PREGONANDO PREGONANDO

C.G.T. CONCORDIA.- ENCUENTRO SINDICAL.- LAS REGIONALES OBRERAS SE MOVILIZAN.-

El  pasado Viernes del mes en curso se reunieron en nuestra ciudad las centrales sindicales pertenecientes a la Confederación General del Trabajo C.G.T. de Entre Ríos conformadas por las Regionales de Villaguay, Gualeguay, Colón, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Paraná y Concordia.-

Entre Rios14/01/2024pregonandopregonando
plenario 1
plenario 1

Este cónclave obrero entrerriano fue motivo para coordinar la modalidad de la medida de fuerza resuelta por el Comité Central Confederal de C.G.T. R.A. y posteriormente de las Regionales de todo el territorio de la República Argentina consistente en llevar a cabo un Paro nacional de actividades a partir de las 12 del mediodía del Miércoles 24 de Enero de 2024 con movilización al Congreso de la Nación en rechazo al Decreto de Necesidad y urgencia DNU y la extensa “Ley de Bases y Puntos de Partida para la libertad de los Argentinos denominada “Ley Ómnibus”.-

Al respecto el movimiento sindical organizado entrerriano reunido en la histórica casa de la Regional Concordia tomó contacto, vía telemática, con los legisladores nacionales Tomás Ledesma, Blanca Inés Osuna y Ana Carolina Gaillard que en apretada síntesis explicaron los alcances devastadores de estos proyectos, la anticonstitucionalidad de los mismos y la urgente necesidad de que no se violenten las atribuciones del poder legislativo, los puntos principales  de la medida cautelar de la justicia, quién confirmó que no hay necesidad ni urgencia, por ello suspendió la aplicabilidad de los dispuesto en el “Título IV Trabajo DNU 70/23”.plenario 2Cuando muchas coordenadas parecen borronearse, la máxima autoridad judicial avisó que la pista está demarcada por balizas, que de noche se encienden y las luces rojas significan peligro.-

Los jueces destacaron, además que “no se explica cómo las reformas planteadas (…...) podían remediar la situación referida a la generación de empleo formal, máxime cuando el propio decreto reconoce que se encuentra estancada hace 12 años, lo que impide –en principio-considerar la irrupción de alguna circunstancia súbita, imprevisible o de extrema “excepcionalidad”.-

Los legisladores invitados expresaron su total apoyo a la lucha que encabeza la Confederación General del Trabajo y reafirmaron su posición de rechazar de plano en el ámbito legislativo todo proyecto que atente contra el Derecho del Trabajo, la soberanía política y económica, la defensa de nuestro territorio, sus riquezas y la justicia social.- plenario 3

Por su parte las regionales cegetista de Entre Ríos debatieron para delinear las acciones a seguir y potenciar el Paro en todos los distritos de nuestra provincia.-

A su vez la Regional concordiense ha convocado a un plenario estatutario, extraordinario y urgente que se realizará el Martes 16 de Enero de 2023 a partir de la Hora 19 y 30 en la sede de Pellegrini 1042 para definir con las organizaciones sindicales adheridas la estrategia y sincronización institucional de todos los sectores organizados de la comunidad y garantizar el éxito de la medida de fuerza.-

CONSEJO EJECUTIVO.-

C.G.T. REGIONAL CONCORDIA.-

Últimos artículos
diputados ER

La Cámara de Diputados dio media sanción al Presupuesto 2026

pregonando
Entre Rios21/11/2025

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

Te puede interesar
diputados ER

La Cámara de Diputados dio media sanción al Presupuesto 2026

pregonando
Entre Rios21/11/2025

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

Ricardo-Lasca ref conaduv

Fuertes críticas a Milei por las concesiones viales

Costa Parana
Entre Rios10/11/2025

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

caja de jubilaciones

ATE Entre Ríos rechazó la posible reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones

(APFDigital)
Entre Rios05/11/2025

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

Lo más visto
diputados ER

La Cámara de Diputados dio media sanción al Presupuesto 2026

pregonando
Entre Rios21/11/2025

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.