Maduro volvió a hablar del gendarme argentino detenido en Venezuela: "Capturamos a un terrorista"
El presidente venezolano dijo que Nahuel Gallo formaba parte de una misión que buscaba atentar contra integrantes del gobierno venezolano
PREGONANDO PREGONANDO
Viena (EFE).- La trata de personas, especialmente de menores, se encuentra al alza impulsada por la pobreza, los conflictos y los efectos del cambio climático, alertó la ONU, que llamó a luchar contra esta forma moderna de esclavitud.
Mundo11/12/2024 Por Luis LidónEl Informe Global sobre Trata de Personas 2024, presentado en Viena, señala un aumento del 25 % en el número de víctimas detectadas en 2022 respecto a los niveles prepandemia de 2019.
En el caso de los menores las cifras son incluso más altas: las víctimas infantiles crecieron un 31 % en ese periodo, con un alarmante aumento del 38 % en el caso de las niñas.
La preocupante tendencia al auge de este delito parece mantenerse, según revelan los datos preliminares de 2023, con nuevos aumentos y con un número también cada vez mayor de destinos y rutas internacionales utilizados.
Fotografía de archivo de 2014 en la que se observa a prostitutas junto con sus hijos al manifiestarse en contra del tráfico de menores con fines sexuales en Calcuta (India). EFE/Piyal Adhikary
La trata consiste en captar y retener a una persona para explotarla. Aunque la esclavitud sexual es el fin más conocido de este delito, otras víctimas caen en trabajos forzados, son obligadas a practicar la mendicidad o incluso se les extraen órganos para venderlos.
Mujeres y niñas, las principales víctimas de la trata de menores
La investigación, que abarca 153 Estados y analiza los casos de más de 200.000 víctimas detectadas entre 2020 y 2023, registró al menos 162 nacionalidades diferentes.
En todo el mundo, las mujeres y las niñas siguen siendo la mayoría de las víctimas de trata, mientras que predominan los varones entre los delincuentes procesados y condenados.
Las mujeres supusieron el 61 % del total de víctimas detectadas en 2022, y la mayor parte de ellas fueron objeto de explotación sexual.
“Alarmante”, según la ONU, es el aumento de víctimas infantiles (38 %), aunque los adultos siguen siendo el grupo de edad más detectado (62 %).
Los criminales se aprovechan de la vulnerabilidad de las víctimas, como son los menores no acompañados en las rutas migratorias.
“Mientras los conflictos y desastres climáticos intensifican las vulnerabilidades globales, las niñas y los niños representan ahora el 38 % de las víctimas identificadas de trata de personas”, dijo Ghada Waly, directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD).
Doble explotación
Según el informe, el 60 % de las niñas son explotadas sexualmente, mientras que los niños son, en su mayoría, sometidos a trabajo forzoso o obligados a practicar la mendicidad forzada.
Los hombres representaron alrededor del 70 % a nivel mundial de los condenados por este delito.
“Del total de flujos transfronterizos detectados, el 31 % involucra a ciudadanos de países africanos, lo que convierte a África en el origen de la trata con más destinos tanto dentro como fuera de la región”, explica el informe.
En general, según la ONUDD, el aumento de la trata de personas, perpetrada en más del 74 % de los casos por grupos de delincuencia organizada, es “una de las consecuencias directas de la inestabilidad global y el cambio climático, que resultan en poblaciones desplazadas por la fuerza”.
Obligados a trabajar
Por otro lado, los datos más recientes muestran que está aumentando especialmente la trata de personas con fines de trabajo forzado, un delito frente al cual “la respuesta de la justicia penal se está quedando rezagada”, advierte el informe.
Entre 2019 y 2022, el número mundial de víctimas detectadas por trabajo forzoso subió un 47 % y ya supone el 42 % del total, superando por primera vez la cifra de casos con fines de explotación sexual (36 %). La mayoría de las víctimas de trabajo forzado son masculinas.
Pese a que cada vez hay más víctimas de trata forzadas a trabajar, la mayoría de las condenas (el 72 %) siguen estando relacionadas con la explotación sexual. Solo el 17 % fueron por trabajo forzoso en 2022.
El informe explica esa baja tasa de condena porque los delitos de trabajo forzoso son más difíciles de investigar debido a su complejidad.
La trata con fines de criminalidad forzada, como robos, mendicidad o estafas por internet, ocupa el tercer lugar en número de víctimas detectadas y ha pasado de representar el 1 % del total en 2016 al 8 % en 2022.
Delito “invisible”
Los expertos de la ONU también llaman a concienciarse sobre este tipo de delito “invisible”, que es definido como una forma moderna de esclavitud.
“La trata puede estar ocurriendo muy cerca y muchos no se darán cuenta. La esclavitud era un crimen muy visible, formaba parte de la economía formal en ese momento. Creo que esta es la dificultad y el desafío con este crimen: identificarlo”, resumió Ilias Chatzis, jefe de la sección de lucha contra la trata de personas y el tráfico de migrantes en la ONUDD.
Aunque el informe no ofrece estimaciones sobre víctimas totales, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que casi 28 millones de personas sufren esta esclavitud que mueve más de 235.000 millones de dólares anuales.
Categorías Mundo, Otras noticias España, Portada América, Portada España Etiquetas Asuntos sociales, Derechos humanos
El presidente venezolano dijo que Nahuel Gallo formaba parte de una misión que buscaba atentar contra integrantes del gobierno venezolano
Este viernes Maduro asumirá un nuevo mandato por seis años, en medio de un clima de tensión, luego de que el líder opositor asegurara que volverá al país
El monarca sigue una estricta dieta luego de su diagnóstico de cáncer.
PUERTO PRÍNCIPE (AP) — Unos 150 policías militares de Centroamérica han comenzado a llegar a Haití para reforzar la lucha del gobierno contra las violentas pandillas que han trastornado la vida diaria de millones de personas en la isla caribeña.
SEÚL, 29 dic — La mayoría de las personas a bordo de un avión surcoreano que se estrelló hoy domingo en un aeropuerto en el suroeste del país habrían perdido la vida, excepto dos que fueron rescatadas, según informaron las autoridades locales de bomberos.
Como militantes de la Agrupación "Justa, Libre y Soberana" destacamos y valoramos la realización de la auditoría que el Intendente Francisco Azcué encomendó a la Universidad Nacional del Litoral.
La cantante se vio envuelta en el interminable conflicto mediático y judicial que llevan adelante la modelo y el jugador.
El Millonario acordó la transferencia del volante uruguayo al León mexicano y se desprendió así de un extranjero: ¿Cómo está de cupos?Recientemente se confirmó que Nicolás Fonseca se va de River y jugará en León de México.
(ByN) Viernes de verano en el gran barrio “La Bianca”, el lugar apropiado, el Club del barrio, rodeado de propios y extraños, noche de trompadas limpias.
Hay una realidad indiscutible que pesa sobre la Argentina como un lastre que impide su progreso definitivo: la corrupción.