PREGONANDO PREGONANDO

La provincia impulsa capacitaciones en desarrollo productivo para mujeres entrerrianas

Se llevó a cabo la Jornada de Desarrollo Productivo y Liderazgo para Mujeres Entrerrianas, impulsada por el gobierno de Entre Ríos. La apertura estuvo encabezada por la vicegobernadora, a cargo del Poder Ejecutivo provincial, Alicia Aluani.

18/06/2025 Gob ER
jornada mujeres produc
jornada mujeres produc

La actividad se desarrolló este miércoles en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y contó con la presencia de representantes de Consejo Federal de Inversiones (CFI); de cámaras empresariales; instituciones; pymes; referentes del mundo emprendedor, productivo y financiero; y emprendedores locales. Acompañaron a la vicegobernadora, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; y la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari.

 

Mujeres Protagonistas

 

Durante la jornada, la vicegobernadora Aluani resaltó la importancia de esta jornada e indicó que "sirve para fortalecer el desarrollo productivo y financiero entre las mujeres entrerrianas". En esa línea, agradeció al equipo del CFI y al Ministerio de Desarrollo Económico "porque han expuesto esfuerzo, dedicación y tenido una visión estratégica".

 

En ese sentido, instó a que "el crecimiento de Entre Ríos también se haga con la participación de mujeres y que las mujeres seamos protagonistas". Y continuó: "Necesitamos generar herramientas, financiamiento y también un espacio de formación como este. Que no solo contemple lo productivo, sino también que contemple las desigualdades estructurales que condicionan ese desarrollo".

 

Luego, enfatizó: "Cuando nosotras accedemos a información, tenemos recursos y nos basamos en estrategias concretas, somos capaces de transformar la realidad que nos rodea. Porque las mujeres emprendedoras no solamente son emprendedoras, sino también están al mando muchas de sus familias, gestionan y planifican el lugar de trabajo. También tejemos redes de apoyo".

 

Asimismo, destacó que estas mujeres emprendedoras "no están solas", sino que cuentan "con el apoyo del Estado provincial para acompañarlas, para respaldarlas, para abrir caminos, para atender esos puentes que tanto necesitamos; y lo hacemos con políticas que bajan al territorio y que tienen que ser herramientas útiles y transformadoras. Nosotros desde el gobierno provincial renovamos el compromiso de seguir trabajando por una provincia que sea cada vez más equitativa, más sólida y con muchas más emprendedoras", concluyó.

 

Acompañamiento financiero en Entre Ríos

 

Por su parte, el ministro Bernaudo expresó que el gobierno provincial "acompaña desde el Fondo de Garantía para que puedan acceder a financiamiento todas las mujeres que tienen participación activa en la dirección de empresas o emprendimientos. Respaldamos los créditos que tengan menores garantías o sean emprendimientos más nuevos".

En la misma línea, indicó que "fortalecer a la mitad de la población que tiene una participación probablemente baja en la dirección de las empresas provinciales o en todos los emprendimientos provinciales, es poner en valor y poner en potencia la economía de la provincia con el objetivo de generar empleo". "Desde el Ministerio, estamos absolutamente disponibles para que cualquier persona tenga las herramientas para consultar, evaluar y estudiar la mejor alternativa de cómo financiarse", agregó.

 

Por su parte, la jefa del Departamento de Créditos del Consejo Federal de Inversiones, Paula D´Amico, agradeció a la gestión provincial y explicó que "el gobernador, en abril del 2024, firmó un primer convenio con el CFI, que es el Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres Entrerrianas, con unos 300 millones iniciales. Y después reforzó con 1000 millones más de pesos en noviembre. Así que eso refleja el claro compromiso provincial respecto al desarrollo económico, equitativo e igualitario que tiene la provincia".

 

Otras presencias

 

Participaron además la secretaria de la Cámara de Senadores, Julieta Sosa; las diputadas nacionales Nancy Vallejos y Mariana Bentos; el director de Asistencia Mipyme de la provincia, Leonardo Walter; la secretaria de Participación y Atención Ciudadana, Valentina Gotte; la directora general de Industrias Culturales, Rocío Rezzet; entre otras autoridades provinciales y nacionales.
 

Últimos artículos
profesionales

«Merecíamos un debate”: Comunicadora cercana al gobierno, cuestiona a Azcué por el cierre de la radio municipal

molteni-brizio
Concordia30/07/2025

La decisión del gobierno municipal de disolver Radio Ciudadana sigue generando las más diversas repercusiones, no sólo entre la dirigencia política sino también en ámbitos profesionales. Guadalupe Brizio sintió que no podía permanecer callada, tanto en su condición de “profesional de la comunicación” como también por ser “persona”, dijo la ex asesora del dirigente peronista Ángel Giano y actual jefa de la División de Prensa de Cafesg, bajo las órdenes de Carlos Cecco.

campera oficial

El 24 de agosto LA TERCERA VEZ DEL FRONTERÓN

Edgardo Perafan
deportes30/07/2025

El próximo domingo 24 de agosto se cumplirá la tercera fecha del Circuito Amigos del MTB y a su vez será la 6ª del Campeonato Fronterón, donde se espera la presencia de más de 250 bikers de distintas partes de Sudamérica, siendo mayoría Brasil, Uruguay y Argentina.

Lo más visto
karting podio

3ª y 4ª fecha EL KARTING CORRIÓ BAJO LLUVIA

Edgardo Perafan
deportes29/07/2025

En un fin de semana con un clima lluvioso se llevaron a cabo la tercera y cuarta fecha del Campeonato 2025 del Asociación Karting Autódromo de Concodia (AKAC), en el circuito de nuestra ciudad.

profesionales

«Merecíamos un debate”: Comunicadora cercana al gobierno, cuestiona a Azcué por el cierre de la radio municipal

molteni-brizio
Concordia30/07/2025

La decisión del gobierno municipal de disolver Radio Ciudadana sigue generando las más diversas repercusiones, no sólo entre la dirigencia política sino también en ámbitos profesionales. Guadalupe Brizio sintió que no podía permanecer callada, tanto en su condición de “profesional de la comunicación” como también por ser “persona”, dijo la ex asesora del dirigente peronista Ángel Giano y actual jefa de la División de Prensa de Cafesg, bajo las órdenes de Carlos Cecco.