Las retenciones, también conocidas como Derechos de Exportación (DEX), representan en la estructura impositiva de nuestro país el 2,9% del ingreso total, acorde a los datos que brinda el Ministerio de Economía.
Martiarena: “Es una ley que trae sensatez a las cosas”
La La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó el proyecto de Ley de Buenas Prácticas en el uso de fitosanitarios. “Es una ley que trae sensatez a las cosas porque fue contemplada desde todos los puntos de vistas”, expresó Matías Martiarena, director de Federación Agraria de Entre Ríos.
campo21/12/2024pregonandoSegún detalla el texto “la ley trata sobre las buenas prácticas en materia de fitosanitarios, a los fines de garantizar la calidad e inocuidad de los productos derivados de la actividad productiva, de proteger y conservar la salud, de gozar de un ambiente sano y equilibrado y de favorecer una producción agrícola que contribuya a la seguridad alimentaria y al desarrollo rural sostenible».
Martiarena reconoce que la provincia de Entre Ríos cuenta con una nueva Ley después de 44 años, la que «incluye más de 26 medidas que contemplan las tecnologías que hoy en día se utilizan y donde la posibilidad de generar y aplicar control contrarrestan una norma que estaba obsoleta”. Y en este sentido, agregó que “esta iniciativa llevó más de seis años de discusión, entre medio se presentaron dos proyectos cuyos estados parlamentarios se vencieron. Otro punto a destacar, es la gestión de la Mesa de Buenas Prácticas Agrícolas que está integrada por más de 30 entidades y es un ejemplo a nivel nacional”.
A su vez, el titular de Federación Agraria de Entre Ríos valoró la sanción: «Con la aprobación de esta ley, los productores tenemos un manto de tranquilidad de saber que lo que estamos haciendo, está bien y no estamos bajo un fallo judicial como el que teníamos en su momento, derivado de los baches legales que tenía la ley anterior”.
Javier Rotondo, vicepresidente de CRA: las retenciones son el mayor de los saqueos que sufrió el campo en 22 años
El riocuartense Javier Rotondo es veterinario y vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). No embiste frontalmente contra el presidente Javier Milei, pero marca con claridad su postura, al cuestionar sin vueltas a los derechos de exportación, también denominados retenciones.
Llegó 2025: ¿El ganadero está preparado para la estabilidad?
Después de años de apuntalar el negocio desde lo financiero, se abre un escenario para que la eficiencia productiva sea protagonista. “Agregar kilos y bajar costos aprovechando el alto poder de compra de la carne frente a los insumos y un mercado que paga lo mismo el pesado que el liviano, es el gran desafío”, afirma Diego Ponti. Los nuevos riesgos.
Citricultores entrerrianos ven con preocupación el ingreso cada vez mayor de fruta extranjera
Si bien el balance de la entidad es positivo y se proyecta de cara al 2025, preocupa la apertura de importaciones citrícolas que compiten con la producción local. Remarcaron además, la importancia de cuidar la salud de los consumidores.
En el sector agrícola: Los que siempre estuvieron, continúan trabajando la tierra
En momentos de muchas turbulencias en el sector agrícola, es bueno repasar estos hechos, ya que, si bien afecta a todo el sector, no todo es lo mismo.
Emilia Mernes quedó involucrada en el conflicto entre Wanda Nara y Mauro Icardi: qué pasó
La cantante se vio envuelta en el interminable conflicto mediático y judicial que llevan adelante la modelo y el jugador.
Cómo queda el cupo de extranjeros en River tras la venta de Nicolás Fonseca y quién más se podría ir
El Millonario acordó la transferencia del volante uruguayo al León mexicano y se desprendió así de un extranjero: ¿Cómo está de cupos?Recientemente se confirmó que Nicolás Fonseca se va de River y jugará en León de México.
CARNAVAL 2025: INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CÓDIGO QR
En la edición 2025 del Carnaval de Concordia se implementará la modalidad de ingreso mediante código QR. El reemplazo de tickets físicos por esta variante facilitará el ingreso al Corsódromo Atanasio Bonfiglio, a su vez, contribuirá a la transparencia de la venta y adquisición de entradas.
(ByN) Viernes de verano en el gran barrio “La Bianca”, el lugar apropiado, el Club del barrio, rodeado de propios y extraños, noche de trompadas limpias.
Hay una realidad indiscutible que pesa sobre la Argentina como un lastre que impide su progreso definitivo: la corrupción.