
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
El gobernador Rogelio Frigerio solicitó a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores la nulidad de 770 contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2018. La medida es parte de un proceso administrativo que va en paralelo al judicial.
Entre Rios15/04/2025 "La política no puede quedarse con los brazos cruzados y mirar al costado", dijo el mandatario sobre la causa de los contratos truchos, y recordó que "lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la mitad los contratos de las Cámaras de Diputados y de Senadores".
Acompañado por la vicegobernadora y quien preside la Cámara de Senadores, Alicia Aluani, y el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, el gobernador Rogelio Frigerio ofreció una conferencia de prensa en la que comunicó que, tras un "exhaustivo análisis" de los contratos realizados entre 2008 y 2018, solicitó a los presidentes de ambas cámaras que declaren la nulidad 770 contratos ilegales.
Posteriormente a esta decisión, la Fiscalía de Estado instrumentará los mecanismos que posibiliten la devolución del dinero. "Lo dijimos en la campaña y lo estamos cumpliendo", aseguró, y remarcó que espera "ponerle fin a una historia en la que la política le dio la espalda a los ciudadanos frente a hechos de corrupción. Los entrerrianos somos protagonistas de una de las causas de corrupción más importantes de la historia de nuestro país, la de los contratos truchos".
"La Justicia tiene ahora que definir quiénes han sido los responsables y, por supuesto, qué pena les cabe, pero la política no puede quedarse de brazos cruzados frente a esta realidad, tiene que dejar de mirar al costado y actuar", sostuvo al mencionar que ya se ha probado que los contratos son fraudulentos.
Subrayó que además de dar de baja los mencionados contratos "estamos dando un paso más y queremos que los que les robaron la plata de los entrerrianos la devuelvan. Es un proceso que va a correr en paralelo a la investigación judicial que está en trámite. Después de la nulidad, lo que vamos a exigir es la devolución de esos recursos que nos han robado durante casi una década", concluyó.
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
Las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná, en representación de Entre Ríos, conformaron la mesa de trabajo de Defensorías del Pueblo de la Región Centro, un espacio destinado a fortalecer la cooperación institucional y la defensa de los derechos humanos.
El Partido Justicialista de la ciudad de Federación, este fin de semana, celebró el Día de la Niñez en su sede, compartiendo una hermosa jornada con los más pequeños. Hubo inflables, juegos, música, merienda y regalitos para que cada niño y niña disfrute de su día con alegría.
El Municipio de Federación informa a la comunidad que la Prefectura Naval Argentina – Federación realizó la entrega del inmueble que ocupaba en la Reserva Chaviyú.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, y la Municipalidad de San Salvador rubricaron un convenio de colaboración mutua que tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas para promover el turismo, la recreación, el esparcimiento y la cultura.
El Circulo Entrerriano de Trabajadores e Prensa informa a sus asociados que esta incorporando nuevos productos y que se mantienen vigentes todos los servicios anteriores,
El ex coordinador de Vialidad Nacional durante la presidencia de Mauricio Macri, el ing. Eduardo Plasencia, habló del estado de las rutas nacionales, a partir de un informe de la Dirección de Vialidad Nacional, y señaló que: “la reconstrucción demandará diez años”, “el estado de las rutas nacionales es crítico, sólo el 27% están en buen estado” (según lo expresó ésta semana a CADENA 3),.
El Partido Justicialista de la ciudad de Federación, a través de un comunicado expresa su disconformidad con el artículo 3º del decreto del Gobernador de la provincia de Entre Ríos Rogelio Frigerio, mediante el cual se establece la distribución de los fondos de CAFESG, el cual no especifica puntualmente qué porcentajes le corresponde a la ciudad de Federación, ciudad que entregó su vida por Salto Grande, que sufrió el desarraigo y vieron desaparecer su ciudad bajo las aguas. Salto Grande tiene una deuda histórica con Federación.
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.