PREGONANDO PREGONANDO

Polémica por la gestión del Estado: concejal del PJ le responde a diputada de Juntos por Entre Ríos

La gestión administrativa y financiera de la provincia es motivo de un debate permanente donde desde el oficialismo y la oposición se señalan mutuamente de manera crítica.

Entre Rios13/07/2025pregonandopregonando
laner-y-garay
laner-y-garay

Ahora, el concejal del PJ de Concepción del Uruguay, Juan Martín Garay, le responde a la diputada provincial de Juntos por Entre Ríos, Carola Laner, y expresó que “resulta llamativa la soberbia con la que Carola Laner pretende dar lecciones de ética y administración. Sobre todo, cuando la realidad de Entre Ríos y del país muestra otra cosa”.

Garay recordó que “en estos meses, la gestión del relato de Rogelio Frigerio se ha consolidado como una prolongación dócil de las políticas de Javier Milei: un ajuste brutal que desangra a provincias y municipios”.

“La diputada celebra un gobierno que ´paga sueldos en tiempo y forma´, pero calla que lo hace sobre la base de paralizar obras, recortar servicios y resignar recursos que son de los entrerrianos. Ni siquiera los propios legisladores que responden a Frigerio pudieron sostener esa lógica: en el Senado votaron en contra del paquete fiscal de Milei para frenar medidas que golpeaban directamente a jubilados y a las cajas provinciales. No fue un acto de rebeldía, sino un límite necesario al despojo”, criticó el concejal del PJ de Concepción del Uruguay.

“Ahora mandan a una Diputada en receso para criticar a Adán Bahl y a Guillermo Michel, quien ya lo advirtió con claridad: no se puede seguir priorizando un superávit ´a cualquier costo´, porque ese costo lo pagan los trabajadores, los jubilados y las economías regionales. A eso lo llaman ´orden´, pero no es más que desguace, reprochó el edil.

“Laner también olvida que la deuda en dólares que denuncia fue tomada por la provincia, se hizo cuando Frigerio, como ministro de Macri, alentaba el endeudamiento externo y dio su aval explícito. Hoy, con Milei, se aplica la misma receta: ajuste feroz, concentración de recursos en Nación y provincias arrodilladas”. Y concluye: “Si realmente les interesa Entre Ríos, deberían exigir a Frigerio que defienda la Caja de Jubilaciones, las transferencias por coparticipación y las obras estratégicas. Eso sería gestión. Lo demás es resignación maquillada de eficiencia”.

Te puede interesar
daniel cedro

Daniel Cedro: “El silencio de Frigerio y Azcué es tan atronador que trajeron una ministra nacional de incógnito a Concordia”

FEF
Entre Rios27/08/2025

El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.

marcelo Lopez

El diputado Marcelo López presentó un proyecto para evitar privatización de la represa de Salto Grande

Prensa Dip M Lopez
Entre Rios24/08/2025

El diputado provincial Marcelo López presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Entre Ríos con el objetivo de subrayar la relevancia estratégica, económica, social, ambiental y cultural de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y manifestar la oposición a cualquier posible intento de privatización del complejo hidroeléctrico.

Lo más visto
Ahmed al Rahawi,

Muere Ahmed al Rahaw, primer ministro hutí, tras un ataque israelí en Saná

pregonando
Mundo29/08/2025

El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa

coimas

Coimas en ANDIS, Libra Gate y fentanilo, el triple frente de la oposición para acechar a los Milei La Cámara de Diputados es el campo de batalla elegido por la oposición para investigar al Gobierno.

pregonando
Argentina30/08/2025

Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.