
Este jueves 03 de abril, se llevará a cabo la 5ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante
PREGONANDO PREGONANDO
El presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, Adrián Lampazzi, reveló que el sector comercial muestra algunas señales de mejora en la actividad y una expectativa favorable que permite, entre otros aspectos, prever el sostenimiento de la plantilla de personal.
Concordia02/12/2024 #LQQDEstimó que «está muy verde» la posibilidad de que alguien esté pensando en tomar más empleados y dijo que la demanda de personal sigue reprimida entre otras causas por la «litigiosidad laboral», que la vinculó con «algunos preconceptos en la justicia en contra de los empleadores». Aseguró que hay «jueces antiempresas que ideológicamente prefieren no validar nunca un reclamo contra un trabajador». «No, no es una sensación. La balanza no está bien equilibrada», remarcó.
En diálogo con el programa «Lo que queda del día», en Oíd Mortales Radio de Concordia, Lampazzi analizó la actualidad del sector comercial y las expectativas de mejora de la actividad. Habló del impacto de las señales positivas en la generación de empleo en el sector y dijo que aunque la preocupación central ya no sea cómo hacer para sostener la planta de personal, «está muy verde» todavía la posibilidad de que alguien esté pensando en tomar más empleados.
Reseñó que «en el primer semestre se hablaba de una situación muy comprometida, que todavía continúa, pero de una expectativa a mediano plazo buena: ´a pesar de que estamos mal, podemos estar mejor´, y eso en algún punto se veía reflejado en que la mayoría no tenía previsto despedir personal, porque el mayor capital que tiene una pyme son sus sus empleados. Es muy difícil tener gente de confianza, capacitada para un puesto, y perder eso realmente es una herida, más allá de las cuestiones que siempre se hablan de los juicios laborales, ese es el principal temor», expresó.
Resumió que «por lo que me manifiestan muchos se ha logrado sostener eso, porque después va a haber una mejor época, pero es lo que está pasando, la expectativa es a la mejora el año que viene, y sostener el empleo».
Explicó que «veníamos de varios años de una demanda de personal reprimida, que de algún modo continúa por la litigiosidad laboral. Eso todavía no es un tema que no se ha solucionado», advirtió y consideró que «con la ley base hay algún cambio en algunas cuestiones, creo que hay algunas que faltan todavía», en referencia a las modalidades de contratación que permiten pagar el fondo de desempleo con los haberes de manera de facilitar la desvinculación, como tiene el sector de la construcción y que reclama también la citricultura.
Sobre esta materia dijo que «el marco legal ya está, falta que entre las partes, en paritaria seguramente, acuerden cómo va a ser el sistema, y por las informaciones que tenemos los sindicatos tienen una apertura importante hacia eso. Seguramente eso se va a dar sobre el año que viene», se esperanzó.
Consideró además que la flexibilización de las modalidades de contratación y desvinculación traerá aparejadas mejoras en la demanda de personal. «Yo creo que después de eso va a empezar a haber mejoras, más allá del hecho de que Concordia es la ciudad con mayor litigiosidad laboral de la provincia por algunas cuestiones que exceden al marco legal», advirtió.
Y abundó que «creo que hay unas cuestiones en la Justicia, donde hay algunos preconceptos contra los empleadores, particularmente. En determinados niveles no hay juicio que se pueda ganar. Un juicio ganado en primera instancia es perdido en segunda. Eso es algo muy común en las cámaras», esgrimió.
Aseguró que «hay ciertos jueces que ideológicamente prefieren no validar nunca un reclamo contra un trabajador» y afirmó que «no es una sensación. La balanza no está bien equilibrada». Cuando se le preguntó si considera que «hay jueces antiempresa», contestó: «Sí, sí, totalmente. Es así, lamentablemente, es así».
Agregó que «quizá esto vaya a cambiar con el clima de época, quizá vaya cambiando, pero hoy por hoy la situación es esa. Por más que se enojen los amigos del Colegio de la Abogacía, porque claramente tengo muy buena relación con ellos, pero es así, y muchas de estas cosas son los mismos profesionales de la abogacía los que a uno le cuentan, son cosas que no se le ocurren a uno», aclaró.
Valoró positivamente las modificaciones que está haciendo el gobierno nacional en la materia y dijo que «creo que se tiene que solucionar teniendo las herramientas legales como está sucediendo ahora, creo que terminado de reglamentar el tema de los colaboradores va a ser muy importante», en relación a la posibilidad de que «monotributistas que le puedan facturar a un monotributista o a algún trabajador independiente que necesite colaboradores. Eso creo que va a ser muy importante, sobre todo en algunos rubros y va a poner dentro del sistema a mucha gente», valoró.
Este jueves 03 de abril, se llevará a cabo la 5ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante
Este lunes, el Intendente Francisco Azcué estuvo en el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de nuestra ciudad, donde les dio la bienvenida a los integrantes de la Delegación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que cumplirá funciones en el lugar.
Este viernes, con la presencia del Intendente Francisco Azcué y luego de la renovación de un convenio con la Universidad Autónoma de Entre Ríos, comenzó el “Curso de Cuidadores Domiciliarios de Personas Mayores”.
Desde el Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (EDACC) se anunció que este próximo 31 de marzo, en virtud del contrato suscripto entre la Provincia de Entre Ríos y la UTE contratista, estarán finalizados los trabajos llevados adelante en el marco de la obra “Diseño, construcción y readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de la Ciudad de Concordia”.
Se puso en marcha el Programa Parque Huertas Comunitarias: "Una forma de fortalecer la soberanía alimentaria y generar trabajo genuino", anunció la concejal Amiano, coautora del proyecto.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a
Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, le acercamos información relacionada a la Siniestralidad en Rutas Provinciales y Nacionales que integran nuestra jurisdicción como así también acciones preventivas y/o intervenciones por delitos constatados en los Puestos de Control Vial dentro del territorio provincial.
Sin dudas que la realidad supera ampliamente cualquier análisis o mentiras de este insensible gobierno, cuando da los porcentajes de inflación y de pobreza. Es una barbaridad lo que subieron la carne, pollo, el comestible, combustible, servicios, etc etc..
En el dialogo con Carlos “Beto” Pellichero, ByN quiso saber de las actividades que este importante productor/viverista del Departamento Concordia realiza en un emprendimiento, que viene desde muy lejos, su abuelo y padre fueron quienes lo introdujeron en esta actividad, la que hoy con orgullo continua con sus hijos y yerno.
El Frente Entrerriano Federal invita a toda la comunidad a la presentación del libro “Mujeres en marcha”, de Sara Liponezky de Amavet, un evento de gran relevancia cultural que se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 19:00 horas en Arandú Espacio Cultural, ubicado en La Rioja 468 de Concordia.