
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
Como parte de los cambios con los que el presidente Javier Milei se propone encarar “la segunda fase” de su gestión, el Gobierno nacional relanzó el llamado “Consejo de Asesores”.
Argentina13/07/2024 Via PaisSe trata de un cuerpo integrado por economistas, empresarios y políticos, constituido para diseñar políticas de Estado a largo plazo, y del que hace poco se fue el economista Fausto Spotorno.
Fue el vocero presidencial el que informó hoy en la red social X la composición del cuerpo de asesores, cuya jefatura continuará siendo ejercida por el economista y también antropólogo, Demián Reidel, exvicepresidente del Banco Central en la presidencia de Mauricio Macri, y uno de los colaboradores más cercanos de Milei.
Reidel acompañó al presidente en la acotada comitiva que hace un par de semanas estuvo en Madrid, Hamburgo, Berlín y Praga. Fue en la capital checa donde Milei, ante un auditorio libertario, aludió a un próximo libro en coautoría con el jefe de sus asesores. “Estamos reescribiendo gran parte de la teoría económica para poder derivar optimalidad de Pareto, tanto estática como inter temporal, teniendo funciones de producción no convexas. Es decir, que si nos termina de salir bien probablemente me den el Nobel de Economía junto a Demian pero eso es parte de otra historia”, dijo Milei.
La creación del Consejo de Asesores fue anunciada en marzo pasado y se integró, mayormente, con economistas que asistieron a Milei durante la campaña presidencial. El 4 de julio pasado, Reidel informó que se había concretado “la formalización de mi puesto de manera oficial; mi rol continúa siendo el mismo”, dijo. Hoy, sin más información, Adorni publicó la lista del Consejo a modo de novedad.
De la vieja conformación del Consejo nombrado en marzo, además de Reidel, permanecen Eduardo Bastitta Harriet (co-fundador y CEO de Plaza Logística), Ramiro Castiñeira (director de Econométrica), Ariel Coremberg (economista y profesor en la UBA y en las universidades del CEMA y San Martín), Miguel Boggiano (economista y CEO de la consultora Carta Financiera) y el legislador porteño libertario y asesor financiero, Ramiro Marra.
También continúan en el consejo Teddy Karagozian (empresario textil), Alec Oxenford (emprendedor y creador de los unicornios OLX y LetGo), Sebastián Braun (empresario, pertenece a la familia dueña de los supermercados La Anónima), y se agregó Julio Goldstein (economista y ex funcionario del gobierno de Cambiemos). En marzo se informó que la colaboración de los asesores es “ad honorem”.
La salida de Spotorno
El economista Fausto Spotorno integró este grupo hasta su renuncia del 7 de julio pasado. Su salida fue leída como una consecuencia del malestar provocado por comentarios suyos sobre la política económica del ministro Luis Caputo.
“El Gobierno salió con un anuncio un viernes a la noche y en el mercado esperaban algo más”, dijo Spotorno sobre los anuncios que dieron Caputo y el titular del Central, Santiago Bausili hace más de una semana.
“Fue un muy mal anuncio, de una medida que no está mal, pero podría haberse hecho con un comunicado del Banco Central”, dijo también el director de la consultora OJF & Asociados. Spotorno explicó que renunciaba porque su rol de consultor privado podía confundirse con su tarea como asesor de Milei y que, por lo tanto, no quería provocar “ruido” que perjudicara al Gobierno que sigue apoyando.
Reidel viajó en la noche del jueves junto al presidente Milei en su nuevo viaje a los Estados Unidos, donde participará de una conferencia de empresarios e inversores.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Mientras el Palacio de Hacienda insiste en que el tipo de cambio flota libremente, Caputo y Quirno detallan compras millonarias de divisas que coinciden con la suba del dólar.
Según el titular de la entidad financiera, Daniel Tillard, se llevan ahorrados $139.481.510. Además, prevé modificaciones claves para la atención a Pymes
Los legisladores de la UCR, Abad y Banfi, anunciaron que insistirán en el Congreso.
El Gobierno argumentó que mandó en Abril una asistencia de 200 mil millones de pesos, mientras que la "casta" votó una ley recién el 4 de junio
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.