PREGONANDO PREGONANDO

Caso Kiczka: el ex diputado utilizaba el canal de YouTube para captar menores

Desde la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) manifestaron que el acusado hacía videos con actividades y lenguaje especial para atraer víctimas.

Policiales04/10/2024 NA
kiczka
kiczka

Un informe de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) advirtió que el ex diputado Germán Kiczka, detenido por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), utilizaba su canal de YouTube para captar menores.

De acuerdo al escrito presentado al juez de instrucción penal Miguel Ángel Faria, el acusado subía videos a su cuenta de YouTube “La magia del tío Germán” con actividades para niños y lenguaje especial con la idea de atraer víctimas.

El informe de la SAIC, al que accedió el medio local DoceTv, destaca que Kiczka “utilizaba estrategias de persuasión con trucos de magia y experimentos caseros con el objetivo de captar potenciales víctimas”.

“También se destacan las conductas infantilizadas de los protagonistas de los videos, procurando el acercamiento a través de un método de aproximación válido”, resaltaron.

El escrito elaborado hace hincapié en un oso de peluche que el ex diputado utilizó en un video y destacan que para un niño “tiene una connotación de protección, ternura, compañía”.

A su vez, resaltaron que “el oso es el símbolo de la pedofilia, significa preferencia por menores, niñas pre púberes” y que en casos de esta índole se lo conoce como Pedo Bear.

Otro de los análisis que se llevaron a cabo es la edad próxima de las víctimas: “Corresponde a niñas en un 90%, de etnia caucásica, niños y adolescentes de entre 3 y 13 años”.

Para los expertos de la SAIC, Germán generó un personaje para captar a menores y lo mantuvo en el tiempo con la realización de actividades y lenguaje didáctico.

No hallaron material de abuso sexual infantil en los aparatos incautados en el último allanamiento
La Justicia de Misiones no encontró material de abuso sexual infantil en las computadoras secuestradas durante el último allanamiento realizado en Apóstoles, en el caso que involucra al ex diputado provincial Germán Kiczka.

Según informó el portal Misiones Online, los peritajes, llevados a cabo por la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (Saic) y la División de Cibercrimen de la Policía de Misiones, indicaron que no se obtuvieron datos relevantes para la investigación.

Los dispositivos son cuatro celulares, dos notebooks, un disco rígido y una computadora de escritorio.

Te puede interesar
controles

la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía: INFORMA

DGPSV
Policiales01/04/2025

Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, le acercamos información relacionada a la Siniestralidad en Rutas Provinciales y Nacionales que integran nuestra jurisdicción como así también acciones preventivas y/o intervenciones por delitos constatados en los Puestos de Control Vial dentro del territorio provincial.

activista propalestino

Abogados de activista propalestino comparecen en Nueva Jersey para determinar jurisdicción del caso

AP
Policiales28/03/2025

NEWARK, Nueva Jersey, EE.UU. (AP) — Los abogados de Mahmoud Khalil, el estudiante de posgrado de la Universidad de Columbia que enfrenta la deportación por participar en protestas propalestinas en el campus, instaron el viernes a un juez federal a trasladar el caso de su cliente fuera de Luisiana y describieron su encarcelamiento como una maniobra “kafkiana” para coartar la libertad de expresión.

sillones robados

Jefatura de Policia Concordia Informa

pregonando
Policiales27/03/2025

En fecha 26/03/25 en horas de la tarde Personal de Comisaría Tercera dio cumplimiento a órdenes de allanamientos en relación a una causa P/S/D/ de Robo por Escalamiento y pedido de captura y detención de un masculino.

vecino poli 1

Una reunión que dejo a los vecinos con gusto nada

pregonando
Policiales27/03/2025

Los vecinos del Barrio La Bianca de la ciudad de Concordia se auto convocaron en este día miércoles (26/03/2025) por la noche, para analizar los inconvenientes que padecen, ante la inmensa cantidad de delitos que se comenten en dicho sector de la ciudad; cada vez en mayor y alarmante frecuencia e impunidad.

Lo más visto
controles

la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía: INFORMA

DGPSV
Policiales01/04/2025

Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, le acercamos información relacionada a la Siniestralidad en Rutas Provinciales y Nacionales que integran nuestra jurisdicción como así también acciones preventivas y/o intervenciones por delitos constatados en los Puestos de Control Vial dentro del territorio provincial.