
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
Tras 14 años de encierro y persecución, el activista y periodista australiano Julian Assange fue declarado 'hombre libre' durante una audiencia final en un tribunal estadounidense de las Islas Marianas del Norte. Ahora va de regreso a Australia.
Mundo26/06/2024Después de asumir un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el fundador de la plataforma WikiLeaks salió del tribunal entre aplausos y vítores.
"Usted podrá salir de esta sala como un hombre libre", le dijo la jueza Ramona V. Manglona.
Assange se declaró culpable de un delito grave de violación a la ley de espionaje de Estados Unidos después de que su organización, WikiLeaks, obtuviera y publicara documentos militares y diplomáticos secretos del país norteamericano en 2010, y en los cuales se revelaron varios crímenes de guerra cometidos por Washington en las guerras de Afganistán e Irak, entre otros conflictos.
La cárcel en Estados Unidos para Assange por 62 meses ya no fue necesaria, determinó la jueza, ya que el activista ya había pasado cinco años en una prisión británica desde 2019, según el Departamento de Justicia del país norteamericano.
El acuerdo de culpabilidad contempla que Julian Assange ordene a WikiLeaks que destruya la información que posee y que resulta delicada para Washington, señala el diario británico The Guardian. Los jueces le pidieron al activista presentar una declaración jurada de que así lo hizo, añade el reporte. Además, Assange tiene prohibido regresar a Estados Unidos sin permiso, dijeron las autoridades.
"El fundador de WikiLeaks se declara culpable y es condenado por conspirar para obtener y divulgar información clasificada de defensa nacional", indicó el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado.
"Julian Assange, de 52 años, fundador de WikiLeaks, se ha declarado hoy culpable de conspirar con Chelsea Manning, en aquel momento analista de inteligencia del Ejército de Estados Unidos, para obtener y divulgar ilegalmente documentos clasificados relativos a la defensa nacional. Tras obtener información clasificada de defensa nacional de Manning, y consciente del daño que causaría la difusión de dicha información de defensa nacional, Assange divulgó esta información en WikiLeaks", agregó.
Internacional
"Assange demostró que es posible poner en jaque a los más poderosos desde la verdad"
ayer
¿Qué dijo Assange ante el tribunal?
Antes de que le fuera concedida la libertad, Julian Assange reconoció ante las autoridades que, durante su trabajo periodístico, animó a sus fuentes a proporcionar información que se consideraba clasificada por Estados Unidos, de acuerdo con reportes de medios como The Washington Post, NBC y The New York Times.
"Trabajando como periodista, animé a mis fuentes a proporcionar información que se decía clasificada para publicar esa información. Creo que la Primera Enmienda protegía esa actividad... Creo que la Primera Enmienda y la ley de espionaje se contradicen entre sí, pero acepto que sería difícil ganar un caso así dadas todas estas circunstancias", dijo Assange en la audiencia.
La jueza Ramona V. Manglona le respondió: "Parece que sus 62 meses de prisión son justos y razonables (...). Usted podrá salir de esta sala como un hombre libre".
"El trabajo de WikiLeaks continuará"
El sitio de filtraciones WikiLeaks seguirá trabajando y su fundador Julian Assange continuará luchando por la libertad de expresión, aseguró el abogado del activista australiano, Barry Pollack, al canal de televisión ABC.
"El trabajo de WikiLeaks continuará y no tengo ninguna duda que Assange seguirá luchando por la libertad de expresión y la transparencia en el gobierno. Es una voz fuerte, una voz que no puede ni debe ser silenciada", declaró.
WikiLeaks es una organización fundada por Assange en 2006 y desde la cual se revelaron cientos de documentos clasificados del Gobierno de Estados Unidos, muchos de ellos relacionados con crímenes de guerra en Irak y Afganistán. Por esa razón, Washington persiguió al periodista durante casi 15 años.
"Creemos que Julian Assange nunca debió haber sido acusado bajo la ley de espionaje... en 100 años de ley de espionaje nunca ha sido utilizada por Estados Unidos para perseguir a un editor, un periodista como él", señaló Barry Pollack a medios de comunicación.
Internacional
"Cinismo de Biden": Assange en la cárcel habría sido un problema para EEUU de cara a las elecciones
ayer
La Justicia estadounidense tenía originalmente 18 cargos en contra de Assange por espionaje y pedía hasta 175 años de cárcel, pero la presión de su defensa legal y de decenas de organizaciones civiles y Gobiernos de todo el mundo nunca claudicó.
Assange atravesó durante más de 14 años uno de los procesos legales más engorrosos de los que se tenga registro contra un periodista a nivel mundial. Estuvo preso en una cárcel británica desde 2019 hasta el 24 de junio de 2024, fecha en la que fue liberado. En todo ese tiempo vivió problemas de salud física y mental, según dijo su defensa en varias ocasiones.
Además, de 2012 a 2019, permaneció refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres, hasta que el país sudamericano decidió dejar de darle asilo bajo la Administración de Lenin Moreno. Todo el tiempo siempre estuvo bajo la amenaza de ser extraditado a Estados Unidos.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
El mandamás de FIFA le dedicó un posteo en sus redes sociales al Millonario, luego de lo que fue la participación en el torneo.
El diario de The Washington Post ha informado este domingo del contenido de una conversación “privada” interceptada por los servicios de inteligencia estadounidenses entre funcionarios iraníes de alto rango.
El gobierno de Irán endureció su postura contra el argentino Rafael Grossi, titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a quien ya había amenazado con represalias por las declaraciones sobre el programa nuclear iraní.
Están colocando conscientemente a descendientes de nazis en puestos de liderazgo en los países del Occidente colectivo, destacó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, al comentar la información de que el abuelo de la nueva jefa del MI6 era un nazi ucraniano y un criminal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
El dólar profundizó el jueves sus pérdidas frente a la libra, lastrado por preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal estadounidense (Fed), tras las críticas contra su responsable por parte del presidente Donald Trump, quien contempla reemplazarlo.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Irán llevó a cabo un ataque con misiles dirigido contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, situada en Catar, en respuesta a los golpes de EEUU contra el país persa, anunciaron las Fuerzas Armadas iraníes.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.