
El empresario, que cenó con Milei, deslizó que la jornada laboral argentina puede ser de 13 horas
Explicó que es una idea de un borrador de reforma laboral, inspirada en un modelo griego, que sería “negociable” entre empleados y empleadores.
PREGONANDO PREGONANDO
Como parte de los cambios con los que el presidente Javier Milei se propone encarar “la segunda fase” de su gestión, el Gobierno nacional relanzó el llamado “Consejo de Asesores”.
Argentina13/07/2024 Via PaisSe trata de un cuerpo integrado por economistas, empresarios y políticos, constituido para diseñar políticas de Estado a largo plazo, y del que hace poco se fue el economista Fausto Spotorno.
Fue el vocero presidencial el que informó hoy en la red social X la composición del cuerpo de asesores, cuya jefatura continuará siendo ejercida por el economista y también antropólogo, Demián Reidel, exvicepresidente del Banco Central en la presidencia de Mauricio Macri, y uno de los colaboradores más cercanos de Milei.
Reidel acompañó al presidente en la acotada comitiva que hace un par de semanas estuvo en Madrid, Hamburgo, Berlín y Praga. Fue en la capital checa donde Milei, ante un auditorio libertario, aludió a un próximo libro en coautoría con el jefe de sus asesores. “Estamos reescribiendo gran parte de la teoría económica para poder derivar optimalidad de Pareto, tanto estática como inter temporal, teniendo funciones de producción no convexas. Es decir, que si nos termina de salir bien probablemente me den el Nobel de Economía junto a Demian pero eso es parte de otra historia”, dijo Milei.
La creación del Consejo de Asesores fue anunciada en marzo pasado y se integró, mayormente, con economistas que asistieron a Milei durante la campaña presidencial. El 4 de julio pasado, Reidel informó que se había concretado “la formalización de mi puesto de manera oficial; mi rol continúa siendo el mismo”, dijo. Hoy, sin más información, Adorni publicó la lista del Consejo a modo de novedad.
De la vieja conformación del Consejo nombrado en marzo, además de Reidel, permanecen Eduardo Bastitta Harriet (co-fundador y CEO de Plaza Logística), Ramiro Castiñeira (director de Econométrica), Ariel Coremberg (economista y profesor en la UBA y en las universidades del CEMA y San Martín), Miguel Boggiano (economista y CEO de la consultora Carta Financiera) y el legislador porteño libertario y asesor financiero, Ramiro Marra.
También continúan en el consejo Teddy Karagozian (empresario textil), Alec Oxenford (emprendedor y creador de los unicornios OLX y LetGo), Sebastián Braun (empresario, pertenece a la familia dueña de los supermercados La Anónima), y se agregó Julio Goldstein (economista y ex funcionario del gobierno de Cambiemos). En marzo se informó que la colaboración de los asesores es “ad honorem”.
La salida de Spotorno
El economista Fausto Spotorno integró este grupo hasta su renuncia del 7 de julio pasado. Su salida fue leída como una consecuencia del malestar provocado por comentarios suyos sobre la política económica del ministro Luis Caputo.
“El Gobierno salió con un anuncio un viernes a la noche y en el mercado esperaban algo más”, dijo Spotorno sobre los anuncios que dieron Caputo y el titular del Central, Santiago Bausili hace más de una semana.
“Fue un muy mal anuncio, de una medida que no está mal, pero podría haberse hecho con un comunicado del Banco Central”, dijo también el director de la consultora OJF & Asociados. Spotorno explicó que renunciaba porque su rol de consultor privado podía confundirse con su tarea como asesor de Milei y que, por lo tanto, no quería provocar “ruido” que perjudicara al Gobierno que sigue apoyando.
Reidel viajó en la noche del jueves junto al presidente Milei en su nuevo viaje a los Estados Unidos, donde participará de una conferencia de empresarios e inversores.
Explicó que es una idea de un borrador de reforma laboral, inspirada en un modelo griego, que sería “negociable” entre empleados y empleadores.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
Fue denunciado por LLA por presuntamente aprovecharse de la imagen del partido. Gabriel Chumpitaz alegó ser víctima de “hostigamiento y persecución política”.
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.
El ministro de Economía Luis Caputo envió desde la capital de Estados Unidos un mensaje grabado a los empresarios participantes de la 61º edición del Coloquio de Idea en Mar del Plata.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa 'Lilita' Carrió, remarcó que Luis Caputo, es un "ministro caído", lo tildó de "taradito", y señaló que "no tiene autoridad para hablar"
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia
Macarena Rodríguez, fotógrafa de Milei, gastó más de $25 millones en viajes y gana $2 millones, en un gobierno que pregona la austeridad.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
La línea de financiamiento “valor producto”, anunciada en la última Exposición Rural de Palermo por la Secretaría de Agricultura y el BICE, ya comenzó a mostrar resultados: en apenas dos meses se aprobaron préstamos por más de $3.500 millones destinados a potenciar el stock ganadero nacional.
Desde aquel lejano 17 de octubre de 1945 hasta este 17 de 2025 han pasado 80 años, y todavía se lo recuerda con lealtad a Juan Domingo Perón, el por aquel entonces Coronel. Lo que se vivió este 17 de Octubre, -(fecha muy cara para los viejos y los verdaderos peronistas de Perón)- en el Cementerio Nuevo de Concordia, (allí se realizó como todos los años)-.