytam), promoviendo el cultivo de frutas y hortalizas con técnicas agroecológicas. Además de garantizar el acceso a alimentos frescos y saludables, busca fortalecer lazos comunitarios y generar oportunidades de empleo mediante capacitaciones en producción agrícola sostenible.

"La agroecología no es solo una alternativa productiva, sino una forma de fortalecer la soberanía alimentaria y generar trabajo genuino. Queremos que las familias puedan cultivar sus propios alimentos, que los jóvenes aprendan un oficio y que los barrios tengan espacios de encuentro y aprendizaje", expresó la concejala Carolina Amiano durante el lanzamiento del programa.

Un proyecto integral para la producción y comercialización agroecológica
Entre los principales ejes del Parque Huertas Comunitarias, se destacan:

✔️ Acceso a alimentos saludables y sin agroquímicos, priorizando el cultivo sin productos fitosanitarios y con métodos naturales de abonado y control de plagas.
✔️ Creación de espacios de trabajo colectivo, fomentando la inserción laboral de sectores vulnerables.
✔️ Capacitación en agroecología, compostaje, floricultura y silvicultura urbana, promoviendo el desarrollo de oficios ligados a la producción sostenible.
✔️ Fortalecimiento de la economía popular, con la creación de una red de producción y comercialización de productos agroecológicos.

Para garantizar la continuidad y desarrollo del programa, se establecerá una Comisión de Seguimiento, conformada por la Secretaría de Producción, el Concejo Deliberante y el Consejo Asesor Municipal Agroecológico (CAAM). Este último cuenta con el respaldo de instituciones como INTA, INTI, la Facultad de Alimentos, UTN, ICAB, CAFESG, SENASA y CONICET, además de organizaciones de productores y consumidores.

Te puede interesar
Aeropuerto 3

CULMINA LA OBRA DEL AEROPUERTO COMODORO PIERRESTEGUI

pregonando
Concordia28/03/2025

Desde el Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (EDACC) se anunció que este próximo 31 de marzo, en virtud del contrato suscripto entre la Provincia de Entre Ríos y la UTE contratista, estarán finalizados los trabajos llevados adelante en el marco de la obra “Diseño, construcción y readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de la Ciudad de Concordia”.

Azcue recorre

AZCUÉ RECORRIÓ LOS AVANCES DE LA OBRA DEL FUTURO NODO DEL CONOCIMIENTO

pregonando
Concordia26/03/2025

Durante la mañana de este miércoles, el Intendente Francisco Azcué recorrió los avances en la obra del Nodo del Conocimiento, que se lleva adelante en la Costanera. Se trata de un espacio innovador para que empresas extranjeras, nacionales o de Concordia, relacionadas al rubro tecnológico, puedan radicarse en la ciudad y contratar talento local.

Lo más visto
controles

la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía: INFORMA

DGPSV
Policiales01/04/2025

Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, le acercamos información relacionada a la Siniestralidad en Rutas Provinciales y Nacionales que integran nuestra jurisdicción como así también acciones preventivas y/o intervenciones por delitos constatados en los Puestos de Control Vial dentro del territorio provincial.

pellichero vivero santa maria (8)

Pellichero “Veo mucha gente joven que está apostando al pecan”

ByN
campo02/04/2025

En el dialogo con Carlos “Beto” Pellichero, ByN quiso saber de las actividades que este importante productor/viverista del Departamento Concordia realiza en un emprendimiento, que viene desde muy lejos, su abuelo y padre fueron quienes lo introdujeron en esta actividad, la que hoy con orgullo continua con sus hijos y yerno.