
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
El certamen de la categoría mayores de la Federación Entrerriana de Handball, tuvo su arranque con dos partidos oficiales por la zona costa del Paraná, donde Paracao varones y Don Bosco en mujeres, resultaron vencedores sobre SUA y Recreativo Libertador, respectivamente.
deportes17/04/2024 Gustavo Cardozo.La costa del Paraná “abrió el juego” del torneo de mayores FEH 2024, con sendos festejos para los equipos que en ésta oportunidad hicieron las veces de local. En cancha del Club Paracao de Paraná, los dueños de casa superaron por 29 a 17 a la Sociedad Unión Árabe; mientras que a segunda hora, Don Bosco hizo lo propio ante Club Recreativo Libertador.
A primera hora, los locales establecieron clara superioridad al cierre del primer parcial, yéndose al descanso largo arriba en el marcador por 17 a 8. En la etapa complementaria se mantuvo la tendencia y con un goleo repartido, Paracao selló su primera victoria oficial de la temporada por 29 a 17 sobre SUA, que en el paréntesis de la competencia deberá trabajar mucho para revertir el traspié del arranque.
Cerrando la jornada, Don Bosco no tuvo complicaciones y con total autoridad prevaleció con su juego sobre Recreativo Libertador, imponiéndose por 26 a 5 al cierre del primer tiempo; y estampó cifras definitivas en el complemento por 59 a 14 a un contundente triunfo que premia el trabajo de la pretemporada.
El torneo de la costa del Uruguay inicia el fin de semana próximo y a la brevedad se dará a conocer el detalle de la programación.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
En una fría tarde de sábado se puso en marcha la temporada para el Duatlón Rural Concordiense, que tuvo epicentro en Estancia Grande, en el Departamento Concordia y organizado por Amigos de MTB.
El Autódromo Ciudad de Concordia vivió otra gran fiesta de automovilismo con la presencia del TC2000, la nueva generación, junto a la Fórmula Nacional que es el semillero de los muy buenos pilotos que se vienen, tanto en varones como mujeres ya que a la peruana Ore este fin de semana se agregó Sofía Percara, oriunda de Chajarí.
Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén terminaron como líderes la primera rueda del Torneo “Ramón Isla” de Primera B, al disputarse ayer la fecha 13, con la cual se llegó a la mitad del campeonato.
El Rally Entrerriano RUS paso por Crespo este fin de semana pasado y la Capital Nacional de la Avicultura no defraudó, con una gran organización y brindando caminos que aportaron mucho al espectáculo.
Ahora sí todo está listo para la realización del Rural Bike que organiza Amigos del MTB. La cita es este sábado en la localidad de Estancia Grande desde las 14 horas.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.