
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
PREGONANDO PREGONANDO
Se trata de un apartado tanto en los impuestos inmobiliarios como del automotor que quedaron prohibidos a partir de diciembre del año pasado.
Entre Rios09/01/2025El presidente del bloque Juntos por Uruguay del Partido Justicialista en el HCD de Concepción del Uruguay, Juan Martín Garay, informó que presentaron un proyecto de comunicación para que el superior gobierno de la provincia, instrumente el mecanismo necesario para devolverle a cada vecino de nuestra ciudad un adicional que se está cobrando sin sustento legal en las boletas de ATER, ya sea en el impuesto inmobiliario o en el automotor.
Sobre esto Garay detalló «esto viene ocurriendo desde el 31 de diciembre del año pasado porque así era hasta la fecha», y seguidamente agregó «si cada uno de los vecinos y vecinas ve su boleta de ATER, ya sea del impuesto automotor o del inmobiliario, donde hay más de 25.000 contribuyentes en Concepción del Uruguay del impuesto automotor y más de 30.000 contribuyentes del impuesto inmobiliario, van a ver que dice Fondo Ley 10.270, eso se relaciona con un código de un adicional que nos están cobrando sin sustento legal porque la ley que lo permitía esto terminó el 31 de diciembre del 2023 y no hay ninguna ley de la provincia que autorice a este cobro, por lo que se está cobrando sin un tributo, sin una ley que lo avale, es decir, se están violando derechos constitucionales».
A continuación enfatizó «esto es muy preocupante y nosotros como vecinos y preocupados de esta ciudad, y además como la responsabilidad que tenemos presentamos este proyecto que queremos darle tratamiento en el Concejo Deliberante».
Sobre el proyecto de comunicación
Según informó Garay a La Pirámide, esta presentación se hace «para generar el debate político e institucional y ver qué acompañamiento tenemos del resto de los concejales que integran este cuerpo y generar este reclamo ante el gobierno provincial por lo que se nos está cobrando no solamente a los habitantes de esta ciudad, sino que a toda la provincia».
«Nos están cobrando a todos, un adicional sin sustento legal. Esa es la preocupación y por eso presentamos este proyecto», concluyó el edil.
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo además en un mensaje publicado en redes sociales que ya se alistan nuevos ataques aéreos en contra de objetivos en Irán.
El Gobierno israelí ha solicitado desde hace dos días a Estados Unidos que se una a la operación con el fin de eliminar el programa nuclear iraní, según reporta el medio Axios citando a dos funcionarios del país hebreo.
A través de las redes sociales, el presidente del PJ entrerriano, dijo que el gobernador “usa a la policía para amedrentar militantes” y que “demorar a cinco pibes por hacer una pintada política es una exageración”. “La doctrina de la mano dura está causando mucho daño en la provincia”, aseguró.
El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, se refirió a la situación del peronismo frente a la confirmación de la condena a la ex presidenta Cristina Fernández por la denominada causa Vialidad.
La Justicia Electoral dejó firme lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista y de ese modo no hizo lugar a la apelación presentada por la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR) y así queda en carrera para las internas del próximo 6 de julio una única lista, la que encabezan el exintendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, candidato a senador nacional, y el extitular de Aduanas, Guillermo Michel, candidato a diputado nacional.
La ratificación de la condena contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema nos pone de frente a una realidad evidente y peligrosa: la utilización de la justicia como herramienta política con impacto directo en los escenarios electorales.
El bloque de concejales del Justicialismo de Paraná, junto al vice intendente David Cáceres, emitió un comunicado en defensa de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y rechazando la decisión de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena en la denominada causa Vialidad. “Nos encontramos en un momento de extrema gravedad institucional y simbólica”, advirtieron.
Desde el peronismo de la provincia expresaron, “solidaridad con la compañera Cristina Fernández” mediante un documento en que dijeron: “Repudiamos profundamente la decisión de la Corte Suprema de Justicia que pone en riesgo el Estado de Derecho en la Argentina”.
Alrededor de un tercio de la población escolar entrerriana, unos 110.000 chicos, come diariamente en alguno de los 1.100 comedores escolares distribuidos en la provincia.
De cara a las elecciones internas del Partido Justicialista, el Frente Entrerriano Federal confirmó su participación dentro de la lista 2 “Desafío Peronista”, que lleva a Adán Bahl como precandidato a senador nacional y a Guillermo Michel como precandidato a diputado nacional.
La Liga Concordiense de Fútbol definió la programación del fin de semana.
La intensa lluvia no fue impedimento para llegar hasta la ciudad de Concordia, donde vinimos a re lanzar una fuerza política amplia y participativa.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
Esta noche comienza a rodar la pelota en el Mundial de Clubes y, con unos días de espera para su debut, River Plate está recibiendo actualizaciones que cambian el rumbo de su futuro próximo.