
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
La nota “A las puertas de un nuevo negocio con China”, fue galardonada con el premio CAPA-Banco Galicia. El artículo “profundiza en la importancia de agregar valor para maximizar el negocio de la industria y el productor, planteando que el diálogo intracadena es clave para lograr ese objetivo”, afirmó el jurado.
campo21/12/2023 Valor Carne Marcos Lopez Arriazu recibe el premio de manos de Hernán Busch, del Banco Galicia.
El Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA) entregó, por décimo octava vez consecutiva, los Premios CAPA-Banco Galicia a los trabajos y producciones periodísticas más destacadas del año. Entre ellos, fue galardonada una nota de Valor Carne sobre la apertura del mercado chino para las menudencias bovinas argentinas.
La cita fue en el nuevo edificio de la Sociedad Rural Argentina con la presencia de un centenar de periodistas de todo el país, funcionarios nacionales y dirigentes y empresas del sector.
La nota de Valor Carne, premiada en la categoría “Comercio, economías o temas globales”, fue uno de los más de 80 trabajos presentados en el certamen que fueron evaluados por un jurado de destacados catedráticos expertos en comunicación y coordinados por Omar González y Daniel Vaca, integrantes de la Comisión Directiva de CAPA.
Según destacó el jurado, la nota “A las puertas de un nuevo negocio con China”, realizada por Marcos Lopez Arriazu, revela a través de una entrevista al vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi los detalles de la negociación para que la Argentina pueda exportar menudencias a China y resalta, con datos, el mayor valor para la ganadería que significa este mercado.
También se profundiza la importancia de agregar valor para maximizar el negocio de la industria y el productor, planteando que el diálogo intracadena productiva es clave para lograr ese objetivo.
Muchas gracias CAPA!
Compratimos la entrevista premiada:
Spraytec llega al Congreso de Aapresid 2025 con una renovación de sus tecnologías que incluyen nuevos registros y donde se destaca el lanzamiento de Fulltec Oil, un coadyuvante multicomponente con formulación exclusiva EW.
Con el conflicto entre EE. UU. e Irán perdiendo fuerza como factor de mercado, los granos operan con bajas generalizadas. En Argentina, el panorama productivo es bueno, pero las urgencias fiscales y comerciales imponen nuevos desafíos para trigo, soja y maíz.
GDM adquirió AgReliant Genetics y con esta operación pasará al cuarto lugar mundial como proveedor de genética de maí
Ignacio Kovarsky de CARBAP cuestionó al Presidente por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
El gobernador participó de las elecciones municipales en la provincia y se diferenció de la decisión del gobierno de Javier Milei de reestablecer el impuesto.
La Bolsa de Cereales y el Centro de Corredores presentaron al Gobierno Nacional propuestas para promover la competitividad, reducir trabas innecesarias y fortalecer el desarrollo de los mercados agroindustriales
La Bolsa de Cereales recibió a una delegación de alto nivel de la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas (NAFRA)* de la República Popular China, encabezada por su Director LIU Huanxin, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en el comercio de granos y alimentos.
La hipomagnesemia en bovinos genera hasta un 3% de mortandad anual. La prevención y el manejo anticipado son claves frente a esta enfermedad.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.