PREGONANDO PREGONANDO

LA GESTIÓN EFICIENTE Y ORDENADA DE LA COOPERATIVA ELÉCTRICA DE CONCORDIA PERMITE SALDAR DEUDA CON CAMMESA Y CONTINUAR CON INVERSIONES.

La gestión eficiente y ordenada que viene llevando adelante la Cooperativa Eléctrica de Concordia en la administración de sus recursos, permitió no solo el reciente acuerdo logrado para el pago de sus deudas con CAMMESA en el marco del DNU 186/2025, sino también la realización de inversiones que, ante este nuevo logro, asegura la continuidad de las mismas para reforzar la calidad del servicio de distribución eléctrica.

16/07/2025 Coopelec
acuerdo camesa
acuerdo camesa

La firma se llevó a cabo entre autoridades de la Subsecretaría de Energía de la Nación representada por el subsecretario Damián Eduardo Sanfilipo, CAMMESA, representada por Juan Carlos Trotta;  la Cooperativa Eléctrica de Concordia por su presidente y vicepresidente: Dr. Marcelo Spinelli y Cr. Martín Santana. Y La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), estuvo representada por el director de política energética Omar Zorzenón.

La Cooperativa de nuestra ciudad viene desarrollando desde hace varios años un proceso de modernización y reorganización interna que abarca desde la digitalización de todos los servicios con mejoras en las comunicaciones, renovación del parque automotor, mejoras de las líneas de distribución, stock permanente de transformadores y equipamientos necesarios para la atención eficiente del servicio.  

Estas inversiones no solo atienden las necesidades inmediatas, sino que sustentan las planificaciones que se realizan para proyectar el sistema de distribución acorde a las necesidades futuras.

En consecuencia, el acuerdo logrado con CAMMESA es un reconocimiento a la administración ordenada y transparente a nuestra Institución, que permitirá continuar llevando adelante la prestación de un servicio eléctrico de calidad mediante inversiones respaldadas por una situación financiera más holgada.

Lo más visto
pro referentes

El PRO tiene razón, por Juan Martín Garay

Juan Martín Garay
Entre Rios16/07/2025

Reconocer que Milei logró estabilizar la economía es solo parte de la verdad. El ajuste sin horizonte social está dejando un país más desigual, con millones de argentinos pagando el precio de una macro que no llega a la vida cotidiana. La política no puede limitarse a administrar recortes: debe volver a pensar en la gente.