
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
El sindicalista camionero se refirió a su salida del triunvirato de mando y cuestionó la gestión de Milei; la central obrera se reúne para evitar una profundización de su crisis interna. “Ojalá que en la próxima etapa haya más dirigentes, trabajadores y trabajadoras en el Congreso para que no pase esto que pasó en estos meses”, sostuvo.
Argentina26/11/2024 APSDPablo Moyano rompió ayer el silencio después de su renuncia al triunvirato de la CGT al comprobar que no había conseguido aval interno para activar un tercer paro general contra la administración de Javier Milei. “Hay algunos que creen que hay que seguir dialogando con el Gobierno”, justificó su portazo a la conducción tripartita de la central obrera, que ocupaba desde noviembre de 2021 junto con Héctor Daer y Carlos Acuña.
“Estamos frente a un modelo económico que le está causando mucho daño a la gran mayoría del pueblo argentino y eso generó la necesidad de juntarnos. Si no entendemos lo que está pasando, lo que pasó en estos 11 meses, no entendimos nada”, dijo Moyano en una entrevista que dio ayer en el canal de streaming Eva TV.
“Renuncio al no coincidir con las medidas de la denominada mesa chica”, argumentó el hijo mayor de Hugo Moyano en una carta presentada al consejo directivo, el viernes pasado.
De esta manera, siguió los pasos de Mario Manrique, secretario gremial de la CGT y dirigente del Smata, que también se fue por diferencias internas con el sector mayoritario, integrado por “los Gordos” (grandes gremios de servicios), los autodenominados “independientes” (Uocra, AySA y UPCN) y el barrionuevismo.
“Más allá de las diferencias que podamos tener, los dirigentes gremiales no vamos a traicionar a los laburantes y es la bronca que hay de gran parte del movimiento obrero. Ojalá que en la próxima etapa haya más dirigentes, trabajadores y trabajadoras en el Congreso para que no pase esto que pasó en estos meses”, señaló Moyano en su primer mensaje público tras su salida de la central obrera.
Y agregó, con vistas a 2025: “Hay que dejar de lado las diferencias que tenemos porque el año que viene en las elecciones legislativas van a venir por lo que nos queda. Hoy lo importante es construir una alternativa para que la gente vuelva a creer en el peronismo. Ojalá que esta reorganización sirva para ampliar y que haya un llamado a todos los sectores para construir una alternativa en serio”. En los pasillos sindicales como diferentes voceros del peronismo dan por hecho que Pablo Moyano ocuparía un lugar en las listas de candidatos a diputado nacional del año próximo por Unión por la Patria, según averiguó La Nación.
“En el Gobierno de Néstor y Cristina, el poder lo tuvieron los laburantes, nuestro gremio creció muy fuerte. Pudimos comprar propiedades para los trabajadores y mejorar los salarios. La contracara de eso son gobiernos como el Macri, el de Menem y ahora el de Milei, que se recuestan sobre el Fondo Monetario Internacional y se agrandan pensando que los van a ayudar”, cuestionó Moyano en el medio partidario de un sector del peronismo. Y agregó, con otro dardo a la gestión libertaria: “La realidad es que hoy él toma como un ejemplo a Marcos Galperín, como el empresario número uno, pero es el mayor explotador que hay en nuestro país y está dentro del gobierno. Lo mismo pasa con Julio Cordero, que es una oveja de los empresarios antes que un Secretario de Trabajo. Él es el abogado de Paolo Rocca y algunos creen que hay que seguir dialogando con ellos pero otros creemos que tenemos que estar en la calle”.
La cúpula de la CGT tiene previsto reunirse el jueves o viernes próximo para evitar que se profundice la crisis interna por la salida de Moyano. El encuentro sería en la sede de la Uocra y podría participar Hugo Moyano, jefe del sindicato de camioneros. Moyano padre debe resolver el reemplazante de su hijo que representará a su organización gremial en la central obrera. (APFDigital)
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Mientras el Palacio de Hacienda insiste en que el tipo de cambio flota libremente, Caputo y Quirno detallan compras millonarias de divisas que coinciden con la suba del dólar.
Según el titular de la entidad financiera, Daniel Tillard, se llevan ahorrados $139.481.510. Además, prevé modificaciones claves para la atención a Pymes
Los legisladores de la UCR, Abad y Banfi, anunciaron que insistirán en el Congreso.
El Gobierno argumentó que mandó en Abril una asistencia de 200 mil millones de pesos, mientras que la "casta" votó una ley recién el 4 de junio
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.