
El domingo 13 de julio, el Club Regatas Concordia celebrará su 118º aniversario con una regata interna, como parte de los festejos bajo el lema "118 años Remando Juntos".
PREGONANDO PREGONANDO
Salvo algún cambio reglamentario, en este 2024 habrá dos descensos, uno por promedios y otro por tabla anual
deportes24/01/2024Arranca una nueva temporada de la Liga Profesional, esta vez con el formato invertido: primero irá la Copa y luego se cerrará el año con el formato de torneo, todos contra todos. Así como están aquellos equipos que aspiran a ganar el título, otros intentarán conservar la categoría.
En 2023 quedó en evidencia lo duro que puede ser una batalla contra la amenaza del descenso. Al menos 10 equipos transitaron ese temor durante la última campaña y, si bien la temporada no arrancó, hay varios clubes que están mirando de reojo la tabla de promedios.
Lógicamente, los recientemente ascendidos Deportivo Riestra e Independiente Rivadavia de Mendoza ocupan los dos últimos puestos de la clasificación al no haber disputado partidos en Primera. En caso de arrancar bien el campeonato, Lanús pasaría al fondo.
Luego, en el otro extremo de la tabla aparecen River (1°), Boca (2°) y Racing (3°), de grandes últimas campañas que los alejan -y mucho- de la zona roja. Lógicamente, en este 2024 serán grandes aspirantes a conseguir un título.
Colón fue uno de los dos descendidos en la temporada 2023 de la Liga Profesional. (Getty)© Proporcionado por Bolavip Argentina
Cabe resaltar que, siguiendo la modalidad del año pasado, solo un equipo se irá a la Primera Nacional por su plaza en la tabla de promedios. El otro descendido se conocerá por la tabla anual. A continuación, repasamos todas las posiciones de los promedios y qué equipos arrancan el año comprometidos.
Tabla de promedios de la Liga Profesional
La lucha por no descender, edición 2024
Como mencionamos anteriormente, la temporada está a punto de arrancar y los equipos deberán recorrer un largo camino antes de conocer en qué situación están en cuanto al descenso. Sin embargo, viendo la tabla de los promedios, hay seis equipos (junto a los dos ascendidos) que no alcanzan los 100 puntos entre sus dos últimas campañas y arrancan comprometidos.
Lanús inaugura el puesto 26 de la clasificación, con un promedio de 1.123 puntos por encuentro desde 2022 en adelante. Con 93 unidades obtenidas desde entonces, parece ser el más cercano a ocupar la zona roja en caso de que Riestra e Independiente Rivadavia comiencen el 2024 con el pie derecho.
Vélez y Unión parten con el mismo promedio, apenas superior al del Granate (1.158). Luego, Platense (1.170), Central Córdoba (1.182) y Sarmiento (1.207) cierran el tren de los comprometidos. ¿Quién conseguirá quedarse en Primera?
Lectura recomendada:
¿Cuántos títulos nacionales e internacionales tiene Boca?
EN VIVO: Argentinos Juniors vs. Boca por la Liga Profesional
Precios y dónde comprar entradas para Argentinos Juniors vs. Boca por la Liga Profesional 2023
El domingo 13 de julio, el Club Regatas Concordia celebrará su 118º aniversario con una regata interna, como parte de los festejos bajo el lema "118 años Remando Juntos".
Se presentó en el salón del 9°piso de Sede Central en conferencia de prensa, la XXII edición del Gran Premio Argentino Histórico.
Durante sábado 12 y domingo 13 de julio nuestra ciudad es sede de la 6ª fecha del Calendario Nadadores de Aguas Frias (NAF), en el acontecimiento denominado “Concordia Nada en Invierno”.
Este sábado desde las 15 horas en Colonia Ayuí se disputará la tercera fecha del Circuito Provincial de Duatlon “Jeep”, en una distancia Sprint. Esto significa que serán 5 kilómetros de Pedestrismo, 20 de Ciclismo y 2.500 metros de Pedestrismo.
Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén continúan liderando la tabla de posiciones del Torneo de Primera División B “Ramón Isla”, tras disputarse el fin de semana la primera fecha de la segunda rueda. Además, le sacaron más ventaja a sus escoltas, Ferro y Charrúas.
Pasó el Torneo de Primera División, denominado “Enzo Goya”, de la Liga Concordiense de Fútbol donde Defensores de Nebel fue justo campeón.
El Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol entra en la recta final. Es que este fin de semana jugará la fecha 14, o sea la del inicio de la segunda rueda y sin duda que comenzarán a definirse cosas o al menos a ir acomodándose, hablando de la tabla de posiciones y las pretensiones de cada uno.
La Selección Argentina de Fútbol Talla Baja regresa a Concordia, donde esta vez hará parte de su preparación para la Copa América que se disputará en Paraguay del 22 al 30 de noviembre del corriente año.
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, respaldó el accionar de la Aduana y ofreció una nueva explicación oficial sobre por qué no fueron inspeccionadas las 10 valijas que llegaron al país en un vuelo privado.
El economista de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, en comunicación con Canal E, adjudicó la suba del dólar a una reacción previsible combinada con factores estacionales, judiciales y de política monetaria.
El Estado nacional recibe hoy un golpe mortal. El poder ejecutivo ha anunciado la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.-
El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional, al considerar como “un grave error” la decisión de quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).
Pero los dirigentes tienen otra realidad, muy lejos de la demanda social.