
"Ya son tres los países del G7 que han anunciado su intención de reconocer a Palestina"
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Canadá que el reconocimiento del Estado palestino dificultará un acuerdo comercial entre ambas naciones.
PREGONANDO PREGONANDO
Las palabras del secretario general de la OTAN rompen un tabú hasta hace poco innombrable por la gran mayoría de políticos occidentales.
Mundo18/12/2024 EuronewsEl secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha declarado su intención de explorar nuevas formas de mejorar las capacidades de defensa de Ucrania y asegurarse de que esté bien preparada para cualquier negociación eventual con Rusia.
Lo ha hecho durante su reunión este miércoles con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y otros líderes europeos. "Una de las prioridades de la agenda es asegurarse de que el presidente y su equipo, Ucrania, estén en la mejor posición posible el día que decidan iniciar las negociaciones de paz", ha declarado.
Esto reafima el cambio de paradigma con el que Occidente mira al conflicto ucraniano y ruso, ya que hasta hace pocos meses pocos representantes políticos se atrevían a romper el tabú de mencionar la posibilidad de finalizar la guerra -estancada en el frente del este desde un año- mediante unas negociaciones con el Kremlin.
Los líderes occidentales rechazan la oferta de paz de Rusia con Ucrania
"La agresión no puede ser rentable", advierte Kallas sobre Rusia
Zelenski acepta el giro y habla de "garantías de seguridad"
El presidente ucraniano ha respondido a las palabras de Rutte: "Creo que es una muy buena oportunidad para hablar sobre las garantías de seguridad para Ucrania, para hoy y para mañana, como usted dijo".
Zelenski ha destacado la necesidad de que haya una posición europea unida para fortalecer la defensa de Ucrania, proteger a los civiles y mejorar el Ejército. También ha pedido más sistemas de defensa aérea, otra de las líneas rojas militares que se han sobrepasado en los últimos meses, y ante las que Rusia ha respondido recientemente.
Rutte ha aseverado, no obstente, que los términos de cualquier conversación de paz deberían depender de Ucrania y Rusia. "Si ahora comenzamos a discutir entre nosotros cómo podría ser un acuerdo, se lo ponemos muy fácil a los rusos", ha dicho.
Zelenski ha publicado en Telegram que tiene previsto mantener conversaciones bilaterales con los líderes de República Checa, Francia, Alemania, Italia, Dinamarca, Países Bajos y Polonia y representantes del Reino Unido. También tiene previsto participar en una cumbre de la Unión Europea este jueves.
“Europa necesita una posición fuerte y unida para garantizar una paz duradera. Cada cuestión fundamental que afecta a Europa —y poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania es sin duda una de ellas— requiere un trabajo coordinado y eficaz de los países europeos”, ha escrito el presidente ucraniano.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Canadá que el reconocimiento del Estado palestino dificultará un acuerdo comercial entre ambas naciones.
El Gobierno de Luis Arce expresó su "enérgico rechazo" a las declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en su mensaje por el Día de la Independencia nacional. El mandatario boliviano sostuvo que su discurso "no representa el verdadero sentir del pueblo peruano".
El fallo fue presentado por la jueza Sandra Heredia, quien el pasado 28 de julio condenó en primera instancia al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, esto luego de una audiencia de casi 12 horas.
En la planta rusa de Yelabuga, adolescentes de tan solo 15 años trabajan ensamblando drones kamikaze utilizados en la guerra contra Ucrania. Bajo supervisión del Gobierno, la producción se ha intensificado, con más de 5.000 drones fabricados al mes.
La población de Gaza, de más de dos millones de palestinos, se encuentra en una crisis humanitaria catastrófica, dependiendo ahora en gran medida de la limitada ayuda que entra en el territorio. Muchas personas se han visto desplazadas en múltiples ocasiones.
Medios estatales afirman que la Administración de Al Sharaa ha coordinado con la ciudad principal de la provincia sureña la llegada de autobuses para evacuar a unos 1.500 beduinos, mientras se mantiene el alto el fuego.
Abu Obeida, vocero del grupo terrorista, acusó a Netanyahu de no cumplir un acuerdo integral y elegir prolongar la guerra.
Un conjunto de expertos pertenecientes a la Universidad de Gotinga, en Alemania, descubrió lo que se considera hasta el momento como el mayor depósito de oro del planeta. Según los estudios realizados sobre este yacimiento, se trata de una zona que contiene el 99% del oro disponible en la Tierra.
Este martes 5 de agosto se estará presentando la Ley de Mecenazgo en nuestra ciudad. El encuentro se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Concordia, en el salón principal, y tendrá inicio a las 19 horas bajo la organización local de la Subsecretaría de Deportes, que encabeza la Licenciada Ivana Pérez, en conjunto con la Secretaría de Deportes de la Provincia, que lidera Sebastián Uranga, quien obviamente que estará presente en el acto.
Concordia fue el escenario en el que se presentó oficialmente Mujeres en Acción – LLAER, una propuesta de La Libertad Avanza orientada a impulsar el liderazgo femenino desde la libertad, la formación y la acción concreta. El encuentro contó con una gran convocatoria de mujeres quienes compartieron experiencias, aprendizajes y una firme vocación de transformación política y social.
El integrante de la Filial Puiggari de Federación Agraria se refirió a la problemática que atraviesan quienes prestan servicios para empresas y fondos de inversión en agricultura.
En una sentencia judicial, que tuvo repercusión en distintos Medios de Prensa, el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo Nº 2, de San Martín, hizo lugar ésta semana a una medida cautelar, presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y frenó el cierre del INTI.