PREGONANDO PREGONANDO

Presunto lavado de activos: allanaron a la segunda obra social más grande de Argentina Según la Superintendencia de Servicios de Salud, el organismo recibió millonarios fondos del Estado, pero nunca

Por los presuntos delitos de lavado de activos y desvío de fondos gremiales, la Justicia ordenó allanar la sede de Osprera, la obra social del personal rural y la segunda más grande de toda Argentina.

Argentina27/10/2024pregonandopregonando
uatre
uatre

La entidad, encabezada por el titular de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, debió ser requisada por agentes judiciales y de la Policía Federal.

La obra social Osprera, en la mira de la Justicia por lavado
 

Es que, según la Superintendencia de Servicios de Salud, el organismo habría recibido $26.090 millones del Estado en los últimos años, pero con ese dinero no se saldaron las deudas correspondientes. Sin ir más lejos, el saldo negativo de Osprera creció y en agosto alcanzó la línea de los $43.949 millones.

 
Además, el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, ordenó embargar los bienes de Voytenco e inhabilitar sus cuentas bancarias hasta nuevo aviso.

El origen de esta causa fue la denuncia radicada el 16 de octubre pasado por el secretario general de la delegación La Plata de Uatre, Marcelo Agustín Andrada.

Según el documento que se presentó ante el juzgado de Villena, el titular de Osprera podría haber usado su poder en Uatre para impulsar el crecimiento de su patrimonio, que a la vez resultaría incompatible con los ingresos económicos que declaró.

Entre los activos de Voytenco que están en la mira de la Justicia se encuentra una lujosa "mansión" valuada en más de u$s 1 millón, ubicada en un club de campo en Cañuelas. Una colección de relojes de lujo, valuada en unos 150.000 dólares, también levantó sospechas en la Justicia

Últimos artículos
profesionales

«Merecíamos un debate”: Comunicadora cercana al gobierno, cuestiona a Azcué por el cierre de la radio municipal

molteni-brizio
Concordia30/07/2025

La decisión del gobierno municipal de disolver Radio Ciudadana sigue generando las más diversas repercusiones, no sólo entre la dirigencia política sino también en ámbitos profesionales. Guadalupe Brizio sintió que no podía permanecer callada, tanto en su condición de “profesional de la comunicación” como también por ser “persona”, dijo la ex asesora del dirigente peronista Ángel Giano y actual jefa de la División de Prensa de Cafesg, bajo las órdenes de Carlos Cecco.

Te puede interesar
estafa politica

La nueva estafa política

Perfil
Argentina22/07/2025

La política argentina ha alcanzado un nuevo pico de cinismo. Y lo más preocupante no es solo la falta de propuestas serias, sino la estafa evidente que se prepara a la vista de todos, y con nuestra complicidad: candidatos que no representan más que intereses partidarios, listas llenas de nombres testimoniales y un electorado agotado que, tal vez, ya ni se indigne. ¿Lo entiende el pueblo? ¿O volverá a caer en la misma trampa disfrazada de democracia?

Lo más visto
profesionales

«Merecíamos un debate”: Comunicadora cercana al gobierno, cuestiona a Azcué por el cierre de la radio municipal

molteni-brizio
Concordia30/07/2025

La decisión del gobierno municipal de disolver Radio Ciudadana sigue generando las más diversas repercusiones, no sólo entre la dirigencia política sino también en ámbitos profesionales. Guadalupe Brizio sintió que no podía permanecer callada, tanto en su condición de “profesional de la comunicación” como también por ser “persona”, dijo la ex asesora del dirigente peronista Ángel Giano y actual jefa de la División de Prensa de Cafesg, bajo las órdenes de Carlos Cecco.