
Este sábado llegará a su fin la temporada de Duatlon Rural Concordiense que tiene la organización de Amigos del MTB y que tendrá como epicentro la Bodega Robinson, dado que por caminos aledaños a la misma transitará la carrera.
PREGONANDO PREGONANDO
Tras 14 años de encierro y persecución, el activista y periodista australiano Julian Assange fue declarado 'hombre libre' durante una audiencia final en un tribunal estadounidense de las Islas Marianas del Norte. Ahora va de regreso a Australia.
Mundo26/06/2024Después de asumir un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el fundador de la plataforma WikiLeaks salió del tribunal entre aplausos y vítores.
"Usted podrá salir de esta sala como un hombre libre", le dijo la jueza Ramona V. Manglona.
Assange se declaró culpable de un delito grave de violación a la ley de espionaje de Estados Unidos después de que su organización, WikiLeaks, obtuviera y publicara documentos militares y diplomáticos secretos del país norteamericano en 2010, y en los cuales se revelaron varios crímenes de guerra cometidos por Washington en las guerras de Afganistán e Irak, entre otros conflictos.
La cárcel en Estados Unidos para Assange por 62 meses ya no fue necesaria, determinó la jueza, ya que el activista ya había pasado cinco años en una prisión británica desde 2019, según el Departamento de Justicia del país norteamericano.
El acuerdo de culpabilidad contempla que Julian Assange ordene a WikiLeaks que destruya la información que posee y que resulta delicada para Washington, señala el diario británico The Guardian. Los jueces le pidieron al activista presentar una declaración jurada de que así lo hizo, añade el reporte. Además, Assange tiene prohibido regresar a Estados Unidos sin permiso, dijeron las autoridades.
"El fundador de WikiLeaks se declara culpable y es condenado por conspirar para obtener y divulgar información clasificada de defensa nacional", indicó el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado.
"Julian Assange, de 52 años, fundador de WikiLeaks, se ha declarado hoy culpable de conspirar con Chelsea Manning, en aquel momento analista de inteligencia del Ejército de Estados Unidos, para obtener y divulgar ilegalmente documentos clasificados relativos a la defensa nacional. Tras obtener información clasificada de defensa nacional de Manning, y consciente del daño que causaría la difusión de dicha información de defensa nacional, Assange divulgó esta información en WikiLeaks", agregó.
Internacional
"Assange demostró que es posible poner en jaque a los más poderosos desde la verdad"
ayer
¿Qué dijo Assange ante el tribunal?
Antes de que le fuera concedida la libertad, Julian Assange reconoció ante las autoridades que, durante su trabajo periodístico, animó a sus fuentes a proporcionar información que se consideraba clasificada por Estados Unidos, de acuerdo con reportes de medios como The Washington Post, NBC y The New York Times.
"Trabajando como periodista, animé a mis fuentes a proporcionar información que se decía clasificada para publicar esa información. Creo que la Primera Enmienda protegía esa actividad... Creo que la Primera Enmienda y la ley de espionaje se contradicen entre sí, pero acepto que sería difícil ganar un caso así dadas todas estas circunstancias", dijo Assange en la audiencia.
La jueza Ramona V. Manglona le respondió: "Parece que sus 62 meses de prisión son justos y razonables (...). Usted podrá salir de esta sala como un hombre libre".
"El trabajo de WikiLeaks continuará"
El sitio de filtraciones WikiLeaks seguirá trabajando y su fundador Julian Assange continuará luchando por la libertad de expresión, aseguró el abogado del activista australiano, Barry Pollack, al canal de televisión ABC.
"El trabajo de WikiLeaks continuará y no tengo ninguna duda que Assange seguirá luchando por la libertad de expresión y la transparencia en el gobierno. Es una voz fuerte, una voz que no puede ni debe ser silenciada", declaró.
WikiLeaks es una organización fundada por Assange en 2006 y desde la cual se revelaron cientos de documentos clasificados del Gobierno de Estados Unidos, muchos de ellos relacionados con crímenes de guerra en Irak y Afganistán. Por esa razón, Washington persiguió al periodista durante casi 15 años.
"Creemos que Julian Assange nunca debió haber sido acusado bajo la ley de espionaje... en 100 años de ley de espionaje nunca ha sido utilizada por Estados Unidos para perseguir a un editor, un periodista como él", señaló Barry Pollack a medios de comunicación.
Internacional
"Cinismo de Biden": Assange en la cárcel habría sido un problema para EEUU de cara a las elecciones
ayer
La Justicia estadounidense tenía originalmente 18 cargos en contra de Assange por espionaje y pedía hasta 175 años de cárcel, pero la presión de su defensa legal y de decenas de organizaciones civiles y Gobiernos de todo el mundo nunca claudicó.
Assange atravesó durante más de 14 años uno de los procesos legales más engorrosos de los que se tenga registro contra un periodista a nivel mundial. Estuvo preso en una cárcel británica desde 2019 hasta el 24 de junio de 2024, fecha en la que fue liberado. En todo ese tiempo vivió problemas de salud física y mental, según dijo su defensa en varias ocasiones.
Además, de 2012 a 2019, permaneció refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres, hasta que el país sudamericano decidió dejar de darle asilo bajo la Administración de Lenin Moreno. Todo el tiempo siempre estuvo bajo la amenaza de ser extraditado a Estados Unidos.
Este sábado llegará a su fin la temporada de Duatlon Rural Concordiense que tiene la organización de Amigos del MTB y que tendrá como epicentro la Bodega Robinson, dado que por caminos aledaños a la misma transitará la carrera.
En forma muy anticipada la Liga Concordiense informó que no habrá fútbol este fin de semana. En realidad lo hizo la policía, anticipándose a lo que vendrá.
Quedó en la tercera posición por debajo de España y Francia.
El pasado sábado 13 de setiembre en el Club Estudiantes, EL VERDE, se realizó la cena conmemorando el DIA DEL BOXEADOR.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela acaba de anunciar que un destructor de la flota de EE.UU. arremetió contra un navío donde viajaban trabajadores de la pesca, sin justificación alguna.
París (EuroEFE).- La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen y otros once de los condenados por malversación de fondos del Parlamento Europeo serán juzgados de nuevo en apelación del 13 de enero al 12 de febrero de 2026, más de un año antes de las elecciones presidenciales de 2027.
São Paulo, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, durante una cumbre virtual de los BRICS celebrada este lunes.
Es la primera vez que esto sucede y no está prevista ninguna audiencia privada con el papa León XIV.
En diálogo con Canal E, Fernanda Cornejo, analista internacional, analizó el juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro en Brasil, acusado junto a otros siete implicados por un presunto intento de golpe de Estado en 2023.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ONU dijo que al menos once empleados de la agencia fueron arrestados por los rebeldes hutíes de Yemen en la capital, Saná, y en Al Hudayda, dos ciudades controladas por los rebeldes proiraníes, que lanzaron una ola de detenciones después de que el primer ministro y otros miembros del Gobierno murieran el jueves en un bombardeo israelí.
La escalada de violencia entre Israel y los rebeldes hutíes de Yemen parece no tener fin. Y este fin de semana ese conflicto escaló al más alto nivel político, al confirmarse que el bombardeo israelí del pasado jueves sobre la capital Saná, mató no solo al primer ministro de Yemen Ahmed al-Rahawi sino también a varios de sus ministros.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
Me dirijo a usted como ciudadano/a preocupado/a por el estado del acceso a Puerto Yeruá, una localidad que requiere atención inmediata en materia de infraestructura vial. A pesar de los anuncios y esfuerzos realizados, el acceso a nuestra localidad sigue siendo un tema pendiente.
“La unidad de los trabajadores es el camino” reafirma el documento de las instituciones sindicales que agrupan a los trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral): APPAMIA (Asociación de los Profesionales de la Salud del PAMI).-
El pasado sábado 13 de setiembre en el Club Estudiantes, EL VERDE, se realizó la cena conmemorando el DIA DEL BOXEADOR.