
El record histórico que alcanzó Franco Armani tras ganar otra serie de penales con River
El Pulpo volvió a ser determinante en una definición desde los doce pasos. Fue su tercera victoria en esta vía.
PREGONANDO PREGONANDO
El Gobierno decretó un nuevo feriado para el viernes 30 de mayo, lo que permitirá a miles de argentinos disfrutar de un fin de semana largo antes de que termine el mes. La medida responde a la conmemoración del aniversario fundacional de un municipio bonaerense.
24/05/2025Este nuevo feriado adquiere especial relevancia en un calendario nacional con escasos días no laborables durante esta época del año, especialmente porque el 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo, cae domingo y no habilita un fin de semana largo.
Confirmado: decretaron feriado el viernes 23 de mayo y habrá un nuevo fin de semana largo
Calendario
Confirmado: decretaron feriado el viernes 23 de mayo y habrá un nuevo fin de semana largo
A nivel nacional, el próximo fin de semana largo llegará recién a mediados de junio, cuando se recuerde el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, con feriado trasladable que se celebrará el lunes 16.
Decretan feriado el viernes 30 de mayo y habrá un nuevo fin de semana largo antes de que termine el mes
Próximos fines de semana largo en Argentina
Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes: del sábado 14 al lunes 16 de junio.
Día de la Bandera: del viernes 20 al domingo 22 de junio.
Aniversario del General San Martín: del viernes 15 al domingo 17 de agosto.
Día de la Soberanía Nacional: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
Día de la Virgen: del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.
Cambia la ciencia para siempre: la NASA descubrió "monstruos celestiales" en el exterior de la Tierra
Calendario 2025: todos los feriados nacionales
El calendario en Argentina cuenta con un total de 12 feriados inamovibles, brindando diversas oportunidades para descansar y organizar escapadas.
Feriados inamovibles
1° de enero: Año Nuevo
3 y 4 de marzo: Carnaval
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
18 de abril: Viernes Santo
1° de mayo: Día del Trabajador
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
9 de julio: Día de la Independencia
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables
16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural
24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Feriados con fines turísticos
2 de mayo
15 de agosto
21 de noviembre
El Pulpo volvió a ser determinante en una definición desde los doce pasos. Fue su tercera victoria en esta vía.
La construcción de una Entre Ríos más fuerte y una Argentina para todos, digna, con trabajo, sin odio y sin violencia, nos convoca a estar unidos, solidarios y protagonistas.
La escalada de violencia entre Israel y los rebeldes hutíes de Yemen parece no tener fin. Y este fin de semana ese conflicto escaló al más alto nivel político, al confirmarse que el bombardeo israelí del pasado jueves sobre la capital Saná, mató no solo al primer ministro de Yemen Ahmed al-Rahawi sino también a varios de sus ministros.
Un informe de la Asociación de Abogados Ambientalistas advierte que, desde diciembre de 2023, el país atraviesa el mayor retroceso en materia socioambiental desde la recuperación democrática. Denuncia un programa de desregulación y desmantelamiento de organismos, leyes y políticas públicas que habilita el avance del extractivismo y consolida el negacionismo climático.
LAHORE, Pakistán (AP) — La provincia de Punjab, en el este de Pakistán, enfrenta la mayor inundación de su historia, dijo una alta funcionaria el domingo, mientras los niveles de agua de los ríos alcanzaban máximos históricos.