
_Bonato y Bonato celebra sus 45 años con músicos invitados y sorteos_
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
PREGONANDO PREGONANDO
La vicepresidenta Victoria Villarruel ordenó este viernes el despido de 38 empleados del Senado, luego de conocer los resultados de la Comisión de Análisis de Dotación del Senado.
Argentina19/10/2024Es una comisión especial creada hace unos meses para analizar la cantidad de personal que tiene la Cámara alta y el trabajo que realizan.
Se analizó la resolución RSA 847/2023, que había dispuesto la incorporación de 138 agentes a la planta permanente, y se "identificaron irregularidades en el cumplimiento de los requisitos para la incorporación de agentes, incluyendo falta de idoneidad y vacantes".
De esta forma, la Vicepresidenta despidió 38 empleados que habían sido incorporados cuando Cristina Fernández de Kirchner era la titular del Senado. De acuerdo con información de la agencia Noticias Argentinas, Villarruel se prepara para desvincular a más trabajadores de la Cámara alta.
Victoria Villarruel despidió 38 empleados del Senado contratados por CristinaSegún fuentes legislativas, la decisión fue adoptada mediante el primer decreto que firmó la Vicepresidenta en función de las conclusiones de la Comisión de Análisis de Dotación (CAD) del Senado.
Con esta medida, ya son 419 las personas que cesaron en sus funciones a partir de la llegada de la nueva conducción de la Cámara. Al respecto, Villarruel escribió en su cuenta de X celebrando la noticia: "419 ñoquis menos en el Senado", dijo.
Según NA, solo se trata de una primera parte del proceso iniciado en junio pasado con "la caza de ñoquis". "Habrá más medidas", sostuvieron.
Senado.webp
Villarruel desvinculó a 38 empleados del Senado incorporados por Cristina Kirchner.
A finales de abril, Villarruel firmó una resolución para la creación de la Comisión de Análisis de la Dotación (CAD) con el objetivo central de analizar y revisar los recursos humanos del organismo para optimizar los recursos públicos destinados a las diversas áreas.
El estudio tenía previsto evaluar los últimos dos años de gestión e incluir un análisis de la designación, capacidad y ubicación laboral de las plantas permanentes, temporaria y contratados; las re categorizaciones, los agentes con destino en trámite y con requisitos jubilatorios.
Villarruel cruzó a Cristina Kirchner por el nombre de su lista del PJEsta semana, Villarruel ya había dejado un mensaje en redes sociales contra la ex mandataria peronista. La Vicepresidenta cruzó este miércoles a Cristina Fernández de Kirchner por el nombre que eligió para su lista como candidata al Partido Justicialista (PJ), "Primero la Patria".
Esta semana Cristina Kirchner oficializó la lista "Primero La Patria" ante la Junta Electoral del Partido Justicialista y pidió reserva de número y de color para competir por la presidencia del espacio político opositor. La vicepresidenta Villarruel se manifestó en contra de que su predecesora en el cargo "Cristina de Kirchner llama a su lista Primero la Patria".
"Si es primero la Patria ¿por qué nos dejaron el país sumido en la pobreza? Si es primero la Patria ¿por qué la dejaron indefensa? Si es primero la Patria ¿por qué los trabajadores sufren la inseguridad y ellos trabajaron para liberar a los delincuentes?", cuestionó la actual titular del Senado en su cuenta de la red social X.
cristina marcha universitaria instituto patria.avif
Y marcó: "Primero la Patria no es instalar la división, el revanchismo y el resentimiento entre los compatriotas. Primero la Patria no es instalar una base china en la Patagonia".
"La Patria se defiende impidiendo que se roben nuestra pesca, lo que nunca hicieron bajo su gobierno", indicó Villarruel.
Y completó: "Pobreza infantil, jóvenes que no saben sumar y restar, inseguridad que destroza familias argentinas, narcotráfico que pudre la carne y el espíritu, ese es el legado de quienes se llenaron la boca con la Patria".
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
Se declara la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y se ordena la ANSES recalcular los haberes de una jubilada aplicando el índice de inflación del INDEC (IPC), garantizando la efectiva movilidad previsional conforme los estándares constitucionales y convencionales.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
Se declara la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y se ordena la ANSES recalcular los haberes de una jubilada aplicando el índice de inflación del INDEC (IPC), garantizando la efectiva movilidad previsional conforme los estándares constitucionales y convencionales.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Mientras el Palacio de Hacienda insiste en que el tipo de cambio flota libremente, Caputo y Quirno detallan compras millonarias de divisas que coinciden con la suba del dólar.
Según el titular de la entidad financiera, Daniel Tillard, se llevan ahorrados $139.481.510. Además, prevé modificaciones claves para la atención a Pymes
Los legisladores de la UCR, Abad y Banfi, anunciaron que insistirán en el Congreso.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
La Selección Argentina de Fútbol Talla Baja regresa a Concordia, donde esta vez hará parte de su preparación para la Copa América que se disputará en Paraguay del 22 al 30 de noviembre del corriente año.
Refuncionalización de Centros de Jóvenes y Adultos: Una Oportunidad para la Educación Inclusiva*
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".