
El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

PREGONANDO PREGONANDO


“también la parte política los movimientos que se han arrogado la representación tienen un alto grado de culpa”
Entre Rios18/01/2024 pRENSA nEGRA

(bYn) Edgardo Maier, Delegado Regional de la Provincia de E. Ríos de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) y miembro de la CGT Regional Paraná, con motivo del encuentro de la 7 Regionales de Entre Ríos, dialogo con ByN.

En dicho encuentro se analizó el plan de lucha de las diferentes entidades gremiales motivados por el DNU y la Ley Ómnibus que el gobierno nacional pretende imponer, avasallando entre otras cosas los derechos de los trabajadores.
Maiher se manifestó en total acuerdo por las decisiones emanadas desde la CGT Nacional, respecto al paro para este 24 de enero como plan de lucha, a partir de la hora 12, (comento) que más de 200 Compañeros de las Regionales participaron en el Plenario de la Organización Madre que es la Confederación General del Trabajo, donde se presentó y se dio a conocer un importante documento con la posición de la Regionales de la Pcia. De Entre Ríos”.
Continuo del dirigente rural “esto es algo que nosotros veníamos observando desde hace un tiempo, un poco recargado el movimiento obrero, las organizaciones, cuando digo recargados digo por ahí adormecidas, ante este avasallamiento, y los trabajadores a través de sus organizaciones, como históricamente la CGT lo ha hecho siempre es la que dice no, tenemos que salir a la calle, tenemos que ocupar los espacios, tenemos que defender los derechos conquistados, no podemos permitir este atropello de este gobierno que quiere imponernos a través del DNU y de la Ley Ómnibus, llevándose por delante las conquistas que ha costado mucha sangre muchos sacrificios y años de lucha”
También Maier recordó a quien fuera el líder de los trabajadores y de los argentinos Juan Domingo Perón al expresar “ tenía una visión, era un estadista, tenía una visión amplia de lo que era el mundo que se venía, preparo al Movimiento Obrero a los Movimientos Sociales, a los Trabajadores dándoles las herramientas que es la Organización Gremial, que somos ejemplos en el mundo, nuestra CGT ha sido ejemplo de lucha mundial, y hoy no podemos dejar que se os atropelle de esta manera como se pretende hacer, por eso Entre Ríos a través de sus Regionales, las Organizaciones Gremiales y los Movimientos sociales, todos de alguna manera estamos participando estamos militando y estamos motorizando lo que va a ser seguramente una gran movilización y un gran paro el día 24 de enero”
También EL DIRIGENTE MAIER se refirió al DNU de Milei al expresar “fundamentalmente lo que hace a los derechos laborales, la Ley 2403, la Ley 26727 que es específica, del nuevo trabajo agrario, se ataca a las Obras Sociales, se ataca el sistema indemnizatorio, y hasta las cosas más básicas del derecho de un Trabajador al que tiene que acceder y que las Leyes amparan todo eso se quiere borrar, fundamentalmente en lo laboral, el derecho a huelga, se quiere criminalizar la protesta”
Agrego Maier “y por supuesto las políticas de Estado, los sistemas de jubilaciones, el sistema previsional, se pretende aquel viejo negocio de la AFJP de la década del 90, que hoy lamentablemente andan por ahí dando vueltas los jubilados cobrando unas míseras monedas. El Estado debe servir como ente regulador. Por eso es inadmisible pretender llevar por delante privatizando las empresas Aerolíneas, YPF, etc. Ya sabemos cómo termina “
Por último, expreso “hay un alto porcentaje que lo voto, pero también somos un alto porcentaje que no estamos de acuerdo, hoy se optó por este sistema, esta línea, estos libertarios que no es otra cosa que la extrema derecha a ultranza, también la parte política los movimientos que se han arrogado la representación tienen un alto grado de culpa. Pero lo que seguramente hoy está en peligro el Sistema Democrático de esta forma que avasalla todo”.
Fuente: ByN

El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – Granja Tres Arroyos, la mayor productora de pollos del país, agravó su situación en las últimas semanas, en medio de su procedimiento preventivo de crisis.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo y actual Presidente de La Liga de Intendentes Justicialista de la Provincia de Entre Ríos, a través de una carta, presentó su renuncia a la Presidencia de La Liga de Intendentes Justicialistas, manifestando motivos estrictamente personales.

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

Emmanuel Ricci, martillero público, corredor inmobiliario y cofundador de Filabe Desarrollos, dijo que en el mercado inmobiliario argentino “crece la certidumbre” una palabra que definió como “clave” para el sector.

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

La Municipalidad de Colonia Ayuí continúa con el plan de obras públicas ejecutadas con recursos municipales. En el marco del plan de infraestructura vial, se construyen cordones cuneta en distintas calles.




Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

La Policía de Córdoba desbarató a la banda tras una serie de allanamientos en distintos barrios de la capital. Una de sus víctimas tenía 61 años

