PREGONANDO PREGONANDO

El proyecto de reforma política fue debatido en Concordia

Integrantes de las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se dieron cita este martes en el Centro de Convenciones de la ciudad de Concordia para continuar el debate sobre la reforma del sistema político y electoral de la provincia.

Entre Rios24/09/2024 GER
diputados
diputados

El secretario de Comunicación y Prensa, Sergio Kneeteman fue uno de los expositores invitados.
 
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, destacó que es "la primera vez en la historia que una comisión de la legislatura provincial sale y se traslada a otra localidad. También manifestó que el gobernador "cumple con su palabra. Propuso realizar una reforma y modificar los métodos de votación y a poco de haber asumido, en un contexto de mucha dificultad, lo está llevando adelante".

 Por su parte, el intendente de Colón, José Luis Walser, valoró la invitación a la jornada en nombre del Movimiento Vecinalista Entrerriano. "Todo lo que se haga en el territorio tiene un valor extra. Tengo plena confianza en que es el momento, sino nunca es el momento de discutir lo importante y seguimos generando parches a algo que es fundamental para la vida democrática y el desarrollo de nuestra provincia", aseguró. 

 Informó que su movimiento reúne actualmente a 24 partidos en Entre Ríos y que 10 de ellos gobiernan actualmente sus localidades, contando los demás con representación en los Concejos Deliberante. "La posibilidad de votar con una boleta única es para nosotros el gran cambio. Una de las principales posturas del vecinalismo es a favor de esta herramienta", enfatizó, advirtiendo sus diferencias en algunos puntos como la incorporación de una opción para votar la boleta completa, ya que "le quita al elector la posibilidad genuina de elegir por categorías".

 En relación al proyecto, el secretario de Comunicación y Prensa, Sergio Kneeteman, manifestó que a pesar del contexto, "el gobernador entendió que este era el momento para presentarlo, discutirlo, enriquecerlo y aprobarlo". Recordó que el anterior gobernador intentó realizar una reforma que no prosperó y "después vienen las campañas, los momentos de elecciones y es mucho más difícil. El gobernador ha pedido que no arranquemos desde un proyecto ya armado, sino que se vaya armando en función de lo que distintos sectores de la sociedad han ido aportando", afirmó. 

 Consideró que la propuesta pondrá a nuestra provincia en "igualdad de condiciones" que las demás provincias de la Región Centro. Informó luego el mecanismo propuesto para financiar las campañas. "Lo que el gobierno propone es financiar la publicidad de los partidos durante 15 días antes de las PASO y 15 antes de la general, mediante un monto a discutir e incorporar en el presupuesto", señaló. Advirtió que el sistema es similar al implementado a nivel nacional y que tendrá en cuenta a los medios incluidos en el registro provincial de medios.

Últimos artículos
Te puede interesar
secretaria electoral de la nacion ER

GANÓ LA RUNFLA: La Justicia Electoral no hizo lugar a la apelación

diariodelsurdigital
Entre Rios11/06/2025

La Justicia Electoral dejó firme lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista y de ese modo no hizo lugar a la apelación presentada por la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR) y así queda en carrera para las internas del próximo 6 de julio una única lista, la que encabezan el exintendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, candidato a senador nacional, y el extitular de Aduanas, Guillermo Michel, candidato a diputado nacional.

kirchner cristina

UNIDOS EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Agrupación Justa, Libre y Soberana
Entre Rios11/06/2025

La ratificación de la condena contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema nos pone de frente a una realidad evidente y peligrosa: la utilización de la justicia como herramienta política con impacto directo en los escenarios electorales.

cristina fernandez

“No es justicia, es persecución al peronismo”

pregonando
Entre Rios11/06/2025

El bloque de concejales del Justicialismo de Paraná, junto al vice intendente David Cáceres, emitió un comunicado en defensa de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y rechazando la decisión de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena en la denominada causa Vialidad. “Nos encontramos en un momento de extrema gravedad institucional y simbólica”, advirtieron.

Lo más visto