PREGONANDO PREGONANDO

El Gobierno desclasificará archivos sobre los nazis que se refugiaron en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial

El jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó este 24 de marzo que el presidente Javier Milei ordenó la desclasificación de todos los documentos que contengan información oficial sobre los nazis que se refugiaron en Argentina tras la Segunda Guerra Mundial.

Policiales25/03/2025 Perfil
naziz
naziz

Horas antes, el vocero presidencial Manuel Adorni había anunciado que el Gobierno desclasificaría archivos sobre la dictadura. 

 
La decisión se tomó luego de una reunión entre Milei y el senador estadounidense del Partido Republicano Steve Daines, un conservador fanático de Ronald Reagan, quien impulsa desde hace años que se conozca públicamente esa documentación. "Nazis que vinieron a guarecerse en la Argentina, y que durante muchos años fueron protegidos", explicó Francos.

La orden incluye documentación referida a operaciones bancarias y financieras, así como archivos conservados por el Ministerio de Defensa. "El presidente Milei dio la instrucción de liberar toda la documentación que exista en cualquier organismo del Estado, porque no hay motivo para seguir resguardando esa información", detalló Francos en una entrevista con el canal DNEWS. 

La desclasificación de los archivos de la SIDE sobre la última dictadura
El anuncio se produjo horas después de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara que volvería a desclasificar información sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar. “Esta decisión responde al cumplimiento del decreto 4 del año 2010, que si bien se dictó hace 15 años, nunca fue implementado completamente”, sostuvo el vocero en referencia al decreto que emitió cuando era presidenta Cristina Fernández de Kirchner. 

“Durante décadas, los archivos en manos de la SIDE permanecieron en las sombras y sólo los gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta”, agregó Adorni en su mensaje, en el que aclaró que la información será traspasada al Archivo General de la Nación para que sea pública. 

"El anuncio hecho este lunes por Manuel Adorni es humo. Los archivos secretos de la dictadura ya están todos desclasificados", aseguró Cristina Caamaño, exinterventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) —actual SIDE— durante la presidencia de Alberto Fernández. "Incluso el 10 de diciembre de 2022 hubo un acto en la ex ESMA donde le entregamos a todos los organismos de derechos humanos y a las Madres de Plaza de Mayo las carpetas con todo lo que encontramos. Juan Grabois se llevó como nueve carpetas y Myriam Bregman otras doce", relató Caamaño en entrevista con Bravo TV. 

El mensaje de Victoria Villarruel por el 24 de Marzo: reivindicación a Isabel Martínez de Perón y negacionismo

A partir del decreto 4/2010 de Cristina Kirchner se habían creado los Equipos de Relevamiento y Análisis (ERyA) de los archivos de las Fuerzas Armadas producidos durante la dictadura. Sin embargo, el ministro de Defensa Luis Petri los desmanteló apenas asumió. A partir del análisis de los archivos, los ERyA habían elaborado 170 informes que pusieron a disposición de la Justicia para la profundización de la investigación y juzgamiento de los represores.

 Además, durante el Gobierno de Alberto Fernández, Cristina Caamaño identificó 250 mil fichas creadas entre 1946 y 1985 por la ex Dirección de Antecedentes de la SIDE durante un período que incluye al gobierno de facto y conformó una mesa de trabajo con la Secretaría de Derechos Humano y organismos para su análisis. Esa mesa también fue desarmada por la gestión actual.

 LM/ML

Últimos artículos
Te puede interesar
POLICIA CONTROL

La Policia de Entre Rios INFORMA

Dirección General de Prevención y Seguridad Vial
Policiales30/06/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

jornada abierta judicial

Jornada abierta sobre “Compliance Judicial”

SIC-STJER
Policiales26/06/2025

Mañana jueves 26 de junio, a las 17, en el marco del curso anual 2025, se realizará por videoconferencia el webinar “Jornada abierta sobre Compliance Judicial”. La vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y directora académica del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”, Susana Medina, será la encargada de las palabras de apertura.

secuestro de mercaderia

Dirección General de Prevención y Seguridad Vial INFORMA

Policia de E Rios
Policiales23/06/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

Lo más visto
municipalidad de concordia

Urgente convocatoria del STEM

pregonando
Concordia30/06/2025

A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales

ragby

Rugby OTRO EXITOSO ENCUENTRO

Edagardo Perafan
deportes01/07/2025

En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.

Aranda castillo

Se viene UN TRIATLÓN BINACIONAL

Edgardo Perafan
deportes01/07/2025

El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.