
El domingo 13 de julio, el Club Regatas Concordia celebrará su 118º aniversario con una regata interna, como parte de los festejos bajo el lema "118 años Remando Juntos".
PREGONANDO PREGONANDO
El delantero chileno queda libre después de junio y en Núñez se habían ilusionado con la vuelta del 'Niño Maravilla'.
deportes11/06/2024El mercado de pases para River arrancó antes de tiempo, esto tras lograr una categórica clasificación a los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores 2024. Con el objetivo de volver a ganar el certamen continental, uno de los nombres que comenzó a sonar fuerte en Núñez para reforzar el plantel que dirige Martín Demichelis fue el de Alexis Sánchez. Eso sí, la operación no iba a ser nada sencilla.
La leyenda de la Selección de Chile termina contrato con Inter de Milán el próximo 30 de junio y los hinchas del Millonario se ilusionaron con la posibilidad de un regreso al club mientras el jugador analiza opciones para continuar con una carrera que sigue en plena vigencia. Sin embargo, después de semanas de espera, River ya conoce la postura del futbolista: no volverá al club en este mercado.
Las charlas entre los dirigentes del Millo y el entorno de Alexis se dieron hace varios meses, donde se manifestó que la chance de que el “Niño Maravilla” regrese al fútbol argentino tras su último paso en 2008 era prácticamente inexistente. Es así que la prioridad para el chileno es encontrar un nuevo club en Europa.
Alexis Sánchez quedará libre en Inter de Milán.© Proporcionado por Bolavip Argentina
El plan que activó River tras el ‘no’ de Alexis Sánchez
Contando con la negativa del futbolista chileno, River puso manos a la obra en la búsqueda de un nuevo delantero con la intención de aprovechar el último cupo de extranjero que le queda por reglamento para conformar su plantel. Ese atacante es el paraguayo Adam Bareiro, por el que hay gestiones avanzadas.
Tal como se adelantó en BOLAVIP, San Lorenzo le hizo saber sus exigencias a River para transferir a Bareiro hacia Núñez, incluyendo jugadores del interés del Ciclón como Agustín Palavecino y Cristian Ferreira, entre otros adicionales que dan forma a la propuesta que salió desde Boedo.
En caso de aceptar los términos, el delantero extranjero que terminará llegando a River será Adam Bareiro y no Alexis Sánchez. Vale recordar que actualmente ocupan la plaza extracomunitaria Miguel Borja (Colombia), Agustín Sant’Anna, Nicolás Fonseca, Sebastián Boselli (Uruguay) y Paulo Díaz (Chile).
El domingo 13 de julio, el Club Regatas Concordia celebrará su 118º aniversario con una regata interna, como parte de los festejos bajo el lema "118 años Remando Juntos".
Se presentó en el salón del 9°piso de Sede Central en conferencia de prensa, la XXII edición del Gran Premio Argentino Histórico.
Durante sábado 12 y domingo 13 de julio nuestra ciudad es sede de la 6ª fecha del Calendario Nadadores de Aguas Frias (NAF), en el acontecimiento denominado “Concordia Nada en Invierno”.
Este sábado desde las 15 horas en Colonia Ayuí se disputará la tercera fecha del Circuito Provincial de Duatlon “Jeep”, en una distancia Sprint. Esto significa que serán 5 kilómetros de Pedestrismo, 20 de Ciclismo y 2.500 metros de Pedestrismo.
Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén continúan liderando la tabla de posiciones del Torneo de Primera División B “Ramón Isla”, tras disputarse el fin de semana la primera fecha de la segunda rueda. Además, le sacaron más ventaja a sus escoltas, Ferro y Charrúas.
Pasó el Torneo de Primera División, denominado “Enzo Goya”, de la Liga Concordiense de Fútbol donde Defensores de Nebel fue justo campeón.
El Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol entra en la recta final. Es que este fin de semana jugará la fecha 14, o sea la del inicio de la segunda rueda y sin duda que comenzarán a definirse cosas o al menos a ir acomodándose, hablando de la tabla de posiciones y las pretensiones de cada uno.
La Selección Argentina de Fútbol Talla Baja regresa a Concordia, donde esta vez hará parte de su preparación para la Copa América que se disputará en Paraguay del 22 al 30 de noviembre del corriente año.
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, respaldó el accionar de la Aduana y ofreció una nueva explicación oficial sobre por qué no fueron inspeccionadas las 10 valijas que llegaron al país en un vuelo privado.
El economista de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, en comunicación con Canal E, adjudicó la suba del dólar a una reacción previsible combinada con factores estacionales, judiciales y de política monetaria.
El Estado nacional recibe hoy un golpe mortal. El poder ejecutivo ha anunciado la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.-
El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional, al considerar como “un grave error” la decisión de quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).
Pero los dirigentes tienen otra realidad, muy lejos de la demanda social.