PREGONANDO PREGONANDO

Se conformó la Mesa Estratégica por la Energía de Gualeguaychú

Integrada por la Cooperativa de Electricidad y Afines de Gualeguaychú Ltda, Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú (Codegu), el Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú (CDCI)y la Cámara de la Industria de Gualeguaychú.

Entre Rios27/09/2024pregonandopregonando
centro def comer e industria gualeguaychu
centro def comer e industria gualeguaychu

En la última reunión de la Comisión Directiva del Centro de Defensa Comercial e Industrial (CDCI), con la presencia de sus miembros y su presidente Rafael Vela, se abordó la preocupante situación energética por la que atraviesa la región, en este sentido fueron convocados a formar parte de la misma el presidente de Codegu, Tommy Fogg; el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Nahuel Otero y el presidente de la Cámara de la Industria, Mariano Rodríguez. También participó el concejal Juan Pablo Castillo.

Durante el encuentro, los representantes de las entidades presentes, se expresaron en torno a la situación actual y futura en torno a la necesidad y uso de la matríz energética instalada llegando a la conclusión que, el sistema energético de Gualeguaychú está al borde del colapso y esta realidad no admite más postergaciones.

Ante este dictamen, y con el objeto de gestionar con fuerza dicha problemática, buscando soluciones de fondo y no paliativos de contingencia, se conformó la MESA ESTRATÉGICA POR LA ENERGÍA DE GUALEGUAYCHU siendo sus miembros las cuatro entidades firmantes que representan más del 70% del consumo energético actual. 

Esta mesa tiene un solo objetivo: la gestión de obras estructurales necesarias para la resolución del problema actual y velar por el inevitable crecimiento industrial, comercial y de servicios, incluso demográfico que tienen la ciudad y las zonas aledañas. 

A modo de resumen, la Mesa Estratégica por la Energía de Gualeguaychú expone:

Ante la debilidad estructural del sector energético, resulta inadmisible que obras vitales para la comunidad y su zona de influencia continúen demorándose, poniendo en riesgo no solo el crecimiento de la industria, sino el sustento mismo de miles de puestos de trabajo. En concreto, hay dos proyectos que no pueden seguir en espera:

La Estación Transformadora de 132 Kv, cuya necesidad ha sido reiteradamente planteada durante gobiernos anteriores y en la actual gestión, sigue sin avances concretos. Esta obra es crucial, ya que la actual estación, que además de Gualeguaychú abastece al departamento de Islas del Ibicuy, se encuentra colapsada. El parque industrial de Gualeguaychú, el más grande del sur de la provincia, no puede expandirse ni albergar nuevas industrias por la simple razón de que no hay energía suficiente para hacerlo. Nos preguntamos: ¿qué tipo de desarrollo puede esperar una provincia que no puede garantizar el suministro básico de energía?
La Subestación Perigan (33 Kv), una obra complementaria y necesaria para aliviar la zona oeste de la ciudad, área que ha experimentado un crecimiento exponencial. Esta infraestructura clave permitiría descongestionar la terna ubicada dentro del Parque Industrial. Ya no estamos hablando de una obra de futuro, sino de una necesidad presente e ineludible que fue oportunamente presentada ante las autoridades, sin embargo, seguimos esperando respuestas y, más aún, acción.
 

El objeto de la Mesa Estratégica por la Energía de Gualeguaychú es claro; fortalecer la gestión del sector privado que representa con la clara visión de sumar e involucrar a los organismos gubernamentales necesarios, tanto de nivel municipal como provincial y nacional quienes son socios estratégicos para el logro de los planteos buscados.

 

 

Entidades firmantes: Cooperativa de Electricidad y Afines de Gualeguaychú Ltda, Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú, Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú, Cámara de la Industria de Gualeguaychú.

 

Últimos artículos
Larrocca Copa

Campeón 2025 NEBEL TAMBIÉN TIENE 3 ESTRELLAS

Edgardo Perafan
deportes16/06/2025

Defensores de Nebel gritó Campeón por tercera vez en su historia, tras adjudicarse el Torneo “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol que finalizó este domingo. Y el grito fue de desahogo porque fue mediante una electrizante definición que involucró también a La Bianca y Libertad, que fue seguido minuto a minuto por todos los interesados tanto en el Estadio de Concordia como en la cancha de Libertad, para saber la definición.

Te puede interesar
secretaria electoral de la nacion ER

GANÓ LA RUNFLA: La Justicia Electoral no hizo lugar a la apelación

diariodelsurdigital
Entre Rios11/06/2025

La Justicia Electoral dejó firme lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista y de ese modo no hizo lugar a la apelación presentada por la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR) y así queda en carrera para las internas del próximo 6 de julio una única lista, la que encabezan el exintendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, candidato a senador nacional, y el extitular de Aduanas, Guillermo Michel, candidato a diputado nacional.

kirchner cristina

UNIDOS EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Agrupación Justa, Libre y Soberana
Entre Rios11/06/2025

La ratificación de la condena contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema nos pone de frente a una realidad evidente y peligrosa: la utilización de la justicia como herramienta política con impacto directo en los escenarios electorales.

cristina fernandez

“No es justicia, es persecución al peronismo”

pregonando
Entre Rios11/06/2025

El bloque de concejales del Justicialismo de Paraná, junto al vice intendente David Cáceres, emitió un comunicado en defensa de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y rechazando la decisión de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena en la denominada causa Vialidad. “Nos encontramos en un momento de extrema gravedad institucional y simbólica”, advirtieron.

Lo más visto
ñoquis municipales

Hay que reconocer que habia "ÑOQUIS" en el Estado. pero los tuyos son mas ricos?

SOWE
Concordia15/06/2025

Que muchos empleados estaban como monotributistas y lo eran porque les convenía, cobraban así algunas miserables monedas más y a eso sumarle que no cumplían los horarios ni responsabilidades como debían (caso de una profesional que se hace llevar los expedientes a su consultorio para firmarlos y realiza actividades laborales en otras instituciones a la misma hora).

Larrocca Copa

Campeón 2025 NEBEL TAMBIÉN TIENE 3 ESTRELLAS

Edgardo Perafan
deportes16/06/2025

Defensores de Nebel gritó Campeón por tercera vez en su historia, tras adjudicarse el Torneo “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol que finalizó este domingo. Y el grito fue de desahogo porque fue mediante una electrizante definición que involucró también a La Bianca y Libertad, que fue seguido minuto a minuto por todos los interesados tanto en el Estadio de Concordia como en la cancha de Libertad, para saber la definición.