
El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

PREGONANDO PREGONANDO


El Gobierno acordó con bloques de la oposición quitarlo de la lista de empresas públicas que busca transferir a la esfera privada.
Argentina27/04/2024 Tiempo Argentino

El acuerdo fue clave para que el proyecto de ley obtuviera su primer dictamen de tratamiento en la Cámara baja.
El oficialismo retiró de la lista de empresas a privatizar al Banco de la Nación Argentina (BNA) por no reunir los votos suficientes para poder concretar la iniciativa. La decisión se dio luego de la marcha de trabajadores del sector hacia el Congreso y el millón de firmas recolectadas en todo el país.

La medida acordada en plenario de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Asuntos Constitucionales le permitió al Gobierno garantizarse el tratamiento en sesión de los más de 200 artículos de su nueva ley Bases, aunque aún debe ser votada para conseguir media sanción en la Cámara de Diputados.
Defensa del Nación
Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria (AB), que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo, deliberaron en asamblea en el BNA y protagonizaron luego una multitudinaria marcha hacia el Congreso, donde la conducción del sindicato entregó un millón de firmas recolectadas en todo el país en rechazo de la privatización de esa entidad pública.
Sergio Palazzo en el acto frente al Congreso en defensa del Banco Nación.
El gremio presentó de forma paralela un proyecto de ley a través de sus diputados nacionales Palazzo y Carlos Cisneros a fin de que el Parlamento determine que el Nación “no puede ser privatizado ni parcial o totalmente y tampoco ser convertido en sociedad anónima”, informó la organización gremial.
Un documento firmado por Palazzo y el secretario nacional de Prensa del sindicato, Claudio Bustelo, señaló que “de forma pacífica, respetuosa y ordenada pero expresando de manera enérgica el rechazo a la venta del banco, marcharon y se movilizaron más de 7 mil trabajadores de todo el país por el centro porteño para concluir la jornada con un acto frente al Congreso de la Nación”.
“Ante la presión del millón de firmas y voluntades contrarias a la privatización del Nación, el oficialismo retiró de la lista de empresas a privatizar a esa entidad por no tener los votos suficientes para aprobarla. Se dio sin dudas un gran paso, por lo que la Bancaria agradece a quienes lo hicieron posible con su participación y a las diversas expresiones políticas que la acompañaron”, sostuvo.
La Bancaria aseguró que “una vez más reflejó hoy en resultados su lucha, que no solo es de los empleados de la actividad sino de miles de trabajadores, público en general y la sociedad en su conjunto, que se expresó y manifestó que el Nación es de todos los argentinos y, al igual que la Patria, no se vende”.
Cuáles son las empresas que el Gobierno quiere privatizar
La lista de empresas que están contempladas para su privatización dentro de la propuesta de la ley Bases incluye Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina, Televisión Argentina, Intercargo, AySA, Correo Argentino, Belgrano Cargas, SOFSE, Corredores viales y Nucleoelétrica argentina.

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

La central obrera renovó a la cúpula, pero las discusiones internas llevaron a que algunos gremios decidieran romper. Cómo seguirán las conversaciones en el marco del Consejo de Mayo, que ahora estará encabezado por Manuel Adorni

Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 17 horas, se brindará una conferencia abierta y gratuita sobre “Asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas retardantes de la fisuración refleja”.

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

La central obrera renovó a la cúpula, pero las discusiones internas llevaron a que algunos gremios decidieran romper. Cómo seguirán las conversaciones en el marco del Consejo de Mayo, que ahora estará encabezado por Manuel Adorni

Mientras el entendimiento comercial entre las dos mayores economías del mundo impulsa los precios en Chicago, su efecto sobre Argentina sería neutro, según el análisis de Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral. Las lluvias y el avance de la siembra de maíz local también marcan el pulso del mercado.

La llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior despierta expectativas en el PRO por su experiencia, pero no garantiza un acercamiento real entre Mauricio Macri y La Libertad Avanza, cuyos vínculos siguen siendo complejos y en plena redefinición.

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lo anunció en su cuenta oficial de X, donde agradeció al Presidente y al ministro de la cartera, Mario Lugones

Aunque sigue siendo la más baja del mercado, se espera que el resto de los bancos sigan el camino de la entidad del Gobierno.



Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

Los recientes resultados electorales plantean una situación de recrudecimiento en las condiciones de vida de nuestro Pueblo Trabajador Argentino.

La central obrera renovó a la cúpula, pero las discusiones internas llevaron a que algunos gremios decidieran romper. Cómo seguirán las conversaciones en el marco del Consejo de Mayo, que ahora estará encabezado por Manuel Adorni

La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

