
CAÍDOS EN UN POZO o tropezando las veredas, porque Concordia es Turismo Todo el Año
De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

PREGONANDO PREGONANDO


El objetivo de la misma fue que cada persona que cumple funciones en el ámbito municipal, conozca principalmente cuáles son las medidas preventivas que la comunidad en general debe saber para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad.
Concordia08/11/2024
pregonando

Durante la apertura, la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza resaltó la importancia de este tipo de acciones donde todos, más allá del lugar que ocupe cada uno, adquieran conocimientos de cómo colaborar para que el dengue tenga el menor efecto posible en la ciudad.
Por su parte, el secretario de Salud Diego Sauré señaló que tras la confirmación de un caso en la ciudad días atrás, “consideramos que todos aquellos que tenemos responsabilidad o cumplimos funciones en el ámbito municipal, nos transformemos en agentes transmisores de las principales medidas preventivas que toda la ciudadanía en general debe tener en cuenta. Esto es fundamental” destacó.
RECOMENDACIONES GENERALES
Las disertaciones estuvieron a cargo del Dr. Germán Margaritini, subsecretario de Salud, quien realizó un pormenorizado detalle del crecimiento y desarrollo del dengue en los últimos años, destacando que con el paso del tiempo el principal aliado que ha tenido el mosquito transmisor es el ser humano que no toma los recaudos necesarios para el mismo no prolifere.
Uno de los datos que brindó el profesional es que la larva puede permanecer hasta un año esperando recibir humedad para eclosionar por ello la recomendación es que además de eliminar todos los lugares hogareños que permitan la disposición de huevos, es importante deshacerse de los recipientes o limpiarlos de manera profunda.
A su turno, la directora de Atención Primaria de la Salud, Dra. Karina Greco se refirió a los síntomas y procesos de la enfermedad, haciendo hincapié en que a lo que hay que prestar atención es a la aparición de fiebre repentina sin tener síntomas gripales; dolores de cabeza, musculares y articulares; náuseas y sarpullido.
Ante la aparición de estos síntomas, la recomendación es que la persona se acerque a algún Centro de Salud u hospital para que sea un médico que determine si se está frente a un posible caso de dengue y se determinen los pasos a seguir.
LIMPIEZA
Por último, el director de Saneamiento Ambiental Ingeniero Carlos Pantaleone, se refirió a la principal medida preventiva que hay contra la enfermedad: la limpieza de los hogares. Al respecto remarcó que es fundamental limpiar y eliminar todos los sectores o recipientes capaces de acumular agua que favorecen la presencia del Aedes Aegypti.
En ese sentido reiteró el pedido a la comunidad de vaciar o mantener el agua de las piletas y piletines; evitar tener frascos, baldes o cubiertas, entre otros elementos, que acumulen agua de lluvia y descacharrizar, recordando que desde el mes de julio la Municipalidad viene trabajando en este sentido, recorriendo los barrios y generando conciencia.


De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

Reforma laboral significa en nuestro país pérdida de derechos y así lo demuestra la historia argentina con los sucesivos gobiernos que intentaron avasallar la dignidad humana de la comunidad del trabajo.-

Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 17 horas, se brindará una conferencia abierta y gratuita sobre “Asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas retardantes de la fisuración refleja”.

Anoche (03/11/2025), minutos antes de las 24.00 hs, se produjo una interrupción en el suministro de energía que afectó a un sector del barrio de La Bianca.

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología, recomienda a la comunidad la importancia de verificar el estado de los productos alimenticios antes de su compra, ...

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), presidida por Exequiel Donda, firmaron un convenio de colaboración que permitirá avanzar en obras fundamentales para la puesta en valor del Camping Las Palmeras.

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Carubia Salvador y otros, propietarios del inmueble ubicado en calle Echagüe Nº1040, entre Maipú y Lavalle, Manzana Nº1684, Parcela Nº21 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

Desde el Cementerio Nuevo Municipal se comunica que todos los familiares de los fallecidos que se encuentran en el sector de sepultura/tierra del LOTE 2 – HILERA 29, que deberán presentarse de forma urgente, en la oficina ubicada en calle Feliciano y Las Heras, de lunes a viernes de 07 a 12:30 horas.



El Tribunal Oral Federal N°4 ordenó la detención de Julio De Vido, exministro de Planificación durante los gobiernos kirchneristas, luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena a cuatro años de prisión por su responsabilidad en la Tragedia de Once, ocurrida en 2012 y que dejó 51 muertos y más de 700 heridos.

En un Gigante Verde repleto, el Club Estudiantes Concordia derrotó 68 a 55 a Ferrocarril y se clasificó a los octavos de final de la Liga Provincial de básquet masculina cerrando la serie 2 a 1. Martín Fagalde con 19 puntos fue el goleador del encuentro.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

