


VICTORIA - REFUERZAN CONTROLES EN LOS MOVIMIENTOS DE HACIENDA EN LA TRAZA VIAL ROSARIO - VICTORIA -
CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DUT (DOCUMENTO ÚNICO DE TRÁNSITO), A TRAVÉS DEL CÓDIGO QR se incrementan todos los controles
Policiales14/11/2024


Personal de la Dirección Prevención Delitos Rurales, en conjunto con personal de la Dirección Prevención Seguridad Vial, y personal de la Jefatura Departamental Victoria, continúan reforzando los controles en la Ruta Nacional 174, enlace vial entre Rosario - Victoria, con el control del transporte de hacienda, mediante la fiscalización del nuevo Documento Único de Tránsito (DUT) con el escaneo del Código QR.


Así mismo, realizan un importante AVUSO a los Productores Agropecuarios: informando desde Ganadería que desde el día Jueves 14/11 a las 15 hs hasta el lunes 19/11 a las 24 Hs no va a estar disponible ningún servicio de ATER ya que se van a migrar los servidores. Esto va a provocar que NO estará disponible el uso de DUT durante este lapso. Es por ello que durante ese periodo, los productores van a tener que recurrir al sistema antiguo de “guías ganaderas” que aún está en vigencia, debiendo visar la guía correspondiente con un funcionario policial.
Para evitar dicho inconveniente, puede emitir DUT previo a esa fecha fijada, siempre y cuando, al momento de la carga, no se genere el vencimiento de dicho documento ( 72 HS desde su emisión).


Investigan a 8 abogados y a 240 personas que sacaron préstamos por $40 millones y se declararon en quiebra
La denuncia fue radicada en la Fiscalía de Delitos Económicos por la financiera Rapicuotas, para quien la presunta maniobra habría sido “orquestada deliberadamente con dolo”.

Histórico: José Allende y sus familiares fueron procesados por enriquecimiento ilícito
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.

La Policia de Entre Rios INFORMA
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.

Mañana jueves 26 de junio, a las 17, en el marco del curso anual 2025, se realizará por videoconferencia el webinar “Jornada abierta sobre Compliance Judicial”. La vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y directora académica del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”, Susana Medina, será la encargada de las palabras de apertura.

Giro inesperado en el caso de la jueza de la causa Maradona: ahora pidieron que Kicillof no le acepte la renuncia
En el marco del escándalo que llevó a la jueza Julieta Makintach a presentar su renuncia tras ser la protagonista de un documental durante las audiencias por la muerte de Diego Maradona, el Colegio de Abogados de San Isidro sorprendió con un nuevo pedido.

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.



Escándalo de las valijas: el Gobierno cambió la versión y ahora justifica que no se revisaron porque hubo “controles en Estados Unidos”
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, respaldó el accionar de la Aduana y ofreció una nueva explicación oficial sobre por qué no fueron inspeccionadas las 10 valijas que llegaron al país en un vuelo privado.

Aldo Abram: “El dólar va a volver a bajar y por la política monetaria del Gobierno”
El economista de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, en comunicación con Canal E, adjudicó la suba del dólar a una reacción previsible combinada con factores estacionales, judiciales y de política monetaria.

OPRESIVA Y OMINOSA DESTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL. SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES VIALES.-
El Estado nacional recibe hoy un golpe mortal. El poder ejecutivo ha anunciado la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.-

Matías Martiarena: “El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA”
El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional, al considerar como “un grave error” la decisión de quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

Pero los dirigentes tienen otra realidad, muy lejos de la demanda social.