PREGONANDO PREGONANDO

Maier “hay un alto porcentaje que lo voto, pero también somos un alto porcentaje que no estamos de acuerdo”

“también la parte política los movimientos que se han arrogado la representación tienen un alto grado de culpa”

Entre Rios18/01/2024 pRENSA nEGRA
Edgardo Maier
Edgardo Maier

(bYn) Edgardo Maier, Delegado Regional de la Provincia de E. Ríos de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) y miembro de la CGT Regional Paraná, con motivo del encuentro de la 7 Regionales de Entre Ríos, dialogo con ByN.

En dicho encuentro se analizó el plan de lucha de las diferentes entidades gremiales motivados por el DNU y la Ley Ómnibus que el gobierno nacional pretende imponer, avasallando entre otras cosas los derechos de los trabajadores.

Maiher se manifestó en total acuerdo por las decisiones emanadas desde la CGT Nacional, respecto al paro para este 24 de enero como plan de lucha, a partir de la hora 12, (comento) que más de 200 Compañeros de las Regionales participaron en el Plenario de la Organización Madre que es la Confederación General del Trabajo, donde se presentó y se dio a conocer un importante documento con la posición de la Regionales de la Pcia. De Entre Ríos”.

Continuo del dirigente rural “esto es algo que nosotros veníamos observando desde hace un tiempo, un poco recargado el movimiento obrero, las organizaciones, cuando digo recargados digo por ahí adormecidas, ante este avasallamiento, y los trabajadores a través de sus organizaciones, como históricamente la CGT lo ha hecho siempre es la que dice no, tenemos que salir a la calle, tenemos que ocupar los espacios, tenemos que defender los derechos conquistados, no podemos permitir este atropello de este gobierno que quiere imponernos a través del DNU y de la Ley Ómnibus, llevándose por delante las conquistas que ha costado mucha sangre muchos sacrificios y años de lucha” 

También Maier recordó a quien fuera el líder de los trabajadores y de los argentinos Juan Domingo Perón al expresar “ tenía una visión, era un estadista, tenía una visión amplia de lo que era el mundo que se venía, preparo al Movimiento Obrero a los Movimientos Sociales, a los Trabajadores dándoles las herramientas que es la Organización Gremial, que somos ejemplos en el mundo, nuestra CGT ha sido ejemplo de lucha mundial, y hoy no podemos dejar que se os atropelle de esta manera como se pretende hacer, por eso Entre Ríos a través de sus Regionales, las  Organizaciones Gremiales y los Movimientos sociales, todos de alguna manera estamos participando estamos militando y estamos motorizando lo que va a ser seguramente una gran movilización y un gran paro el día 24 de enero”

También EL DIRIGENTE MAIER se refirió al DNU de Milei al expresar “fundamentalmente lo que hace a los derechos laborales, la Ley 2403, la Ley 26727 que es específica, del nuevo trabajo agrario, se ataca a las Obras Sociales, se ataca el sistema indemnizatorio, y hasta las cosas más básicas del derecho de un Trabajador al que tiene que acceder y que las Leyes amparan todo eso se quiere borrar, fundamentalmente en lo laboral, el derecho a huelga, se quiere criminalizar la protesta”

Agrego Maier  “y por supuesto las políticas de Estado, los sistemas de jubilaciones, el sistema previsional, se pretende aquel viejo negocio de la AFJP de la década del 90, que hoy lamentablemente andan por ahí dando vueltas los jubilados cobrando unas míseras monedas. El Estado debe servir como ente regulador. Por eso es inadmisible pretender llevar por delante privatizando las empresas Aerolíneas, YPF, etc. Ya sabemos cómo termina “

Por último, expreso “hay un alto porcentaje que lo voto, pero también somos un alto porcentaje que no estamos de acuerdo, hoy se optó por este sistema, esta línea, estos libertarios que no es otra cosa que la extrema derecha a ultranza, también la parte política los movimientos que se han arrogado la representación tienen un alto grado de culpa. Pero lo que seguramente hoy está en peligro el Sistema Democrático de esta forma que avasalla todo”.

Fuente: ByN

Últimos artículos
Tribunales ER

Amparo ambiental: visita al predio Spahn “Aldea Brasilera

Poder Judicial de Entre Ríos
Policiales15/09/2025

En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso

Te puede interesar
antena s g

Salto Grande avanza con obras clave para la renovación del sistema eléctrico interconectado

Salto Grande
Entre Rios15/09/2025

A fin de conocer su estado de situación, la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande visitó uno de los trabajos más críticos y de mayor impacto en el marco de la Renovación de Salto Grande: la modernización de los lazos de comunicación entre el complejo hidroeléctrico, las subestaciones transformadoras y los sistemas interconectados de Argentina y Uruguay.

gurises se charrua

"Que la risa de un niño ilumine tu día y te llene de alegría"

ByN
Entre Rios02/09/2025

Con motivo de festejar el Día del Niño en Los Charrúas, Esteban Montenegro  quien pertenece al Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes, organizo junto a la Agrupación Esperanza y Asociación Civil “Carita Feliz”, los vecinos y comerciantes, este festejo en dicha ciudad, el 30 de Agosto.

Lo más visto
Mauricio Dayub

El actor Mauricio Dayub recorrió y disfrutó del Lago de Salto Grande

CODESAL
Concordia15/09/2025

En el marco de su visita a Concordia por la próxima presentación de “El Amateur, segunda vuelta”, el reconocido actor y dramaturgo Mauricio Dayub aprovechó su estadía para recorrer distintos puntos de la ciudad. Durante su visita, recorrió el Lago de Salto Grande y conoció las Termas del Ayuí.

Tribunales ER

Amparo ambiental: visita al predio Spahn “Aldea Brasilera

Poder Judicial de Entre Ríos
Policiales15/09/2025

En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso