PREGONANDO PREGONANDO

Cuál es la posible causa de la pérdida de audición de Beethoven

Una investigación científica realizada con los restos de cabello de Beethoven reveló el misterio de por qué el compositor alemán perdió su audición.

Curiosidades08/06/2024pregonandopregonando
Beefhoven
Beefhoven

 La conclusión del estudio fue sorpresiva, ya que sugiere una sorprendente causa: el vino que consumía.

El estudio, realizado por un equipo de científicos, fue publicado en la prestigiosa revista Clinical Chemistry  y pretende revelar detalles sobre las condiciones de salud y las circunstancias que rodearon la vida del músico. 

La investigación se llevó a cabo en dos mechones de cabello que pertenecían al compositor, revelando una presencia preocupante de plomo en ellos. Se encontraron concentraciones de este metal tóxico de 258 y 380 microgramos por gramo respectivamente.

 Aunque estas cifras no serían letales, se asocian con problemas gastrointestinales y pérdida de audición, condiciones que Beethoven padecía.

  
Una investigación científica hecha con restos de cabello de Beethoven reveló por qué se quedó sordo: la causa sería el vino que tomaba© Proporcionado por El Cronista
Sin embargo, los investigadores también hallaron concentraciones elevadas de arsénico y mercurio en las muestras, sugiriendo un posible consumo excesivo de vino. 

En el siglo XIX, el plomo era común en medicinas y, especialmente, en vinos de baja calidad, añadido para mejorar su sabor. Beethoven, preocupado por su salud, consumía grandes cantidades de esta bebida, incluso en su lecho de muerte.

Aunque anteriormente se había descartado la teoría del envenenamiento por plomo, esta investigación aporta nuevas perspectivas, señalando que, si bien no fue la causa directa de su muerte, podría haber contribuido a sus males crónicos. 

 
 
Una investigación científica hecha con restos de cabello de Beethoven reveló por qué se quedó sordo: la causa sería el vino que tomaba© Proporcionado por El Cronista
Pilates: las 5 extensiones de espalda que hay que hacer después de los 50 años para cambiar la postura

Cómo practicar la "caminata afgana", la forma de caminar que activa el metabolismo y favorece la calma y la concentración

Curiosidades sobre Beethoven
Compositor con problemas de audición: a pesar de perder la audición gradualmente a lo largo de su vida, Beethoven continuó componiendo música de manera prolífica. 
Personalidad intensa: era conocido por su temperamento volátil y su carácter apasionado. Su vida estuvo marcada por conflictos personales y profesionales, pero también por un compromiso inquebrantable con su arte.
Adoración por la naturaleza: a Beethoven le encantaba pasar tiempo al aire libre y se sentía profundamente inspirado por la naturaleza. Muchas de sus composiciones reflejan esta conexión, desde la "Sinfonía Pastoral" hasta el "Concierto para Piano No. 5", conocido como el "Emperador".
Amor por el café: era un ávido bebedor de café y solía contar exactamente 60 granos de café para cada taza. Se dice que incluso preparaba su café con agua fría, un método inusual en su época.
Obsesión por la excelencia: Beethoven llevaba siempre consigo una hoja de papel y un lápiz para anotar ideas musicales que vinieran a su mente en cualquier momento. 
Misterio en su música: en la novena sinfonía de Beethoven, la letra del último movimiento, conocido como "Oda a la Alegría", es un poema del escritor Friedrich Schiller.

Últimos artículos
romero frigerio

En un hecho histórico, la provincia tomó posesión del puerto de Paraná

pregonando
Entre Rios01/08/2025

En un hecho histórico para la capital entrerriana y para toda la provincia, el gobernador Rogelio Frigerio anunció que Entre Ríos tomó posesión formal de los terrenos del puerto de Paraná, tras más de dos décadas de gestiones infructuosas. Fue durante un recorrido por el predio portuario, junto a la intendenta Rosario Romero.

carne valor

Quiénes se fortalecen con la baja de retenciones a la carne

Marcos L Arriazu, Jefe Redacción Valor Carne
campo01/08/2025

La medida mejorará la competitividad en relación a los países de la región, dándole firmeza al novillo y a la vaca de exportación. “Se lograrán mejores cotizaciones favoreciendo la ecuación del invernador y la solidez del sistema” afirma Andrés Mendizábal. Los datos positivos de los remates de cabaña.

Te puede interesar
circulo_trabajadores

Solidaridad con los Trabajadores

pregonando
Curiosidades26/07/2025

Desde el Circulo Entrerriano de Trabajadores de Prensa expresamos nuestra solidaridad con los trabajadores periodistas, locutores, operadores y demás dependientes de la Radio Ciudadana, de Concordia.

huevos fritos

Luz verde a los huevos fritos: la ciencia asegura que su consumo reduce el colesterol Un estudio de la Universidad del Sur de Australia demuestra que comer hasta dos huevos fritos al día disminuye el

pregonando
Curiosidades20/07/2025

Buenas noticias para los amantes de los huevos fritos, cuyo consumo debe hacerse sin remordimientos. Un estudio de la Universidad del Sur de Australia (UniSA) ha demostrado que comer huevos fritos no solo no sube los niveles de colesterol, sino que ayuda a bajar el LDL (conocido popularmente como el “malo”).

Lo más visto
carne valor

Quiénes se fortalecen con la baja de retenciones a la carne

Marcos L Arriazu, Jefe Redacción Valor Carne
campo01/08/2025

La medida mejorará la competitividad en relación a los países de la región, dándole firmeza al novillo y a la vaca de exportación. “Se lograrán mejores cotizaciones favoreciendo la ecuación del invernador y la solidez del sistema” afirma Andrés Mendizábal. Los datos positivos de los remates de cabaña.