
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
PREGONANDO PREGONANDO
Un grupo de geólogos e ingenieros propuso una nueva teoría sobre la construcción de las pirámides de Egipto, específicamente sobre cómo se erigió la Pirámide Escalonada de Djoser.
Curiosidades02/09/2024Esta particular teoría propone un sistema de elevación hidráulico, desafiando la explicación tradicional que involucra rampas y dispositivos de tracción, que ha generado controversia en la comunidad científica.
El sistema hidráulico que desafía la teoría tradicional de cómo se construyeron las Pirámides de Egipto
Este nuevo descubrimiento sobre la construcción de las Pirámides de Egipto sacudió los cimientos de la arqueología tradicional. Durante siglos, se creía que los antiguos egipcios utilizaban rampas y dispositivos de tracción para arrastrar los enormes bloques de piedra.
Esta metodología, aunque ingeniosa, presentaba limitaciones evidentes, especialmente al explicar cómo se manejaron los bloques más pesados en las pirámides más grandes y antiguas.
Pirámides de Egipto: un grupo de geólogos definió una nueva teoría acerca de cómo fueron construidas
La propuesta revolucionaria del equipo liderado por Xavier Landreau, publicada en la revista especializada Plos One, introduce un sistema de elevación hidráulico que cambia completamente nuestra comprensión de la ingeniería antigua.
Este mecanismo habría aprovechado el agua almacenada para elevar bloques de más de 100 toneladas a través del centro de la pirámide, utilizando un complejo sistema de tratamiento de agua que se alimentaba de los recursos locales.
Pirámides de Egipto: un grupo de geólogos definió una nueva teoría acerca de cómo fueron construidas
La teoría del equipo de investigación parisino Paleontonic, sugiere la existencia de un ascensor hidráulico dentro del eje vertical de la pirámide, empleando flotadores para elevar los bloques pesados.
La investigación, respaldada por modelos informáticos y datos satelitales, propone que las lluvias intensas formaban lagos temporales que alimentaban el sistema.
El cuestionamiento de los expertos a esta nueva teoría
La innovadora hipótesis del sistema de elevación hidráulico para la construcción de las pirámides egipcias generó un intenso debate en la comunidad científica.
Aunque fascinante, la teoría enfrenta cuestionamientos de destacados egiptólogos y arqueólogos que plantean dudas sobre su viabilidad.
La falta de registros antiguos o representaciones artísticas que respalden la existencia de un sistema hidráulico es un obstáculo importante para la aceptación de la teoría.
Expertos argumentan que el Sahara ya era demasiado seco durante la construcción de la Pirámide Escalonada, poniendo en duda la disponibilidad de agua suficiente para el sistema propuesto.
El suelo calcáreo de la región habría absorbido rápidamente el agua, dificultando la acumulación necesaria para el funcionamiento del ascensor hidráulico.
Muchos especialistas sostienen que el uso de rampas y dispositivos de tracción sigue siendo la explicación más plausible y respaldada por la evidencia arqueológica.
Aunque existieron períodos de lluvias estacionales en el norte de Egipto, se cuestiona si estas habrían sido suficientes para alimentar las estructuras requeridas por el sistema hidráulico.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
Desde mañana 17 de agosto a las 19 hasta el 2 de octubre a las 23:59, estará vigente la 4ª cohorte sobre de la cápsula educativa “Cibercrimen – Derechos Humanos NNA ”, a cargo de Natalia Molina. La actividad asincrónica, no arancelada y con certificación del Campus Virtual del Instituto “Dr, Juan Bautista Alberdi” está destinada a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a personas interesadas en la temática.
El detrás de estas “balas de metal” que comenzaron a colocarse masivamente en 2017.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
Tras agotar en tiempo récord las entradas para sus dos shows en el Estadio Vélez para el 8 y 9 de diciembre, a pedido del público, Shakira sumó una tercera fecha para volver a reencontrarse con sus fanáticos argentinos, sellando así su amor por nuestro país.
La Municipalidad de Colonia Ayuí invita a todos los jubilados de la localidad a una celebración especial con motivo del Día del Jubilado.
El escándalo que se desató alrededor del expresidente Alberto Fernández a raíz de las denuncias por violencia de género que le hizo su exesposa Fabiola Yañez, sumado a los polémicos videos en Casa Rosada con Tamara Pettinato, llevaron al abogado a bajar el perfil mientras las causas avanzan en la Justicia.
Emprendedores inmigrantes abren espacios que mezclan libros, café y talleres, consolidando la literatura iberoamericana en España.
Conocé por qué recomiendan este truco antiguo que tiene numerosos beneficios para tu planta.
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresa su más enérgico repudio a las declaraciones formuladas por la Dra. Arroyo Salgado que pretenden desmerecer, de manera infundada, la prestigiosa labor de la Defensoría General de la Nación y su aporte esencial a todas las Defensorías públicas del país.
En la Feria Provincial del Libro, el Defensor General, Maximiliano Benítez, destacó los valiosos aportes que ofrece “¿Una familia para quién?”, una publicación coordinada por profesionales del RUAER.
La Municipalidad de Colonia Ayuí invita a todos los jubilados de la localidad a una celebración especial con motivo del Día del Jubilado.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a
Si,es la pregunta que nos hacemos muchos contribuyentes que mal o bien, podemos a veces, pagar las Tasas Municipales y los elevados Impuestos Provinciales-
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, cuestionó con dureza al intendente de Concordia, Francisco Azcué, por “querer apropiarse de una obra que es claramente producto de la planificación y gestión del peronismo”.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.