
El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

PREGONANDO PREGONANDO


Desde trigos sin requerimiento de frío, pasando por arvejas de alto potencial y variedades de girasol, colza y sorgo. RAGT Semillas presenta su amplio portafolio de semillas y un sinfín de novedades en el XXXII Congreso Aapresid.
campo05/08/2024 Lic. Pablo Formaggini / Agroagencia.com

Buenos Aires, Agosto 2024. La nueva edición del Congreso de Aapresid será el escenario para que muchos productores y asesores puedan encontrarse con todo el equipo de RAGT Semillas. Según explica el Ing Agustín Canto de RAGT Semillas: “En el Congreso de Aapresid estaremos para interactuar con el público y con los clientes. Estará presente todo nuestro equipo comercial y llevamos todo el portfolio de semillas, será una gran oportunidad para escuchar las necesidades del mercado para lograr soluciones productivas acorde a cada zona del país”.

Charla sobre sorgo:
El día 8 de agosto, en el auditorio KWS, se llevará a cabo una charla a cargo del Ing. Vicente Trucillo, Breeder de Sorgo RAGT, sobre las tecnologías disponibles para este cultivo, control del pulgón amarillo y manejo integral del sorgo incluyendo todas sus variables productivas.
Con respecto a la propuesta de la empresa, en trigo RAGT Semillas posee las variedades RGT Quiriko y RGT Borsalino. El primero un material de alta producción y sin requerimiento de frío, el segundo, un lanzamiento para esta campaña, es un trigo de excelente perfil sanitario e ideal para siembras tempranas. En girasol el portfolio incluye RGT Arllem CLP, RGT Cabilldo CL, RGT Catedrall, RGT Charlotte ClAO, RGT Huemull CL, RGT Obellisco CL, RGT Vellox y RGT Wollf. Variedades rendidoras con alto contenido de aceite según la necesidad de cada planteo. En arvejas se destacan las variedades RGT Astronaute y RGT Orchestra y en colza materiales para rotar de alta sanidad entre los cuales se destacan RGT Cuzzco, RGT Muzzical y RGT Nizza CL.
En ese sentido, Hugo Previgliano, CEO de RAGT Semillas Argentina agregó: “Todas las variedades que ofrecemos al mercado son materiales altamente probados en Europa. Estos materiales van a generar un quiebre en la producción de cultivos de invierno en Argentina. Además, desde nuestra casa matriz se ve la Argentina como una gran oportunidad para expandir el mercado de semillas en Latinoamérica Sur. Anualmente RAGT lanza más de 200 variedades por año y es una genética que habla por sí sola”, concluye.
Además RAGT anuncia su presentación en Expocereales 2024 donde presentará sus variedades de trigo a campo para que el productor pueda comprobar la sanidad y el rendimiento de los materiales y además se anunciarán las fechas y lugares de las próximas ediciones de las Expo RAGT para que los productores y asesores interesados puedan reservar las fechas.

El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – Granja Tres Arroyos, la mayor productora de pollos del país, agravó su situación en las últimas semanas, en medio de su procedimiento preventivo de crisis.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – Granja Tres Arroyos, la mayor productora de pollos del país, agravó su situación en las últimas semanas, en medio de su procedimiento preventivo de crisis.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA)-- El precio de la carne subió 15% en promedio en las últimas semanas y la perspectiva es que continue en alza por la escasez de oferta y la perspectivas de la demanda externa, de acuerdo con fuentes del sector.

Denuncian responsabilidades compartidas entre la Nación y la Provincia de Buenos Aires

El hecho de intervenir el tipo de cambio (el “precio del dólar”) para usar esa herramienta como “ancla” inflacionaria genera situaciones insólitas.

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la siembra de arroz alcanza el 84% del área prevista, mientras que el sorgo registra un avance del 16% con una marcada reducción de superficie respecto al ciclo anterior.

En esta primera rueda, el mercado de granos local exhibió un pulso comercial alineado al cierre de la semana anterior.

El Consejo Agroindustrial Argentino prepara una ofensiva legislativa para impulsar el empleo y las exportaciones Con la mirada puesta en el nuevo escenario político que se abrirá el 11 de diciembre, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se alista para volver a poner al sector en el centro del debate nacional.




La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

El diputado nacional por Tucumán, y dirigente del gremio La Bancaria, Carlos Cisneros, cuesonó los anuncios del Gobierno nacional en torno a una posible reforma laboral, y adviró que: “…detrás del discurso de la modernización, se esconden intentos de recortar derechos laborales conquistados por los trabajadores…”.

La casa de Norma; mi techo durante 18 años.

