
Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

PREGONANDO PREGONANDO


El ex vicegobernador opinó que “Milei está en su peor momento desde que asumió y por eso ataca a todo el mundo” y en ese sentido hizo referencia a los dichos del Presidente sobre Cristina Fernández y Ginés González García.
Entre Rios23/10/2024
pregonando

Advirtió que “a la pésima situación que está viviendo la enorme mayoría de la gente, se suma el miedo al desempleo”.

“El presidente Milei está en su peor momento desde que asumió y por eso ataca a todo el mundo” dijo Cáceres y argumentó: “Estos últimos días ha mostrado una agresividad que nunca le habíamos visto a un presidente y eso no le hace ningún bien a la sociedad, porque cuando se entra en el golpe por golpe todos salen lastimados”.
Según el dirigente peronista, el presidente, “se pelea con la realidad que ve cada vez más lejana de sus expectativas y con su gobierno, que entró en un desgaste muy rápido y eso le abre la puerta a Macri, que llega para hacer sus negocios, como siempre”.
“La contracara de esa violencia política es que la gente vive cada vez peor”, analizó y acotó: “No le alcanza la plata aunque digan que la inflación bajó, y los jubilados tienen que elegir entre comprar los remedios o pagar la luz, por más que el presidente asegure que las jubilaciones crecieron en dólares. Eso es clave para cualquier gobierno, ahí de poco valen las teorías económicas o las fotos con Mick Jagger”, ironizó.
A su vez, aseguró que, “a la pésima situación que está viviendo la enorme mayoría de la gente, se suma el miedo al desempleo que, todos sabemos, en este contexto de recesión resulta fatal”.
En ese sentido se refirió a la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), “Es otra brutalidad que le permite la Ley Bases”, dijo. “Se trata de uno de los organismos más modernos que tiene el Estado y sus funciones son clave, como el control de delitos económicos. Cuesta encontrarle algún beneficio a la medida, más que para aquellos que basan su fortuna en esquivar al Estado”, señaló.
“Eso no va a estar más, dicen que el organismo que la va a reemplazar (por la AFIP) contará con un 34 por ciento menos trabajadores, es decir que puede haber nuevos despidos en el Estado”, advirtió.
En otro orden de cosas, Cáceres, expresó: “Más allá de las necesidades políticas de contener al núcleo duro de votantes que empieza a dudar, el discurso de odio, la agresión verbal, no puede quedar así. La forma en que el presidente se refirió al ex ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, recientemente fallecido, es una falta de respeto a la condición humana, sin importar cuál es su valoración política de alguien que para mí fue uno de los mejores Ministros de Salud de la democracia”, planteó y sumó: “No contento con eso, le deseó la muerte a la ex presidenta de la Nación, la compañera Cristina Fernández. En eso no fue muy creativo porque se han cansado de desearle la muerte al peronismo y eso nunca pasó, pero es de una gravedad que trasciende la cuestión meramente política, porque al agredir en público también se ataca a personas que no están en la discusión y se da lugar a acciones violentas de otras personas que pueden ir más allá de lo verbal”.
En base a sus dichos, interpretó que “suena cada vez más inexplicable el apoyo del gobernador Frigerio al gobierno de Milei. Las perspectivas para la provincia son muy malas por este camino, y sin embargo en el oficialismo provincial están trabajando en una alianza con La Libertad Avanza para el año que viene, para sumarle legisladores nacionales al oficialismo, que avalen con votos el desastre que estamos viviendo”.
Por último, José Cáceres manifestó: “Frigerio y quienes lo acompañan deberían replantearse si realmente quieren ser cómplices de un gobierno que va a quedar entre los peores de la historia y que hace un gran esfuerzo simbólico y material para apegarse cada vez más a esa línea histórica que une el odio antiperonista de la Libertadora con las nefastas gestiones económicas de Celestino Rodríguez y Martínez de Hoz”

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

Emmanuel Ricci, martillero público, corredor inmobiliario y cofundador de Filabe Desarrollos, dijo que en el mercado inmobiliario argentino “crece la certidumbre” una palabra que definió como “clave” para el sector.

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

La Municipalidad de Colonia Ayuí continúa con el plan de obras públicas ejecutadas con recursos municipales. En el marco del plan de infraestructura vial, se construyen cordones cuneta en distintas calles.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, recibió en su despacho, esta semana a Carina Collazzo y Lorenzo Cosi, integrantes del Grupo Scout 99 San Antonio de Padua.




Reforma laboral significa en nuestro país pérdida de derechos y así lo demuestra la historia argentina con los sucesivos gobiernos que intentaron avasallar la dignidad humana de la comunidad del trabajo.-

Libertad y el Depro, de Colón, igualaron cero a cero este sábado pasado en el marco de la tercera y última fecha de la primera rueda de la zona, en el Torneo Regional Federal Amateur.

—Antonio, ¡te olvidaste otra vez! -¿De qué, amor? -Hoy cumplimos 15 años de casados!

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

En el marco de su 32ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, con la presencia de la totalidad de sus ediles, llevó a cabo una jornada clave para la planificación urbana y social.

