
_Bonato y Bonato celebra sus 45 años con músicos invitados y sorteos_
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
PREGONANDO PREGONANDO
El presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, Adrián Lampazzi, reveló que el sector comercial muestra algunas señales de mejora en la actividad y una expectativa favorable que permite, entre otros aspectos, prever el sostenimiento de la plantilla de personal.
Concordia02/12/2024 #LQQDEstimó que «está muy verde» la posibilidad de que alguien esté pensando en tomar más empleados y dijo que la demanda de personal sigue reprimida entre otras causas por la «litigiosidad laboral», que la vinculó con «algunos preconceptos en la justicia en contra de los empleadores». Aseguró que hay «jueces antiempresas que ideológicamente prefieren no validar nunca un reclamo contra un trabajador». «No, no es una sensación. La balanza no está bien equilibrada», remarcó.
En diálogo con el programa «Lo que queda del día», en Oíd Mortales Radio de Concordia, Lampazzi analizó la actualidad del sector comercial y las expectativas de mejora de la actividad. Habló del impacto de las señales positivas en la generación de empleo en el sector y dijo que aunque la preocupación central ya no sea cómo hacer para sostener la planta de personal, «está muy verde» todavía la posibilidad de que alguien esté pensando en tomar más empleados.
Reseñó que «en el primer semestre se hablaba de una situación muy comprometida, que todavía continúa, pero de una expectativa a mediano plazo buena: ´a pesar de que estamos mal, podemos estar mejor´, y eso en algún punto se veía reflejado en que la mayoría no tenía previsto despedir personal, porque el mayor capital que tiene una pyme son sus sus empleados. Es muy difícil tener gente de confianza, capacitada para un puesto, y perder eso realmente es una herida, más allá de las cuestiones que siempre se hablan de los juicios laborales, ese es el principal temor», expresó.
Resumió que «por lo que me manifiestan muchos se ha logrado sostener eso, porque después va a haber una mejor época, pero es lo que está pasando, la expectativa es a la mejora el año que viene, y sostener el empleo».
Explicó que «veníamos de varios años de una demanda de personal reprimida, que de algún modo continúa por la litigiosidad laboral. Eso todavía no es un tema que no se ha solucionado», advirtió y consideró que «con la ley base hay algún cambio en algunas cuestiones, creo que hay algunas que faltan todavía», en referencia a las modalidades de contratación que permiten pagar el fondo de desempleo con los haberes de manera de facilitar la desvinculación, como tiene el sector de la construcción y que reclama también la citricultura.
Sobre esta materia dijo que «el marco legal ya está, falta que entre las partes, en paritaria seguramente, acuerden cómo va a ser el sistema, y por las informaciones que tenemos los sindicatos tienen una apertura importante hacia eso. Seguramente eso se va a dar sobre el año que viene», se esperanzó.
Consideró además que la flexibilización de las modalidades de contratación y desvinculación traerá aparejadas mejoras en la demanda de personal. «Yo creo que después de eso va a empezar a haber mejoras, más allá del hecho de que Concordia es la ciudad con mayor litigiosidad laboral de la provincia por algunas cuestiones que exceden al marco legal», advirtió.
Y abundó que «creo que hay unas cuestiones en la Justicia, donde hay algunos preconceptos contra los empleadores, particularmente. En determinados niveles no hay juicio que se pueda ganar. Un juicio ganado en primera instancia es perdido en segunda. Eso es algo muy común en las cámaras», esgrimió.
Aseguró que «hay ciertos jueces que ideológicamente prefieren no validar nunca un reclamo contra un trabajador» y afirmó que «no es una sensación. La balanza no está bien equilibrada». Cuando se le preguntó si considera que «hay jueces antiempresa», contestó: «Sí, sí, totalmente. Es así, lamentablemente, es así».
Agregó que «quizá esto vaya a cambiar con el clima de época, quizá vaya cambiando, pero hoy por hoy la situación es esa. Por más que se enojen los amigos del Colegio de la Abogacía, porque claramente tengo muy buena relación con ellos, pero es así, y muchas de estas cosas son los mismos profesionales de la abogacía los que a uno le cuentan, son cosas que no se le ocurren a uno», aclaró.
Valoró positivamente las modificaciones que está haciendo el gobierno nacional en la materia y dijo que «creo que se tiene que solucionar teniendo las herramientas legales como está sucediendo ahora, creo que terminado de reglamentar el tema de los colaboradores va a ser muy importante», en relación a la posibilidad de que «monotributistas que le puedan facturar a un monotributista o a algún trabajador independiente que necesite colaboradores. Eso creo que va a ser muy importante, sobre todo en algunos rubros y va a poner dentro del sistema a mucha gente», valoró.
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
Se declara la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y se ordena la ANSES recalcular los haberes de una jubilada aplicando el índice de inflación del INDEC (IPC), garantizando la efectiva movilidad previsional conforme los estándares constitucionales y convencionales.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia dictará, este sábado 5 de julio, una Jornada técnica sobre «Tecnología Inverter aplicada en aires acondicionados Split». Se dictará de manera presencial, de 8 a 13 horas, en la sede de la UTN, Salta 277.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a la Sra. Krenz Virginia Catalina, propietario del inmueble ubicado en calle Av. San Lorenzo Este N°890 y/o responsables del mismo, por trámites de su interés.
Durante la reunión de gabinete, el Intendente Francisco Azcué planteó la necesidad de avanzar en el congelamiento de sueldos de toda la planta política. La medida se da en el marco de reducción del gasto público frente a la caída de ingresos por coparticipación nacional.
Pidió tranquilidad a la comunidad y recordó que quienes necesiten asistencia deben comunicarse al 103. “Estamos en permanente contacto con el área de Hidrología de Salto Grande y actuamos en base a la información que nos van brindando” afirmó.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se informa que en la jornada de hoy martes 24 de junio, en un trabajo coordinado entre distintas áreas de la Municipalidad de Concordia, instituciones y Fuerzas Armadas y de Seguridad, se tomó intervención en las siguientes evacuaciones y traslados solicitados al 103:
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
Refuncionalización de Centros de Jóvenes y Adultos: Una Oportunidad para la Educación Inclusiva*
Buenos Aires, julio de 2025 – La Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral lanza una nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".