PREGONANDO PREGONANDO

Una por una, las cinco finales que debe jugar River

Un repaso por todos los juegos decisivos que le quedan por delante al conjunto Millonario, que tendrá la chance de sumar más títulos.Luego del título conseguido en la Liga Profesional de Fútbol en julio pasado, River Plate se fue en picada

deportes14/12/2023pregonandopregonando

. Primero, el equipo quedó eliminado de la Copa Argentina perdiendo contra Talleres de Córdoba en los 16avos de final. Y, poco tiempo después, corrió la misma suerte en los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores ante Internacional de Porto Alegre.

Pero eso no fue todo: hace apenas un puñado de días, más precisamente en el marco de las semifinales de la Copa de la Liga Profesional, el Millonario empató 0-0 con Rosario Central en la provincia de Córdoba y terminó despidiéndose de dicho certamen doméstico después de una definición por penales para el olvido en la que no acertó ningún disparo.

Sin embargo, no todo es oscuro para el equipo que comanda tácticamente Martín Demichelis. Es que, repasando lo que el combinado del barrio porteño de Núñez tiene por delante, son nada más ni nada menos que cinco las finales que debe afrontar. Como consecuencia de ellos, hay un excelente panorama para sumar más títulos.

Trofeo de Campeones 2023
Sin ir más lejos, el próximo viernes 22 de diciembre, River se encontrará frente a frente con el ganador de la Copa de la Liga Profesional. Es decir, el propio Rosario Central o Platense. Se tratará del Trofeo de Campeones 2023 al que el Millonario accedió por ganar la Liga Profesional. De no mediar imprevistos, este juego se desarrollará en Santiago del Estero.

  
 Martín Demichelis se prepara para los próximos compromisos. (Foto: Getty)© Proporcionado por Bolavip Argentina
Supercopa Argentina 2023
Paralelamente, hay otro cruce que se confirmó en las últimas horas. El correspondiente a la Supercopa Argentina 2023. En ese contexto, River deberá lidiar con Estudiantes de La Plata, que en la jornada de ayer se alzó con la Copa Argentina tras derrotar por 1-0 a Defensa y Justicia. Esta final se llevaría a cabo recién en el mes de marzo.

Supercopa Internacional 2023
A su vez, River también tendrá la oportunidad de conquistar su primera Supercopa Internacional. A este certamen, el Millonario accedió por haber culminado primero en la tabla anual. Su rival será el ganador del Trofeo de Campeones, pero, si los de Núñez también alzan ese título, medirán fuerzas con Talleres de Córdoba, el segundo de la tabla anual.

Supercopa Argentina 2020
En este repaso, también hay un lugar para esos encuentros que llevan un largo tiempo postergados. Uno de ellos tiene que ver con la Supercopa Argentina 2020 a la que el Millonario se clasificó por ser el subcampeón de la Superliga 2019/2020. Enfrentará a Boca Juniors, el conjunto que conquistó aquella edición del campeonato local.

 
Trofeo de Campeones 2020
Finalmente, el repaso culmina con el Trofeo de Campeones 2020. Boca fue el primer clasificado para este certamen, justamente, por haber ganado la Superliga 2019/2020. En tanto, como también ganó la Copa Diego Maradona que se desarrolló en homenaje al astro, su rival se dirimió en un partido desempate entre los subcampeones de ambos torneos. Allí, River doblegó a Banfield.

  
 River ultima detalles para sus próximos encuentros. (Foto: Getty)© Proporcionado por Bolavip Argentina
 

Te puede interesar
Lo más visto
frente  federal

Preocupación por el estado del sistema de salud: reunión del FEF con Sonia Velázquez

pregonando
Entre Rios03/02/2025

Ante la creciente preocupación por el deterioro del sistema de salud a nivel nacional y sus repercusiones en la provincia, dirigentes del Frente Entrerriano Federal (FEF) mantuvieron un encuentro con la ex ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, con el fin de realizar un diagnóstico exhaustivo de la situación actual del sector y discutir posibles soluciones a los graves problemas que enfrenta.

guillermo satalia mendez

Satalia Méndez advirtió sobre la caída de beneficiarios del Programa Intercosecha y la precarización laboral

Prensa Satalía Méndez
Entre Rios04/02/2025

El concejal de Concordia, Guillermo Satalía Méndez, ex Sec. de Producción y Empleo del municipio, y ex Jefe de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación, expresó su preocupación ante la drástica reducción en la cantidad de trabajadores beneficiados por el Programa Intercosecha, una situación que atribuye a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional de Javier Milei.