![nicolas maduro](/download/multimedia.miniatura.8e8a698f509e78e4.bmljb2xhcyBtYWR1cm9fbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Maduro volvió a hablar del gendarme argentino detenido en Venezuela: "Capturamos a un terrorista"
El presidente venezolano dijo que Nahuel Gallo formaba parte de una misión que buscaba atentar contra integrantes del gobierno venezolano
PREGONANDO PREGONANDO
El primer ministro de Francia ha recurrido este lunes formalmente al artículo 49.3 de la Constitución para sortear el bloqueo de la Asamblea Nacional. La líder de la ultraderecha, Marine Le Pen, ya ha anunciado que tumbará al Gobierno.
Mundo03/12/2024El primer ministro francés, Michel Barnier, ha invocado este lunes el artículo 49.3 de la Constitución para aprobar su ley de presupuestos para la Seguridad Social, esquivando así el bloqueo de la Asamblea Nacional. Este movimiento podría poner en riesgo la continuidad de su Gobierno, ya que la oposición ha anunciado su intención de presentar una moción de censura.
Barnier ha destacado su disposición al diálogo tras ceder en varios puntos de la propuesta, como retirar los recortes al reembolso de medicamentos. Sin embargo, instó a los partidos a actuar con "responsabilidad" para evitar una crisis política. "Los franceses no nos perdonarían que antepusiéramos los intereses particulares al futuro de la nación", declaró en una tensa sesión parlamentaria marcada por el abandono de diputados de izquierda.
Desde La Francia Insumisa (LFI), su portavoz, Mathilde Panot, acusó al Gobierno de crear un "caos político" y cuestionó su legitimidad tras los resultados de las elecciones legislativas, en las que el bloque izquierdista Nuevo Frente Popular fue el más votado. No obstante, la oposición de izquierda no tiene los votos suficientes para derrocar al Gobierno sin el apoyo de la ultraderechista Agrupación Nacional.
Marine Le Pen, líder de Agrupación Nacional, aumentó la presión al proponer una enmienda para vincular las pensiones a la inflación, lo que podría influir en el desenlace del conflicto. Su grupo ha dejado entrever que respaldará una moción de censura en caso de no llegar a acuerdos con el Ejecutivo.
El presidente de AN, Jordan Bardella, dijo que su partido desencadenaría la moción a menos que "se produzca un milagro de última hora" sobre el presupuesto de Seguridad Social propuesto para 2025, que pretende ahorrar al Estado 60.000 millones de euros mediante subidas de impuestos y recortes de gastos. Marine Le Pen, el pilar del partido, había dado previamente a Barnier un ultimátum hasta el lunes para actuar.
El Parlamento tiene previsto votar el proyecto de Ley de Seguridad Social el lunes por la tarde, y el destino del presupuesto dependerá del AN, como único partido mayoritario en la Asamblea Nacional. Si Barnier intenta eludir la votación y forzar la aprobación del presupuesto, AN podría forzar la salida del Gobierno francés con una moción de censura esta semana. Sería la segunda vez que un Gobierno francés es derrocado desde 1958, y la primera desde 1962.
Related
Francia anuncia recortes del gasto público sin precedentes y subidas de impuestos para 2025
Concesiones insuficientes para la extrema derecha
Aunque el Gobierno de Barnierha hecho algunas concesiones ante Agrupación Nacional (AN) -como la supresión la semana pasada de un impuesto previsto sobre la electricidad-, el partido de Bardella también pide que se supriman las propuestas de retrasar la vinculación de las subidas de las pensiones a la inflación, así como los recortes propuestos para el reembolso de los medicamentos.
"Todo lo que hemos propuesto en interés de los franceses, todas las enmiendas que hemos presentado en las últimas semanas, todo ha sido ignorado", declaró Bardella el lunes a la radio 'RTL'.
"El Gobierno deja abierta la puerta a la negociación"
Mientras, la portavoz del Gobierno francés, Maud Bregeon, declaraba que siguen "dispuestos a negociar, nuestra puerta está siempre abierta". Barnier dijo la semana pasada que una moción de censura provocaría "una gran tormenta y turbulencias muy graves en los mercados financieros".
Barnier advierte de una crisis de deuda similar a la de Grecia
El Gobierno de Francia intenta reducir el déficit de un 6% estimado de su PIB al 5% el año que viene mediante la restricción presupuestaria y ha advertido de una crisis de deuda similar a la de Grecia si no se aprueba el proyecto de ley de seguridad social. El lunes, los costes de endeudamiento de Francia superaron por primera vez los del Gobierno griego. Barnier fue nombrado primer ministro por el presidente Emmanuel Macron en septiembre y, si cae, será el primer ministro que menos tiempo haya ocupado el cargo en el país desde 1958.
El presidente venezolano dijo que Nahuel Gallo formaba parte de una misión que buscaba atentar contra integrantes del gobierno venezolano
Este viernes Maduro asumirá un nuevo mandato por seis años, en medio de un clima de tensión, luego de que el líder opositor asegurara que volverá al país
El monarca sigue una estricta dieta luego de su diagnóstico de cáncer.
PUERTO PRÍNCIPE (AP) — Unos 150 policías militares de Centroamérica han comenzado a llegar a Haití para reforzar la lucha del gobierno contra las violentas pandillas que han trastornado la vida diaria de millones de personas en la isla caribeña.
SEÚL, 29 dic — La mayoría de las personas a bordo de un avión surcoreano que se estrelló hoy domingo en un aeropuerto en el suroeste del país habrían perdido la vida, excepto dos que fueron rescatadas, según informaron las autoridades locales de bomberos.
Como militantes de la Agrupación "Justa, Libre y Soberana" destacamos y valoramos la realización de la auditoría que el Intendente Francisco Azcué encomendó a la Universidad Nacional del Litoral.
La cantante se vio envuelta en el interminable conflicto mediático y judicial que llevan adelante la modelo y el jugador.
En la edición 2025 del Carnaval de Concordia se implementará la modalidad de ingreso mediante código QR. El reemplazo de tickets físicos por esta variante facilitará el ingreso al Corsódromo Atanasio Bonfiglio, a su vez, contribuirá a la transparencia de la venta y adquisición de entradas.
(ByN) Viernes de verano en el gran barrio “La Bianca”, el lugar apropiado, el Club del barrio, rodeado de propios y extraños, noche de trompadas limpias.
Hay una realidad indiscutible que pesa sobre la Argentina como un lastre que impide su progreso definitivo: la corrupción.