Cuando la Ignorancia; la soberbia; la falta de idoneidad; los profesionales de escritorio sin experiencia; la falta de sentido común; pueden más que la humildad, el aceptar que no se sabe, ocurre lo que está ocurriendo en la ciudad de Concordia, con el agua, NO HAY AGUA EN MUCHOS SECTORES y no se sabe cuándo será que salga agua de las canillas.
Concejal de Concordia propone proyecto para que se compense el futuro aumento del boleto del transporte urbano
En medio de la compleja situación económica y las dicultades que enfrenta el transporte público en la ciudad de Concordia, la concejal Carolina Amiano, respaldada por el Bloque de Concejales Justicialistas, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de creación del "Fondo Compensador del Transporte Urbano de Pasajeros de la Ciudad de Concordia".
Concordia14/03/2024pregonandoLuego de que el bloque presentara el proyecto de declaración de Emergencia del
transporte urbano, y ante un inminente nuevo aumento pedido por la “Cámara de
Transporte” que de aprobarse sin tomar medida alguna llevaría el valor del boleto a
$650, es que surge esta propuesta para morigerar el mencionado incremento. La
grave situación económica, caracterizada por altos índices de in1ación, el aumento
del costo del combustible y la suspensión de los subsidios nacionales durante los
últimos dos meses han impactado drásticamente en los costos de operación del
servicio de transporte urbano de pasajeros, lo que hace necesario buscar soluciones
alternativas para compensar su funcionamiento sin que recaiga todo en los vecinos.
La propuesta del "Fondo Compensador" tiene como principios fundamentales el
papel del Estado Municipal como garante de los derechos de los usuarios,
asegurando un servicio acorde a las necesidades de la ciudadanía. Ante la
complejidad de los nuevos tiempos y las problemáticas inherentes al transporte
público, es que traemos esta propuesta e invocamos al trabajo conjunto entre todos
los actores.
La crítica situación ha llevado a distintos gobiernos municipales a buscar medidas
para sostener el servicio. La Red Federal de Intendentes está desarrollando
herramientas administrativas y jurídicas para el reclamo de la restitución de
subsidios y mantener la operatividad del transporte.
Por otro lado, la falta de recursos ha llevado a las empresas a incumplir acuerdos
salariales, lo que ha resultado en interrupciones parciales o totales del servicio,
disminución e importantes demoras en los recorridos, afectando directamente a los
usuarios. En respuesta a esta situación hasta ahora en la ciudad de Concordia, se ha
promulgado un último aumento del boleto de colectivo, manteniendo como prioridad
el interés del usuario, pero la situación cada vez empeora a medida que el ajuste
impacta en los bolsillos y debido a distintos factores ya mencionados, las empresas
solicitan este nuevo aumento.
Entendiendo esta realidad, se hace necesario garantizar la sostenibilidad y
previsibilidad del servicio de transporte público, que es esencial para la accesibilidad
de los vecinos a sus lugares de trabajo, escuelas y hospitales, por mencionar
algunos. Por ello, se propone la creación del "Fondo Compensador", siguiendo el
ejemplo de otras ciudades como Rosario, que han implementado sistemas de
contención locales para suplantar la falta de recursos del fondo compensador
nacional.
El “Fondo Compensador” no viene a aumentar tasas, sino que se constituiría a través
de la acumulación proveniente un porcentaje determinado de distintas tasas
existentes. Porcentaje que será potestad del ejecutivo decidir, con el n de dar un
alivio a los ciudadanos que utilizan el transporte público, y garantizar su
funcionamiento.
En conclusión la propuesta de creación del "Fondo Compensador del Transporte
Urbano de Pasajeros" busca proteger el servicio de transporte público en Concordia,
asegurando su accesibilidad y sostenibilidad en medio de la compleja situación
económica que enfrenta el país. Es una herramienta que en caso de aparecer algún
tipo de aporte por parte del gobierno nacional como había mencionado en su
momento el presidente, puede dejarse de aplicar. Desde el estado nacional (hace ya
unos meses) deslizaron la posibilidad de aplicar un sistema de subsidios directo
hacia los usuarios, que en su momento se hicieron eco a través del intendente de
nuestra ciudad, y que hasta ahora no han habido avances, ni novedades, frente a ello
proponemos esta solución.
CONCEJALES JUSTICIALISTAS SOLICITAN GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA DEL ENTE DEL AEROPUERTO ANTE PRÓXIMAS LICITACIONES
El Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia solicitó al Ejecutivo Municipal que regularice los nombramientos del Directorio del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (EDAAC), de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza Nº 38186 sancionada en noviembre de 2023. Según expresaron, el bloque ya presentó el nombre del representante que le corresponde como primera minoría.
EL DEPARTAMENTO DE POLÍTICAS DE LA TERCERA EDAD REALIZÓ UNA MARATÓN DE LECTURA CON EL HOGAR “JUANA SARRIEGUI DE ISTHILART”
El Departamento de Políticas de la Tercera Edad de la Municipalidad de Concordia inició oficialmente su agenda de actividades 2025 con una Maratón de Lectura realizada en el Hogar de Ancianos “Juana Sarriegui de Isthilart”. La actividad promovió el encuentro, la participación activa y el disfrute de la lectura entre los adultos mayores residentes.
"Desde 1989 hasta hoy,lamentablemente,predominan políticos menemistas en la Argentina"
Habiendo comenzado el año 2025,resulta cada vez más notorio el predominio,casi contínuo,de políticos provenientes del menemismo de los "malditos noventa",o de las posteriores gestiones de De La Rúa,de Duhalde,de los Kirchner,de los Macri y de los Miléi actuales.
La Delegación Argentina entregó Desfibriladores al Municipio de Concordia y a organizaciones de la ciudad.
Se trata de la donación de 22 equipos, re certificados, que permitirán ampliar la cobertura en la ciudad, contribuyendo a que Concordia sea una ciudad cardioasisitida.
(ByN) Como es normal en todos temas de interés, ByN trata de compartir actividades, políticas, económicas y sociales, que de alguna manera infieren en la sociedad, en este caso dialogamos con Ignacio Cabrera, abogado de profesión y hoy en plena actividad política, de la LLA.
María Elena Walsh le ganó a Milei: el Gobierno reincorporó los contenidos de la ESI eliminados
Quitados la semana pasada por "adoctrinamiento", este lunes reaparecieron en el portal Edu.ar una poesía de la autora y una canción de Canticuénticos que permiten trabajar en las aulas sobre el abuso sexual infantil. En el Congreso exigen explicaciones al titular de Educación, Torrendell.
Finaliza el conflicto en el ACA: Asumen nuevas autoridades y hay compromiso con los trabajadores
Concluyó el conflicto laboral que había comenzado el 31 de diciembre de 2024, cuando el concesionario saliente, Caballeros del Sur, se negó a devolver la concesión al Automóvil Club Argentino (ACA), a pesar de que su contrato había expirado y la nueva licitación había sido adjudicada al ACA.
Se comenta que estaríamos muy próximo a que el gobierno de Rogelio Frigerio tome "cartas en serio" con respecto a las Rutas Nacionales en nuestra provincia.
Cuando la Ignorancia; la soberbia; la falta de idoneidad; los profesionales de escritorio sin experiencia; la falta de sentido común; pueden más que la humildad, el aceptar que no se sabe, ocurre lo que está ocurriendo en la ciudad de Concordia, con el agua, NO HAY AGUA EN MUCHOS SECTORES y no se sabe cuándo será que salga agua de las canillas.