PREGONANDO PREGONANDO

A minutos de Paraná: cómo es el pueblito secreto donde se come el mejor asado con cuero de Argentina

Tiene 11 mil habitantes, es muy tranquilo y el fin de semana se viste de gala para recibir a los mejores parrilleros de la especialidad.

Curiosidades21/11/2024pregonandopregonando
asado
asado

El asado con cuero es una de las comidas más populares del interior del país.

La referencia es para Viale, un poblado de 11 mil habitantes ubicado en el centro oeste de la provincia de Entre Ríos, separado por tan solo 50 kilómetros de la ciudad de Paraná, que ofrece cultura y tradición gaucha, y que vive de la agricultura y la ganadería principalmente, pero, está en el punto medio de la región conocida como Paraná Campaña. Es una pintoresca localidad urbana mezclada con el paisaje rural donde este fin de semana se realiza la Fiesta Nacional del Asado con Cuero.  

Es un lugar ideal para visitar en familia y disfrutar de sus tradiciones y la tranquilidad del campo argentino en medio de las cuchillas entrerrianas. Tiene un complejo de camping para relajarse y pasar unos días lejos de los ruidos constantes de la ciudad que los cambia por el colorido verde y árboles desde donde cantan los pájaros autóctonos, pero, además, cuenta con parques y plazas y un museo histórico municipal enclavado en un edificio construido en 1920 en estilo palaciego francés, y conocido en la ciudad como el Chalet de Croce. En 2001 fue declarado Patrimonio Histórico Arquitectónico de la Provincia, y pasó a componer el Museo de la Ciudad. Consta de 3 salas en planta baja, 4 en el primer piso, 1 sótano tan misterioso como atractivo, 1 altillo habilitado para exposición permanente, y 1 mirador con vista impecable de la ciudad. En él puede descubrirse la historia de Viale desde la Estación hasta la actualidad y se puede visitar de martes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 en invierno, mientras que en el verano abre de 16:00 a 20.00.

Otro de sus atractivos que cada año aglutina miles de personas es la tradicional Fiesta Nacional del Asado con Cuero, poniendo así al pueblo en agenda y mapa del país cada en el mes de noviembre de cada año.

  Viale, un pueblo de casas bajas con amplios espacios verdes para disfrutar de la tranquilidad y sus costumbres.  asado 1
Fiesta Nacional del Asado con Cuero: historia y motivo importante para visitar Viale  
Viale Foot Ball Club, es la entidad deportiva fundada el 2 de junio de 1925 que desde la subcomisión organizan cada año desde 2002 la Fiesta Nacional del Asado con Cuero.

Su nombre da un pantallazo general de lo que es el evento y, si bien el número central, son diversas las actividades que se ponen en juego a disposición de los lugareños y turistas que llegan a la ciudad. Y el concurso del Asado con Cuero se lleva todas las miradas con el aroma a carne cocina al mejor estilo campero. Además, hay una feria y exposición comercial con su pasaje de artesanos. A esto se suman los espectáculos de canto y baile; hay cantinas donde se pueden degustar los platos típicos de la ciudad y la región para alimentar el alma y alegrar al corazón.

   La Fiesta Nacional del Asado con Cuero reúne a los mejores parrilleros de la región.
 
Son cuatro noches a pura tradición y, por eso, el festival culmina con una gran jineteada y presentaciones folklóricas, y la interpretación del Gran Pericón Nacional al grito de todos los presentes de: “Viva la Patria”.

Cómo ir desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Viale, Entre Ríos 
Viale está estratégicamente ubicada entre la Ruta Nacional Nº18 y la Ruta Provincial Nº32 en el corazón de Entre Ríos, a 470 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Desde Capital Federal se llega, en auto, transitando la Ruta Panamericana N°9, ramal Escobar hasta Zárate donde por el puente Zárate Brazo Largo se ingresa a la provincia de Entre Ríos y se toma la Ruta 12 hasta el cruce de la 39, donde se continúa por la misma cinta asfáltica, ya convertida en Ruta N°6 hasta llegar a la Ruta Nacional N°18 donde doblando a la izquierda, en 1 hora más viaje se llega a Viale.

Últimos artículos
concejales justicialistas

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un pedido de informes sobre el convenio entre la Municipalidad y la Fundación Maximiliano Kolbë

Bloque de Concejales del Partido Justicialista
Concordia16/10/2025

El Bloque de Concejales del Partido Justicialista de Concordia informa que en la sesión celebrada este jueves 16 de octubre el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad —con el acompañamiento de los bloques oficialista y libertario— el pedido de informes presentado por nuestro bloque respecto del Convenio Específico celebrado entre la Municipalidad de Concordia y la Fundación Maximiliano Kolbë, aprobado mediante Decreto N° 994/2025 del pasado 19 de agosto.

Te puede interesar
milei

CARTA AL PRESIDENTE DE LA NACIÓN

Yamil Sebastián Canelo
Curiosidades12/10/2025

Estación Durazno, Dpto Tala, Provincia de Entre Ríos, 10 de de octubre de 2025. Al señor Presidente de la República Argentina: Javier Milei Respetado señor presidente:

smata

CUANDO LA MEMORIA RESISTE AL OLVIDO.- FALLECIMIENTO DE UN GRAN COMPAÑERO DEL SMATA ENTRE RIOS.-

pregonando
Curiosidades10/10/2025

Un 30 de Septiembre de 2025, allá en la lejana “bahía que mira al poniente”, ciudad de Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, distante de su Paraná natal, se cerraron para siempre sus ojos e iniciaba el camino  hacia la eternidad el Compañero y Amigo Ramón Oscar Díaz, un gran trabajador y dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor SMATA Seccional Entre Ríos.-

tinta verde

En este mes VUELVE “TINTA VERDE”

Edgardo Perafan
Curiosidades08/10/2025

En este mes de octubre vuelve a Concordia “Tinta Verde”, un espectáculo con lo mejor de la poesía y la música que casi podríamos decir que se ha transformado en un clásico. En este caso se van a presentar en Espacio Cultural Arandú, sito en La Rioja 468, el viernes 17 de octubre desde las 22 horas.

Lo más visto
CARGIL

Denunciamos a los dueños del hambre y la entrega nacional 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐘 𝐏𝐑𝐎𝐓𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐅𝐑𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐆𝐈𝐋𝐋

pregonando
campo15/10/2025

Este jueves 16 de octubre a las 10 hs, decenas de movimientos populares nos concentraremos frente a la sede central del monopolio agroexportador yanqui Cargill, con nuestras ollas vacías como símbolo de la lucha contra el hambre y la política entreguista del gobierno.

retamar forja

Los "auto representados"

Hugo Retamar
Entre Rios15/10/2025

La frustración y la profunda decepción social con la clase política actual tienen una causa visible: la baja participación electoral.

codesal deportes

CODESAL presentó la agenda de actividades deportivas para lo que resta del año

CODESAL
deportes15/10/2025

La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, presentó ante medios y periodistas la agenda de eventos deportivos y recreativos que se llevarán a cabo en el Lago de Salto Grande durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, consolidando a este espacio como un polo de referencia para el turismo, el deporte y la integración regional.