
El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

PREGONANDO PREGONANDO


La Argentina ganó cuatro centavos de dólar por la mejora de las ofertas de la industria y la baja del tipo de cambio blend.
campo17/10/2024
pregonando

En Brasil, con una suba de un centavo, la devaluación de la moneda contuvo la importante alza en reales. Uruguay ganó seis centavos, en un mercado firme. Paraguay aumentó cinco centavos y llegó al mayor precio en cinco meses.
Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas del bloque comercial y su comportamiento desde la semana pasada.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD3,98, al tipo de cambio neto de la exportación, cuatro centavos más que la semana anterior; la mitad del aumento se debió a mayores ofrecimientos de la industria y el resto a una baja en el tipo de cambio blend. Pese a la continua devaluación de alrededor de medio punto semanal en el mercado oficial, la revaluación del peso en los mercados financieros, que en la última semana fue de alrededor del 3%, provoca esta situación.
Brasil: el novillo gordo cotiza a USD3,56, un centavo más en la semana. El importante aumento del precio en reales, de casi 3%, fue casi completamente neutralizado por la devaluación semanal. El actual nivel de precio en reales iguala al máximo reciente de febrero de 2023, aunque hay que tener en cuenta que en el año y medio transcurrido hubo más de 6% de inflación acumulada; nada que horrorice a los lectores argentinos. Pero en aquel momento el valor en dólares era de 3,85-3,90, 9% mayor que hoy. Las exportaciones mostraron un ritmo inusual en la segunda semana, llevando la proyección simple para octubre a 260 mil t, 10 mil más que el récord conseguido en septiembre.
Uruguay: el novillo tipo exportación tiene un valor de USD3,95, seis centavos más en la semana. El mercado continúa firme y demandado, según los consignatarios. La faena fue de 39 mil cabezas la semana pasada, sin cambios en relación a la anterior y 4% inferior al promedio de las diez precedentes. Las exportaciones, hasta la segunda semana del mes, siguen a un ritmo moderado, apuntando a 34 mil tec, 13% abajo en forma interanual.
Paraguay: el novillo apto UE vale USD3,30, cinco centavos más. Es el valor más alto en 4-5 meses, aunque todo este tiempo se mantuvo en una ventana de valores menos cambiantes que sus vecinos.
El precio en la Argentina es 11% mayor que el promedio ponderado de sus vecinos, igual que la semana anterior, mientras que la brecha máxima entre ellos es de 20%, también sin cambios.
Los valores entre las ganaderías templadas y las tropicales de la región mantienen su distancia, aunque ahora es considerablemente menor de lo que era hace un par de meses.
Cómo y para qué se elabora el informe semanal del Novillo Mercosur: Esta información tiene como finalidad analizar la competitividad de la carne de cada uno de los países del Mercosur, que es interesante por la cantidad de mercados externos que comparten. Dada la situación regulatoria en la Argentina, que es el único con brecha cambiaria e impuestos a la exportación, la conversión del precio a dólares se hace con el tipo de cambio que arroja el nuevo sistema temporal de liquidación de divisas y la carga del 6,75% de derechos de exportación. Consiste en poder comercializar 80% de las divisas a través del mercado oficial y 20% a través del MEP o del CCL, con valuación considerablemente más alta. Estos números no pretenden reflejar el ingreso de los ganaderos argentinos, aunque son válidos para los de los otros países del bloque.
Precios extra Mercosur
Se indican las cotizaciones de novillos terminados en mercados seleccionados, expresadas en USD por kilo carcasa.
Estados Unidos: 6,53
Unión Europea: 5,70
En EE.UU. el mercado mantuvo su valor en la semana mientras que en Europa aumentó cuatro centavos, parte por aumento del precio doméstico y parte por desvalorización del euro.

El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – Granja Tres Arroyos, la mayor productora de pollos del país, agravó su situación en las últimas semanas, en medio de su procedimiento preventivo de crisis.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – Granja Tres Arroyos, la mayor productora de pollos del país, agravó su situación en las últimas semanas, en medio de su procedimiento preventivo de crisis.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA)-- El precio de la carne subió 15% en promedio en las últimas semanas y la perspectiva es que continue en alza por la escasez de oferta y la perspectivas de la demanda externa, de acuerdo con fuentes del sector.

Denuncian responsabilidades compartidas entre la Nación y la Provincia de Buenos Aires

El hecho de intervenir el tipo de cambio (el “precio del dólar”) para usar esa herramienta como “ancla” inflacionaria genera situaciones insólitas.

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la siembra de arroz alcanza el 84% del área prevista, mientras que el sorgo registra un avance del 16% con una marcada reducción de superficie respecto al ciclo anterior.

En esta primera rueda, el mercado de granos local exhibió un pulso comercial alineado al cierre de la semana anterior.

El Consejo Agroindustrial Argentino prepara una ofensiva legislativa para impulsar el empleo y las exportaciones Con la mirada puesta en el nuevo escenario político que se abrirá el 11 de diciembre, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se alista para volver a poner al sector en el centro del debate nacional.



La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

El diputado nacional por Tucumán, y dirigente del gremio La Bancaria, Carlos Cisneros, cuesonó los anuncios del Gobierno nacional en torno a una posible reforma laboral, y adviró que: “…detrás del discurso de la modernización, se esconden intentos de recortar derechos laborales conquistados por los trabajadores…”.

La casa de Norma; mi techo durante 18 años.

