PREGONANDO PREGONANDO

Entre Ríos firmó una carta de intención tras la adhesión al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas

Apunta a facilitar el proceso de saneamiento de las cuentas públicas

Entre Rios09/12/2024pregonandopregonando
frigerio caputo
frigerio caputo

Caputo encabezó el encuentro con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Ministerio de Economía
El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó este hoy un encuentro en el que el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, firmó una carta de intención tras la adhesión voluntaria de la provincia al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, que apunta a facilitar el proceso de saneamiento de las cuentas públicas. 

En esta línea, el Régimen creado Decreto Nº 969/2024 permite extinguir, total o parcialmente, las obligaciones recíprocas entre las jurisdicciones permitiendo, de esta manera, instrumentar el saneamiento definitivo de las situaciones financieras.

El Régimen permite acordar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimientos, remisiones y toda otra operación que tienda a la determinación y cancelación de las deudas recíprocas y/o créditos entre las partes. 

En este sentido, el Régimen contribuirá a ordenar la situación financiera entre las jurisdicciones, saldar deudas de años previos y avanzar en una nueva relación fiscal federal, informó el Ministerio de Economía en un comunicado.

Hasta la fecha son 11 jurisdicciones que manifestaron la voluntad de ingresar al Régimen para trabajar en simplificar las deudas y acreencias entre la Nación y las provincias. 

Entre ellas se encuentran Catamarca, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tucumán.

Te puede interesar
iosper

Informe del Tribunal de Cuentas afirma que desde hace años existen "graves irregularidades" en la gestión del Iosper

pregonando
Entre Rios03/01/2025

La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.

edificio_cafesg

Desde CAFESG informan que el lunes 6 reinician los trabajos en la ruta que une Colón y San José

pregonando
Entre Rios03/01/2025

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande informa que el próximo lunes 6 de enero la empresa adjudicataria de la obra de reparación de juntas, bacheo y conformación de banquinas en la Ruta provincial 130, ex Ruta Provincial 26, que une las localidades de San José y Colón, retomará los trabajos en el sector luego del receso por las fiestas de fin de año.

Lo más visto