PREGONANDO PREGONANDO

Primera baja interanual de las importaciones chinas de carnes vacunas en seis meses

En junio importó 209 mil toneladas, 11% menos interanual e intermensual. No obstante, en el primer semestre sus compras subieron 17%. Los precios se mantienen estables desde septiembre pasado, en el menor rango desde 2021.

campo28/07/2024 Valor carne
carne
carne

La Argentina es el segundo proveedor con 21% de participación en el semestre, mayor que la de los dos años previos.
 
En junio, China nacionalizó 209 mil t de carne vacuna, 26 mil t menos, tanto con respecto a mayo como a junio anterior.

Desde el récord de enero, cuando importó 300 mil t, la tendencia del semestre fue de una declinación bastante sostenida.

 

Por su parte, el precio medio de importación de la carne congelada sin hueso, primerísimo rubro de sus compras, se mantuvo en una estrecha ventana de entre USD5.000 y 5.150 desde septiembre, un sexto menos en forma interanual y los menores valores desde 2021.

 

No obstante, en el primer semestre del año lleva un aumento en sus compras externas del 17% y es el semestre récord en la larga carrera de las importaciones de ese país.

   
Un comentario al margen es que, desde febrero, China venía rompiendo récords de importaciones acumuladas en 12 meses móviles, llegando a 2,972 millones en mayo. Ahora en junio, dio un pasito atrás.

Sin mayores cambios entre los proveedores

En junio, Brasil proveyó el 42% del total, un punto menos que en mayo. Le sigue la Argentina con 22%, también un punto menos y Uruguay con 9%, un punto más.

Australia, EE.UU. y Nueva Zelandia, con 8, 6 y 5%, en ese orden, están igual que el mes previo.

Una mirada más amplia permite ver que en este primer semestre Brasil aportó el 42%, nueve puntos más que en los dos primeros semestres previos, cuando en ambas ocasiones la carne brasileña estuvo embargada en China. Le siguen la Argentina, con 21%, dos puntos más que en los dos años previos; Uruguay, con 10, bajó 8 puntos desde 2022 y 2023; Australia, con 8, subió un punto; N. Zelandia, con 7% bajó tres; y EE.UU, con 5%, bajó 2 puntos.

   
Este año apareció Bolivia que promedió cuatro puntos.

 

Últimos artículos
Te puede interesar
inta

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

 Matias Longoni
campo04/11/2025

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

Lo más visto
estudiantes sigue

Venció a Ferro ESTUDIANTES SIGUE EN JUEGO

Edgardo Perafan
deportes12/11/2025

En un Gigante Verde repleto, el Club Estudiantes Concordia derrotó 68 a 55 a Ferrocarril y se clasificó a los octavos de final de la Liga Provincial de básquet masculina cerrando la serie 2 a 1. Martín Fagalde con 19 puntos fue el goleador del encuentro.