PREGONANDO PREGONANDO

Martiarena: “Es una ley que trae sensatez a las cosas”

La La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó el proyecto de Ley de Buenas Prácticas en el uso de fitosanitarios. “Es una ley que trae sensatez a las cosas porque fue contemplada desde todos los puntos de vistas”, expresó Matías Martiarena, director de Federación Agraria de Entre Ríos.

campo21/12/2024pregonandopregonando
FAA Martiarena
FAA Martiarena

Según detalla el texto “la ley trata sobre las buenas prácticas en materia de fitosanitarios, a los fines de garantizar la calidad e inocuidad de los productos derivados de la actividad productiva, de proteger y conservar la salud, de gozar de un ambiente sano y equilibrado y de favorecer una producción agrícola que contribuya a la seguridad alimentaria y al desarrollo rural sostenible».

Martiarena reconoce que la provincia de Entre Ríos cuenta con una nueva Ley después de 44 años, la que «incluye más de 26 medidas que contemplan las tecnologías que hoy en día se utilizan y donde la posibilidad de generar y aplicar control contrarrestan una norma que estaba obsoleta”. Y en este sentido, agregó que “esta iniciativa llevó más de seis años de discusión, entre medio se presentaron dos proyectos cuyos estados parlamentarios se vencieron. Otro punto a destacar, es la gestión de la Mesa de Buenas Prácticas Agrícolas que está integrada por más de 30 entidades y es un ejemplo a nivel nacional”.

A su vez, el titular de Federación Agraria de Entre Ríos valoró la sanción: «Con la aprobación de esta ley, los productores tenemos un manto de tranquilidad de saber que lo que estamos haciendo, está bien y no estamos bajo un fallo judicial como el que teníamos en su momento, derivado de los baches legales que tenía la ley anterior”.

Últimos artículos
cibercrimen

“Cibercrimen – Derechos Humanos NNA ”, a cargo de Natalia Molina.

SIC-STJER
Policiales17/09/2025

Desde mañana 17 de agosto a las 19 hasta el 2 de octubre a las 23:59, estará vigente la 4ª cohorte sobre de la cápsula educativa “Cibercrimen – Derechos Humanos NNA ”, a cargo de Natalia Molina.  La actividad asincrónica, no arancelada y con certificación del Campus Virtual del Instituto “Dr, Juan Bautista Alberdi” está destinada a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a personas interesadas en la temática.

Te puede interesar
ketchum

Un hito en prevención porcina: llega la primera vacuna triple al país

Marcelo Maidana
campo12/09/2025

Salud porcina: llega a Argentina la primera vacuna triple para cerdos. Se trata de Circumvent® CML, la primera vacuna en el país –y única en el mundo– que ofrece protección simultánea con una sola aplicación contra tres de las principales enfermedades que afectan a la producción porcina: Circovirus Porcino tipo 2 (PCV2), Mycoplasma hyopneumoniae y Lawsonia intracellularis.

Feedlot

Feedlot: del presente crítico al futuro prometedor

pregonando
campo11/09/2025

Con márgenes negativos, falta de crédito y corrales que se vacían, el sector atraviesa una tormenta perfecta. Aun así, la exportación y los esquemas asociativos entre productores e industria podrán fortalecer la actividad. “Hay que vincular la caravana individual con la calidad de la carne para llevar información a los proveedores de terneros”, afirma Fernando Storni.

valos carne

Cómo aprovechar los datos de las caravanas electrónicas

Ing. Agr. Liliana Rosenstein, Ed de Valor Carne
campo06/09/2025

A partir de la captura en la manga y en las recorridas, una aplicación guarda la información en la nube, la sistematiza y la muestra en una plataforma web en tiempo real. “Dejamos de usar el Excel, la App nos brinda resultados individuales comparados y nosotros nos enfocamos en tomar decisiones”, afirma un productor.

Lo más visto