
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.
PREGONANDO PREGONANDO
El objetivo de la misma fue que cada persona que cumple funciones en el ámbito municipal, conozca principalmente cuáles son las medidas preventivas que la comunidad en general debe saber para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad.
Concordia08/11/2024Durante la apertura, la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza resaltó la importancia de este tipo de acciones donde todos, más allá del lugar que ocupe cada uno, adquieran conocimientos de cómo colaborar para que el dengue tenga el menor efecto posible en la ciudad.
Por su parte, el secretario de Salud Diego Sauré señaló que tras la confirmación de un caso en la ciudad días atrás, “consideramos que todos aquellos que tenemos responsabilidad o cumplimos funciones en el ámbito municipal, nos transformemos en agentes transmisores de las principales medidas preventivas que toda la ciudadanía en general debe tener en cuenta. Esto es fundamental” destacó.
RECOMENDACIONES GENERALES
Las disertaciones estuvieron a cargo del Dr. Germán Margaritini, subsecretario de Salud, quien realizó un pormenorizado detalle del crecimiento y desarrollo del dengue en los últimos años, destacando que con el paso del tiempo el principal aliado que ha tenido el mosquito transmisor es el ser humano que no toma los recaudos necesarios para el mismo no prolifere.
Uno de los datos que brindó el profesional es que la larva puede permanecer hasta un año esperando recibir humedad para eclosionar por ello la recomendación es que además de eliminar todos los lugares hogareños que permitan la disposición de huevos, es importante deshacerse de los recipientes o limpiarlos de manera profunda.
A su turno, la directora de Atención Primaria de la Salud, Dra. Karina Greco se refirió a los síntomas y procesos de la enfermedad, haciendo hincapié en que a lo que hay que prestar atención es a la aparición de fiebre repentina sin tener síntomas gripales; dolores de cabeza, musculares y articulares; náuseas y sarpullido.
Ante la aparición de estos síntomas, la recomendación es que la persona se acerque a algún Centro de Salud u hospital para que sea un médico que determine si se está frente a un posible caso de dengue y se determinen los pasos a seguir.
LIMPIEZA
Por último, el director de Saneamiento Ambiental Ingeniero Carlos Pantaleone, se refirió a la principal medida preventiva que hay contra la enfermedad: la limpieza de los hogares. Al respecto remarcó que es fundamental limpiar y eliminar todos los sectores o recipientes capaces de acumular agua que favorecen la presencia del Aedes Aegypti.
En ese sentido reiteró el pedido a la comunidad de vaciar o mantener el agua de las piletas y piletines; evitar tener frascos, baldes o cubiertas, entre otros elementos, que acumulen agua de lluvia y descacharrizar, recordando que desde el mes de julio la Municipalidad viene trabajando en este sentido, recorriendo los barrios y generando conciencia.
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.
Con humedad óptima en la región central, la campaña 2025/26 proyecta 61 millones de toneladas de maíz. La soja también mantiene el interés de China, pese a la fuerte competencia de Estados Unidos y Brasil.
En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso
En el marco de su visita a Concordia por la próxima presentación de “El Amateur, segunda vuelta”, el reconocido actor y dramaturgo Mauricio Dayub aprovechó su estadía para recorrer distintos puntos de la ciudad. Durante su visita, recorrió el Lago de Salto Grande y conoció las Termas del Ayuí.
El Concejo Deliberante de Concordia convoca a los medios de comunicación y a la comunidad en general a su Vigésimo Tercera Sesión Ordinaria, la cual se llevará a cabo el jueves 11 de septiembre de 2025, a las 9:00 horas.
Durante el mediodía de este miércoles, mediante la realización de un oficio religioso, se procedió a la reinauguración de la Capilla del Cementerio Nuevo de nuestra ciudad. El histórico lugar fue remodelado y puesto en valor, gracias a la labor en conjunto de diferentes áreas de la Municipalidad de Concordia.
La obra de puesta en valor del Servicio incluyo el recambio de pisos, revestimiento y mejoras, en el sector de Diagnóstico por Imágenes, ubicado en la planta baja del nosocomio.
Pero el Grupo de Amigos y vecinos de la Bianca fiel a sus principios y palabras comprometidas se dieron cita en la Plaza principal del barrio La Bianca.
La 1ª Feria Provincial del Libro no solo celebra la literatura, sino que también se ha convertido en una plataforma para que las instituciones locales se conecten con la ciudadanía. En este marco, el stand del Concejo Deliberante ha captado la atención de los visitantes, con una propuesta que vincula el presente legislativo con la rica historia de la ciudad.
Están abiertas las inscripciones al Curso Intensivo “Buenas Prácticas en el Manejo de Refrigerantes Inflamables”, una capacitación única en la región que combina teoría y práctica para enfrentar los nuevos desafíos del sector. Se dictará de forma presencial los días 10 y 11 de septiembre, de 8 a 12 y de 14 a 18 horas.
El Concejo Deliberante de Concordia convoca a los medios de comunicación y a la comunidad en general a su Vigésimo Segunda Sesión Ordinaria, la cual se llevará a cabo el próximo jueves 04 de septiembre de 2025, a las 9:00 horas.
En el marco de su visita a Concordia por la próxima presentación de “El Amateur, segunda vuelta”, el reconocido actor y dramaturgo Mauricio Dayub aprovechó su estadía para recorrer distintos puntos de la ciudad. Durante su visita, recorrió el Lago de Salto Grande y conoció las Termas del Ayuí.
A fin de conocer su estado de situación, la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande visitó uno de los trabajos más críticos y de mayor impacto en el marco de la Renovación de Salto Grande: la modernización de los lazos de comunicación entre el complejo hidroeléctrico, las subestaciones transformadoras y los sistemas interconectados de Argentina y Uruguay.
En Paraná, representantes del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron un encuentro con el Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, para abordar la problemática del abigeato y otros delitos rurales que afectan a los productores de la provincia.
En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.