López recordó el aniversario del crimen reportero gráfico José Luis Cabezas
El pasado 25 de enero se cumplieron 27 años del asesinato del fotógrafo que mostró el rostro de la corrupción en un medio periodístico, el rostro de Alfredo Yabrán.
Policiales15/02/2024 Prensa Dip LopezEl legislador recordó el hecho en el turno de los homenajes en la pasada sesión de la Cámara de Diputados.
“Lo mataron por mostrar la cara de la impunidad del poder, un rostro que, luego del retrato que le hiciera Cabezas, fue asociado a la corrupción y a los negocios espurios de un empresario con el Estado”, fundamentó el diputado de Concordia frente al pleno de la cámara baja. Se comprobó la vinculación de Yabrán con negocios turbios. Su impunidad era tal que llegó a estar prófugo durante varios meses hasta que decidió quitarse la vida justo cuando iba a ser detenido por la Justicia.
La historia del periodismo argentino cambió para siempre hace 27 años, en la mañana del 25 de enero de 1997. Aquel día, en Pinamar, fue asesinado José Luis Cabezas, reportero gráfico, en lo que constituyó el más brutal crimen contra la libertad de prensa sucedido en democracia. Los autores materiales fueron los integrantes de la banda Los Horneros, al mando del agente de policía bonaerense Prellezo, quienes integraban la seguridad privada del empresario Yabrán.
“Este crimen debe recordarnos que no debemos cejar en defender las libertades que nos otorga la Democracia; que debemos aspirar al periodismo independiente; y que debemos exigir una Justicia acorde con estos valores”, argumentó el diputado.
Diputado Marcelo López
Prensa
Urribarri pidió que se habilite la Feria Judicial para que se trate su crítica a su encierro preventivo en la cárcel
Fue este viernes 3 de enero a través de sus defensores, Fernando Burlando, Javier Ignacio Baños y Leopoldo Cappa, en el contexto de la Impugnación Extraordinaria que interpusieron ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia para que trate la prisión preventiva en la cárcel, dispuesta por la Cámara de Casación Penal de Paraná, ...
ADVERTENCIA SOBRE UNA MODALIDAD DE ESTAFA TELEFÓNICA UTILIZANDO UNA SUPUESTA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE
La Municipalidad de Concordia, por medio de la Secretaría de Salud, advierte a la comunidad sobre una nueva modalidad de estafa relacionada a una campaña de vacunación contra el dengue que no se está realizando en nuestra ciudad.
Bloque de Concejales Justicialistas Concordia repudia los actos antisemitas en Plaza Urquiza y exige justicia
El Bloque de Concejales Justicialistas Concordia expresa su más enérgico rechazo a los hechos de antisemitismo ocurridos recientemente en la Plaza Urquiza, donde un monumento de la comunidad judía fue atacado con pintadas que incluyen cruces esvásticas y referencias a Adolf Hitler y las SS.
Las mineras, la justicia y el Estado provincial creen que la opinión pública es estúpida
– La subestimación de la inteligencia hacia otro ser humano es un defecto irremediable de la clase dominante o del poder político, económico y financiero de este país y da la sensación de que todos somos estúpidos, menos los que manejan los recursos, dirigen la política, la justicia, nos gobiernan o son elegidos para representarnos como pueblo.
La Provincia impulsa el trabajo en las cárceles: Crean cooperativas para la reinserción social
Se trata del programa “Cooperativismo en Contexto de Encierro”, que busca fomentar espacios de aprendizaje y trabajo en las cárceles. Según la normativa, las cooperativas promoverán trabajos y servicios con el objetivo de "proveerles de herramientas y capacitación" a los internos y su entorno para su "posterior reinserción laboral e inclusión social"
María Elena Walsh le ganó a Milei: el Gobierno reincorporó los contenidos de la ESI eliminados
Quitados la semana pasada por "adoctrinamiento", este lunes reaparecieron en el portal Edu.ar una poesía de la autora y una canción de Canticuénticos que permiten trabajar en las aulas sobre el abuso sexual infantil. En el Congreso exigen explicaciones al titular de Educación, Torrendell.
Finaliza el conflicto en el ACA: Asumen nuevas autoridades y hay compromiso con los trabajadores
Concluyó el conflicto laboral que había comenzado el 31 de diciembre de 2024, cuando el concesionario saliente, Caballeros del Sur, se negó a devolver la concesión al Automóvil Club Argentino (ACA), a pesar de que su contrato había expirado y la nueva licitación había sido adjudicada al ACA.
Se comenta que estaríamos muy próximo a que el gobierno de Rogelio Frigerio tome "cartas en serio" con respecto a las Rutas Nacionales en nuestra provincia.
Cuando la Ignorancia; la soberbia; la falta de idoneidad; los profesionales de escritorio sin experiencia; la falta de sentido común; pueden más que la humildad, el aceptar que no se sabe, ocurre lo que está ocurriendo en la ciudad de Concordia, con el agua, NO HAY AGUA EN MUCHOS SECTORES y no se sabe cuándo será que salga agua de las canillas.