
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
PREGONANDO PREGONANDO
Bogotá romperá relaciones con Israel el 2 de mayo "por tener un presidente genocida", anuncia el presidente colombiano, Gustavo Petro.
Mundo02/05/2024 SputnikTras la escalada de hostilidades entre Israel y el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza, Petro ha criticado constantemente las actividades del Ejército israelí en el enclave palestino.
"Aquí delante de ustedes, el Gobierno del cambio, el presidente de la República informa que mañana [2 de mayo] se romperán las relaciones con Israel. (…) Por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida", declaró Gustavo Petro al intervenir en la movilización popular con motivo del 1 de Mayo en la plaza de Bolívar, en Bogotá.
El presidente mostró su confianza en que "hoy la humanidad toda en las calles por millones está de acuerdo con nosotros y nosotros con ella. No puede ser, no puede volver, no pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra pasividad", resaltó el jefe de Estado.
Bogotá criticó la operación militar israelí en el enclave palestino desde su inicio en octubre de 2023, y eso ha desencadenado roces diplomáticos bilaterales. Tanto Israel como Colombia suspendieron anteriormente algunos vínculos comerciales, sobre todo en la compra de armas y apoyo militar.
El 7 de octubre, un ataque coordinado por el movimiento palestino Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los que cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.
Internacional
Brasil y Colombia apoyan la admisión de Palestina como miembro pleno de la ONU
18 de abril, 19:59 GMT
En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza, que han dejado hasta el momento más de 34.500 palestinos muertos y unos 77.700 heridos.
Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto al fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
El pasado 25 de marzo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas exigió, con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos, un alto al fuego inmediato para el conflicto en Gaza durante el mes de Ramadán, además de la liberación inmediata de todos los rehenes.
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo además en un mensaje publicado en redes sociales que ya se alistan nuevos ataques aéreos en contra de objetivos en Irán.
El Gobierno israelí ha solicitado desde hace dos días a Estados Unidos que se una a la operación con el fin de eliminar el programa nuclear iraní, según reporta el medio Axios citando a dos funcionarios del país hebreo.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo además en un mensaje publicado en redes sociales que ya se alistan nuevos ataques aéreos en contra de objetivos en Irán.
El Gobierno israelí ha solicitado desde hace dos días a Estados Unidos que se una a la operación con el fin de eliminar el programa nuclear iraní, según reporta el medio Axios citando a dos funcionarios del país hebreo.
El primer grupo de prisioneros de guerra rusos menores de 25 años fue devuelto desde el territorio controlado por Kiev en el marco de los acuerdos de Estambul, informan desde el Ministerio de Defensa. A cambio, se entregó un número similar de prisioneros de guerra de las FFAA ucranianas.
El presidente francés quiere que el presupuesto militar anual aumente del 2% actual a entre el 3% y el 3,5% del PIB, hasta alcanzar los 100.000 millones de euros en 2030. Especialistas y exfuncionarios del Palacio Elíseo opinaron para el diario 'Financial Times'.
Rusia lanzó un total de 499 drones y misiles contra Ucrania durante la noche del lunes, dirigidos específicamente contra las regiones occidentales de Ucrania. Kiev ha neutralizado la mayoría de los objetivos, incluidos los misiles balísticos Kinzhal.
Geert Wilders ha anunciado que su partido abandona la coalición, en la que tenía mayoría y gobernaba junto a otras tres formaciones de derechas, al no llegar a un acuerdo para reducir drásticamente la inmigración y rechazar a los solicitantes de asilo. El primer ministro, Dick Schoof, ha dimitido.
La Liga Concordiense de Fútbol definió la programación del fin de semana.
La intensa lluvia no fue impedimento para llegar hasta la ciudad de Concordia, donde vinimos a re lanzar una fuerza política amplia y participativa.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
Esta noche comienza a rodar la pelota en el Mundial de Clubes y, con unos días de espera para su debut, River Plate está recibiendo actualizaciones que cambian el rumbo de su futuro próximo.